J i :ÚS la de- se- ad m- lu- el ni- na no ill- as-los tró or- do xri- í||l un el TO y y xsf del ec- TO- na ion za- no mo ira ra. in- lás )le, >ul- teí- - ole de POR EL DISTRITO DEL SUR visita de Grupo de obreros del Distrito del Sur que asistieron al retiro verificado los días del 2 ál 4 del mar^o próximo pasado. r ■/iif -liií'il Por iniciativa de algunos ministros se efectuó los días lunes; 2, martes 3 y miércoles 4 de marzo "Un ...Retiro" en el campo en un lugar a 30 millas al noroeste de la; ciudad de Mission, propiedad de los; hermanos P. H. Longoria y C. Q de la Garza, miembros prominentes de nuestra iglesia en Mission. ;y|- Estuvieron presentes los obreros siguientes: José Espino, Oscar F. Garza, Gumaro Verver, -Narciso Sáenz, José de la Paz Garbía, Pedro Herrera, Antonio Guillen, Santiago Ibarra, Eduardo Lujáh, Abel Gómez, Librado Castillo y el joven-cito Virgilio Espino, hijito de nuestro amado Superintendente, de quien se dijera en charla: dicho jovencito no llega ni aun a laico, todavía, menos a ministro. ; Las Comisiones desempeñaron muy bien su cometido: La dé Transportes, Eduardo Luján. La Dé Abastecimiento y Provisiones, J: de la Paz García, satisfactoriamente. La de Carpas y alojamiento,- Oscar Garza y Virgilio Espino, que consiguieron una hermosa carpa de campaña de la Tropa de . Boy Scouts de Mission, donde se acomodan ampliamente 16 personas. La Comisión de Ejercicios Espi- límales a cargo del hermano Herrera cumplió admirablemente y mantuvo la llama de la piedad muy en alto. "EL OBRERO CRISTIANO Y SUS PROBLEMAS" fue el tema principal de las pláticas sustanciosas dirigidas por el hermano Espino, en las que todos tomábamos parte aportando nuestras experiencias personales en nuestra vida ministerial. Todo fue un éxito. Los Deportes-estuvieron a cargo del hermano Abel Gómez, quien dirigió el tiro al blanco con todo orden llevándose el campeonato el hermano He-cumplia arrodilla- rrera que aún para eso con su comisión, pues se ba para tirar. . Una tarde recibimos la .os hermanos C. G. de la Garza, P. H. Longoria, Adán Contreras (nuestro Director Laico del Distrito) joaquin Martínez y Amado Vera, quienes nos sorprendieron con una gran holla de tamales muy callen-titos, que devoramos con avidez. Todos fuimos enriquecidos grandemente, en todos sentidos, en este soberbio retiro. Ojala tengámos otro. —Librado Castillo. .. Cronista pia. Pero, aun concediendo que fuera útil en los remotos tiempos, cuando el temeroso más presto a reaccionar en defensa propia fue el que sobrevivía, es evidente hoy día a los cristianos y hombres de buena voluntad de cualquier credo, que tales temores, sospechas, prejuicios y desprecios forman, "círculos. viciosos" alrededor de las guerras. Una guerra siembra semillas de rencor, desconfianza y odio, . y los frutos de estos son guerras nuevas. Los jefes de un pueblo en guerra creen (tal vez con razón) que para activar todas las energías y potencias de su nación y obtener la participación máxima de las gentes, es preciso alarmarlas y excitarlas; y @1 pueblo común, conducido y sugestionado por sus jefes, se cree en el sagrado deber de odiar al enemigo, sin excepción de personas, clasificándolas todas como perros rabiosos o cosas peores. Así, la propagación del odio llega al grado de un culto y un arte. Nos incumbe a nosotros como cristianos mantener el equilibrio, dándonos cuenta de que hay buenos y malos en todos los países, y que los buenos entre "ellos", lo mismo que los buenos entre "nosotros", son víctimas de esta tragedia mundial, y tienen aun mayores motivos que nosotros para deplorar las acciones de sus gobernantes. Las circunstancias nos obligan a ser enérgicos y hasta feroces con ellos, no solamente para defender nuestros propios derechos y principios sino también para salvarlos de sí mismos y hacerles volver del camino de salvajismo que han emprendido. No nos ensalcemos como gentes buenas, ni de Dios escogidas, sino humildemente reconociendo nuestras faltas, demos grados a Dios por la revelación que nos ha dado de su carácter y voluntad, y aceptemos nuestra responsabilidad para hacerla cumplir "en la tierra como en el cielo." - Ben O. Hill SI® TROZOS Y "LINAJE DE ESTE SOMOS" "El postrer enemigo que sera deshecho," dice San Pablo, "será la muerte." Parece, sin embargo, que entre los postreros habrá otro, también, muy antiguo: el prejuicio racial. El origen de tal prejuicio se i; i ■. i astillas explica de muchas maneras diversas, y no faltan quienes aleguen que está basado en principios fundamentales y sanos, como lo están muchos otros temores -instintivos, necesarios a la preservación de la familia o tribu, y a la defensa pro- ATENCION Por acuerdo del gabinete Conferencial, la reunión anual de la Conferencia se verificará en Fort Worth, Texas, en la fécha indicada por el señor obispo A. Frank Smith. l- Sil! lie ■ L-Í C^v1! sliíS l FOR PRINTOUT FROM MICROFILM