; ;í : HACE D.IEZ AÑOS lor vil-ha in- Camino a Laredo charlábamos y cantábamos y con ancias• esperábamos el momento cuandcl entraríamos a la ciudad. I icien do la->ÍS" es-de zor rza Por primera vez, dentro de nuestra conferencia, la juventud. Metodista se reunía con cráeter oficial un ler, [lu- > a >te. eli-*ste santo achiles enlisios do. en-en ite-cia ios en-jue cer olo lio 'sa-no-iño .ue-dio lal, stra :ño. jen-de cipo senos para el desarrollo de un ■ programa: educacional de índole religioso y social y también para organizarse formando un cuerpo cqníerencial. Al fin de una jornada lárga llegamos a la: ciudad de Larédo donde el sol penetraba las sombras más espesas. Poco después llegamos a1 Holding- Institute, lugar donde se celebraría nuestra priméra Asamblea histórica: donde sé organizó la Asamblea Juvenil ^Metodista: donde los jóvenes salieron de la primera Asamblea con gozo en su corazón, con nuevas aspiraciones, y nuevos ideales y nuevos planes para poner en ejecución al volver a: sus campos. Fuimos ¡pocos ese año pero fué un éxito nuestra primera Asamblea. Hubo véinte y seis jóvenes matriculados pára recibir certificados de estudios. \ El cuerpo docente contaba con once distinguidos maestros, y doce visitantes adultos, siendo el total dé presentes 49. Hubo mucha oposición el primer año de parte de los padres y de los pastores. Sólo trds pastores fueron. Los jóvenes bajó la dirección del Rev. Frank Raipos tenían su servicio matutino cerca del río y las señoritas al otro:: lado del dormitorio de las muchachas bajo la dirección de la Srita. Blessing. Pero en los salones de estudio era necesario tener a los jóvenes y a las señoritas en las mismas clases. Trozos de "Ecos del: Instituto," primer diario de la Asamblea, nos pueden dar algunas ideas- de la vida en la Asamblea. Por ejemplo bajo: "Cosas que no se; deben decir: Que el hermano, operador del aparto cinematográfico ¿no satisfecho con el almuerzo que lé dieron, se subió a un mezquite ¡donde una señoritas muy discretas :1o sorprendieron comiéndose la fruta. Para que se callaran la boca las convidó." Y las muchas para poder dormir le encargábamos di hermano Ortega "smacks" y queso pues temíamos que nos sucediera lo que a "un hermano pastor de San Antonio que se levantó dormido y sin darse cuenta devoró una sandía." Basta de la comida. ¿Y Iqs deportes? "Se dice que la obecidad es un es torbo para el deporte; pero el hecho es que para el hermano Ramos no es obstáculo... " Los Aguilas y los Indios siempre jugábamos béisbol. ¿Estrictos? Se oyó decir que el instituto era una cárcel cristiana, pues no se podía salir fuera del el. Una1 vez dentro ya no se salía en toda la semana. Ni se podían ver los jóvenes y las señoritas después de declinar el día. "Se dice que algunos de los delegados se arrepintieron de haber venido a la Conferencia: pero el caso es que i! iill llljlíl Si LA PRIMERA ASAMBLEA JUVENIL reunida en Laredo, Texas en julio de 1933. ya les está gustando y acabarán pór no querer irse, por aquello de que no son los lugares tan bonitos como las amistades que cultivamos en ellos.".. . ¿Y el comedor? Se dice que; "El que come y canta", loco se levanta. No había vez que no cantáramos en el comedor y gozábamos muchísimo en estas horas, pues gratos recuerdos quedan en nuestros corazones de aquellos días ... ¿Y en los dormitorios? .. . "Porqué le pico un alacrán a la señorita Jones? Porque todas las de San Antonio son muy traviesas y andan en otros cuartos en. vez de estar dormidas en los suyos." Con razón la Srita. Blessing "really blessed, us outí#, pues después de apagar todas las luces era imposible acostar a las mucha» chas. Seguíamos visitándonos, platicando, y cantando, y . .« ¿Porqué hubo tanto ruido en el dormitorio de las señoritas? ¿Y quién puso las sillas en ©1 pasillo con las que tropezó peligrosamente la Srita, Flores, .. la que no habla:?" Estos son unos cuantos incidentes de los muchos que podría mencionar. Las clases que teníamos por la mañana fueron’, de inspiración y ayuda para cada uno de nosotros. Las palabras de los maestros inspirados en los dichos y en los hechos del Maestro fueron semillas que cayeron en buena tierra pues muchos regresaron más activos en el trabajo del Señor. • El compañerismo cristiano fue otra experiencia que jamás podré olvidar pues en raras ocaciones se tiene la oportunidad de vivir y gozar tanto por una semana con los líderes de otras iglesias como en esa ocasión. Pero de no menos importancia fué la figura de nuestro amado hermano Clements. El fué el fundador de esta Asamblea y él merece honor por el magnífico trabajo que empezó. En todo el trabajo de la Asamblea se veía la mano del hermano. Clements y su trabajo vivirá por muchos años. Los servicios fueron alimento para nuestras almas sedientas. El climax de nuestra Asamblea fué el mensaje de consagración del Dr. F. S. Onderdonk, después del cual todos nos dedicamos de nuevo al servicio de Nuestro Señor y Maestro. — Sarita Soto. -----(O)_--- REPRESENTANTE DE LA JUNTA GENERAL Estamos' haciendo esfuerzos para conseguir que un representante de la Junta General de Educación asista a la reunión anual de la Fraternidad de Jóvenes Adultos para que nos ayude en la mejor organización de este importante trabajo que estamos seguros será de grandes alcances en el futuro de nuestra obra. Página 9 Y 4