8 / del 6 al 12 de marzo de 1998 FORO SAN DIEGO, CA, (FORO).- Ante la revelación de que cl “zar de la frontera’' Alan Bersin podría convertirse en el superintendente del Distrito Unificado de San Diego, líderes de organizaciones latinas manifestaron su sorpresa y rotunda oposición. Dirigentes de por lo menos cinco organizaciones del sur de California, opinan que de ocurrir lo anterior, se pondría en riesgo a la población estudiantil, la cual, en su mayoría es migrante y de ésta, muchos estudiantes son indocumentados? Alan D. Bersin, es el fiscal federal de los Estados Unidos en el sur de California y ha sido llamado el “zar de la frontera”, por el cargo que en ese sentido le otorgó la procuradora Janet Reno para que se convirtiera en cabeza de todas las operaciones mul-liagcncias que se llevan a cabo en el sur de la frontera. Ray Uzucta, presidente del Chicano Federation comentó que no se puede tener confianza en Bersin, quien ha sido uno de los principales impulsores de la “Operación Guardián”, que se estableció en la frontera San Diego-Tijuana desde 1994. También se le responsabiliza de que a partir de esa posición, y con el apoyo que SE VENDE OPRESORA LASER Especial para Diseño Gráfico, 600 dpi, para PC y MAC, 3 megas de RAM, modelo 5MP Hewlett Packard, en excelentes condiciones, como nueva, para más informes comunicarse al: Tel: 34-65-81 c/í inaanera- de/ reflexión Dora Elena Cortés Juárez Oposición al por nombramiento escolar 3 ha otorgado a la mencionada operación “ha empujado" a la población migrante, a cruzar por puntos de alto riesgo, lo que ha provocado la muerte de numerosas personas que intentan llegar a territorio estadounidense a través de las montañas o el desierto del este de San Diego. “Ha sido, según dijo, el campeón para forzar a los migrantes a cruzar especialmente por esas áreas peligrosas del este, con una estrategia que ha incrementado las muertes”. La misma opinión de Uzueta, comparten Alberto Ochoa de Latino Education Coalition; Roberta Sistos de La Raza Lawyers, Luis Natividad de Latino Unity Coalition y María Valencia de Mexican-American political Association. Según estos líderes y de acuerdo con cifras oficiales, el 36% de los estudiantes que asisten a escuelas del Distrito escolar Unificado en San Diego, son latinos. El número, podría crecer hasta 45% en los grados de educación elemental y a un 60% en lo que se refiere a nivel pre-esco-lar. Entre todos estos alumnos, según los líderes se encuentran numerosos niños indocumentados. Por ese motivo, los mencionados están demandando que se abra de nueva cuenta la convocatoria para el cargo de superin tendente, ya que existen informes de que Bersin es uno de los dos más fuertes candidatos, de hecho finalista. Afirman que aunque ninguna autoridad escolar ha negado o confirmado esta información que surgió recientemente, es necesario que se re-abra la convocatoria y se evite cometer una equivocada decisión. Según los mismos dirigentes, no ha existido una relación de Bersin con la comunidad latina, por lo que la oposición es fuerte. Uzueta dijo también que el desacuerdo con Bersin no es sólo por el apoyo que ha dado a la “Operación Guardián”, sino que ha permitido que los migrantes que son aprendidos niños, mujeres y hombres, reciban un trato indignante en cuanto a las condiciones de su detención. También están en desacuerdo con su candidatura, porque ha permitido los abusos a los derechos civiles de la comunidad latinoamericana, tal y como sucede en el aeropuerto internacional “Lindbergh Field" de San Diego, donde las personas con apariencia de latinos son molestados. Además afirman que Bersin dispuso hace unos meses, que fuera suspendida una conferencia sobre derechos civiles. VENDO PLOTTER PARA CORTAR VINYL ■ Tenga su propio negocio, Marca Holana, Modelo PNC-960 CAMM-1,23” de corte, con navajas, rápido en corte, comunicarse al: Tel: 34-65-81 ORHtAII!