12 / del 31 de julio al 6 de agosto de 1998 FORO Ramón Zepeda Francisco Cespedes, nn cubano de Vida Loca TIJUANA, BC, (FORO).- Francisco Céspedes, es uno de esos artistas polifacéticos que surgen muy de vez en cuando. Nativo de Cuba, tiene una herencia musical bien fundamentada, legado que lo ha llevado ya en osle momento, a cruzar las fronteras de la Habana para proyectarse hasta Europa en donde la música cubana, quizás, ha tenido mayor resonancia que en el resto de América. Recientemente, Joaquín Sabina, hizo casi la presentación oficial en España del compositor de la isla, al introducirlo ante los máximos exponentes del pop en la península. Esto a raíz de las presentaciones que realizaba en la ciudad de México en un conocido bar, en donde Joaquín y muchas otras figuras del espectáculo y la cultura, lo vieron y se sorprendieron de su talento. Habría que mencionar que el máximo éxito, por así decirlo, en términos de "prestigio", fue el haberle dado algunos temas a Luis Miguel que tuvieron relativo éxito. Con su todavía reciente realización "Vida Loca", nos ofrece Francisco, todo un paisaje etéreo de imágenes y sonidos de la trova y elementos nuevos casi jazzcando, sus melodías en un trance de talento puro. "Todo un Misterio", es una canción que sublima, inmediatamente consigue Francisco, introducimos en la magia de su propuesta. "Vida Loca", en donde la lírica del caribeño alcanza lími tes insospechados. "Aunque estés adentro y éste sentimiento se me antoja eterno. Esta lejanía duele cada día, porque no te tengo. No tengo tu boca, no tengo tus ganas y por más que intento ya no entiendo nada"... En "Remolino", Céspedes hace una interesante reflexión al principio: "Hay mujeres que se abren como la puerta de un hotel y después quieren dejarte domiir en la interperie". "Morena" y "Qué Hago Contigo", son temas en donde nos ofrece Francisco, una indudable capacidad de musicalización, composición, con influencias contemporáneas que van desde el Jazz hasta los más irrestrictos tintes caribeños como Calipso y Merengue. Actualmente algunos lemas de él empiezan a funcionar en la radio. Francisco Céspedes tiene un magnífico porvenir si decidiera no tener más ligas con TV Azteca, que tal parece, no dejarlo ir. Actualmente una de sus composiciones se encuentra en una tclenovcla de dicha empresa. Bueno, "Vida Loca", es en general un albúm que definitivamente tendrá que escuchar. Con la asesoría de excelentes músicos como Waldo Madera y Eugenio Toussaint, y grabado en el estudio 19 de México, esta realización es altamente recomendable. Madonna Bamatsla a © La cantante italo-estadunidcnse recibió nueve nominaciones para la XV entrega de los premios MTV, al igual que la banda de rock alternativo Garbage. La ceremonia de entrega de los preciados galardones se realizará en el Universal Amphitheatre de Los Angeles el 10 de septiembre y será transmitida en vivo por MTV a todo el mundo. Madonna, que también cantará en la ceremonia, domina actualmente las listas de popularidad y ventas de discos con su producción número 40 de su carrera, "Ray of Light". Ese disco fue nominado en las categorías de Mejor video del año, mejor video femenino, mejor video de música bailable, mejor dirección, la mejor coreografía, mejores efectos especiales, mejor dirección artística, mejor edición y mejor cinematografía. Ramón Zepeda H lesa,™ gíg®@B®B£® @pge SHtóMM TIJUANA, BC, (FORO).- De los pocos lugares que valen la pena, dentro de la tristemente Plaza Fiesta es "El Callejón", digamos situado en el ala alternativa de dicho inmueble, en donde se encuentran espacios más dedicados al arte. Manifestación que es más profrunda y necesaria para la sociedad juvenil lijuancnsc. Es aquí donde hace sus presentaciones el grupo local "El Rosario". Con ya unos años de experiencia en la escena de Tijuana, éste grupo se caracteriza por interpretar temas propios y su propuesta es de verdadera calidad. El Rosario está formado por Sandra Guadalupe en la voz, Benjamín Herrera en la guitarra principal, David Medina en la segunda guitarra, Leopoldo Reyes en el bajo y Arturo Duarte en las percusiones. El ambienbte que logra este quintcnto es sorprendente, ya que el buen manejo del concepto acústico, aunado a la excelente voz de Sandra, hacen un sonido ecléctico ampliamente matizado por tintes que van desde la rumba flamenca hasta el rock. Además, El Callejón, ofrece al espectador una atmósfera de verdadera intimidad, logrando hacer de su reducido espacio, una ventaja en términos de apreciación. Es así como El Rosario, trastoca las fibras más hondas con temas como: Nací para tí, Pant olvidar, Fragilidad, No Busques Más, La Rumba, Sunlight y la impresindible de reminiscencias andinas, Ojos Azules. Esta es sin lugar a dudas una agrupación con excelente futuro, y no le extrañe a usted verlos próximamente coronados por algún éxito. Para todos aquellos amantes de la buena música, ésta es una buena opción para pasarse un rato agradable, en donde quizás pueda hecharsc una partidila de ajedrez, dominó, o quiza degustar plácidamente un soda italiana o un delicioso café de cualquier estilo. (En El Callejón no hay venta de bebidas alcohólicas... lástima). Así que la invitación está abierta los fines de semana por la noche.