'-v' . El “Gran MogoV\ una de las Joyas mas Admirables del Mundo, Existió en la obscuridad Durante Trescientos Años. * El para obsequiarlo, agregaba la información, a una célebre artista, amiga suya. Entre las más admirables pedrerías dd mundo “El Gran Mogol” es una de l^s que se puede, por su tamaño, peso y belleza, identificar más fácilmente. Parece que fue an ilustre viajero francés del sig'o XVI1, Jean Baptiste Tavernier, ef primero que ha bló de esa piedra preciosa en su libro “Les Merveilles des Indes”. En este libro, refiere Tavernier que vió con sus ojos en el año 1665 aquel diamante extraordinario en el tesoro de un descendiente dei! conquistador Tamerlán, Aurerjg Zoyb, que llegó a ser emperador mongol del Indostán, después de- asesinadas sits tres hermanos y encarcelado su padre. El mencionado diamante, nos cuenta Tavernier, te nía entonces el volumen de un huevo prnti do por ?ra mitad y la forma “de una ros¿i redonda, muy alta, con una pequeña muesca en su base y un vidriecito en su inte* rior”. Pesaba a la sazón, alrededor de 2S0 carats, pero había pasado, a raíz de su descubrimiento, 1787 carats y medio!.-. Aureng-Zoyb explicó a Tavernier que un ministro de un rey de Golconría, llamado Mirmigola, después de traicionar a su señor 'fo ofreció a Shah Jehan, hijo del soberano derrocado, para recuperar su favor; pero por brillante que fuese la enorme piedra preciosa, estaba por entonces informo- Shah Jehan encomendó su talladura a un laoida rio veneciano llamado Ilortensio Borgis, quien disminuyó e¿ volumen de la piedra hasta sus 280 carats actuales. Fur? jso por semejante disminución. Shan Jehan consfi-s-có la fortuna del desgraciado Borgis-, a Página 12 pesar de todas las excusas que le presentó éste. ¿Cómo hja podido el “Gran Mogol” pasar a los Estados Unidos y caer en manos de-joyero que lo vendió a Mr. Rockefeller? Su existencia durante trescientos años perma1 nece en la obscuridad, si cabe emplear tal expresión, tratándose de semejante brili’an te. Se supone que antes de ir a parar a Rusia donde se sabía que se hallaba antes de la guerra, fue robado varias veces o identificado finalmente después del saqueo de Delhi por L’os ingleses en 1857. Es todo lo que se sabe de ese “Gran Mogol” que brilla hoy en la frente de una hermosa norteamericana. Muy a menudo se ha confundido “El Gran Mogol” con el “Koh i nool”, que significa “Montaña de Luz” y que fue tenido mu cho tiempo por la gema mas notable del mundo; pero no hay duda posible sobre la diferencia.de ambas piedras. El “Kohi-noor” pesa cerca de cien carats menos que su ilustre cofrade. Tiene forma oval, irregular, estructura octaédrica y se colora di ferenternente. según su exposición a la luz. Por otra paite, figura en muy ilustre lugar, pues se hal'h desde hace ochenta años en el real tesoro británico- Fue obsequiado en 1850 a la Reina Victoria por las tropas británicos, que los descubrieron entre las joyas de la corona de Lahore. XXX Entre los demás diamantes principales del mundo, figuraba, en primer lugar, el “Cullinan”, que fué ofrecido a Eduardo VII por la Colonia del Cabo en ocas'ón de su aniversario, el nueve de noviembre de 1907. En el momento de ser descubierto este diamante co!osal. pesaba mas de 3 032 ca rats!. . . Se le atribuyó a la sazón un valor de un millón de libras esterlinas. El seguro REVISTA DE COAHUILA