TIEMPO DE B. C., Y SONORA — PAGINA 10 ¡ARRIBA CANALES! T.- que tiene muchas probabilidades de ganar la elección el primero de julio entrante, porque tiene experiencia suficiente acerca de “cómo llegarle a la ciudadanía”, aparte de que cuando fue miembro destacado del PRI siempre enfocó su actividad en favor de las mayorías desposeídas tanto del campo como de la ciudad, de ahí que esté al tanto de los problemas que confrontan en el Quinto Distrito Electoral. Al preguntársele su opinión respecto a su oponente, la candidato postulada por el PRI, ticar y autocritlcar, cosas que ha encontrado en el Partido Popular Socialista. • Por todo lo anterior, el licenciado Héctor Canales Rivera confía en ganar las elecciones del primer domingo de julio entrante, porque se considera plenamente identificado con el distrito electoral para el que fue postulado candidato a diputado federal y porque considera a su rival del PRI como desconocida hasta dentro de su propio partido. Entre los planes que Canales tiene para su campaña, fi- * ■1. A nombre del periódico “Justicia”, Canales hizo posible la visita al aula magna de la Facultad de Derecho de la UNAM del líder agrarlsta morelense Rubén Jaramillo y esposa. Rubén hizo en esa ocasión un relato de la lucha de los campesinos morelenses por la posesión de la tierra. Este líder agrario fue después muerto a balazos con todo y familia, Incluida su esposa en estado de gravidez, cuando era presidente de la República el licenciado Adolfo López Mateos. La presencia de Rubén Jaramillo en la Universidad Nacional Autónoma de México despertó la inconformidad de la siempre celosa “iniciativa privada”, cuyos miembros no concebían que “un bandolero visitara tan prestigiado centro de estudios superiores”. Canales Rivera consi d e r a que se debe netamente al pueblo, puesto que cuando estudió leyes fue becado por el gobierno municipal que prest-, dió el señor Xicoténcatl Leyva Alemán. Dijo que la “beca” consistió en recibir 150 pesos mensuales. Hasta agosto de 1978 figuró como inspector federal del trabajo, con plaza en la ciudad de Mexicali, y actualmente mezcla la actividad política con su profesión, puesto que litiga (amparado con la Cédula Federal 163192 y la estatal 1024) e imparte, en la Escuela de Turismo de la UABC, la cátedra de clonal. No hace esa niisma Derecho Constítu- mucho tiempo, en escuela local uní- señora Lita de Romero Aceves, Canales Rivera aseveró: “en el tiempo que estuve en el PRI nunca la conocí, y tengo entendido que lo mismo pasa con bueno número de prilstas. Representará pues a la clase burguesa a la que ella pertenece”. Por otra parte, dijo que, como cuando era estudiante, sigue con las enseñanzas de Vicente Lombardo Toledano, en el sentido de que el poder deben conducirlo los trabajadores en todos los órdenes y mostrándose partidario de la amplitud del campo de acción y la libertad para exponer, cri- gura el envío de 30 mil cartas a igual número de ciudadanos radicados en el Quinto Distrito Electoral, empezando por el fraccionamiento Las Huertas, en donde el candidato del PPS tiene su domicilio, y “hasta donde haya servicio. postal”. Por último, "el candidato del PPS a representante popular hizo una breve historia de su actividad política y de su participación en la lucha social. Entre lo que más destaca figura lo siguiente: El licenciado Héctor Canales Rivera fue fundador de la escuela secundaria nocturna número 42 para trabajadores en el entonces Centro Escolar de Agua Callente (ahora Escuela Preparatoria Federal Lázaro Cárdpnas) y posteriormente fungió como presidente de la sociedad de alumnos al cursar el bachillerato en dicho centro de enseñanza media y superior. En ese tiempo el hoy candidato del PPS dirigió dos programas sabatinos radiofónicos, uno en la XEBG y otro más en la XEAU (desaparecida), con el nombre de “Voz Estudiantil”. En 1956 el licenciado Canales Rivera fue de los que hicieron posible que se sostuviera un mo /Imiento emprendido por el alumnado del Instituto Politécnico Nacional, a raíz de la desaparición de varios in- ternados que funcionaban bajo el patrocinio de la Secretaría de Educación Pública. Los estudios profesionales los hizo Canales en la Universidad Nacional Autónoma de México, (Facultad de Derecho) y tuvo actividad periodística al ser director de una publicación mensual, “pero1 que aparecía cuando Dios se descuidaba”, llamada “Justicia”, de la cual se editaron varios números. La inquietud del licenciado Canales Rivera lo llevó hasta ser imo de los firmantes del manifiesto en pro de la Revolución Cubana, «. raíz de la fallida Invasión yanqui iniciada en Bahía de Cochinos. yersitaria, Canales Rivera impartía la clase de Introducción al Estudio del Derecho, casi en la misma época en que fungió como asesor jurídico del Sexto Ayuntamiento que durante un año presidió José Manuel (Pepe) González. De todo esto puede deducir-▲ se que el candidato del PP^r por el Quinto Distrito Electo' ral está identificado con los tijuanenses y por consiguiente con todos y cada uno de los problemas que confrontan. Habrá entonces que estar al pendiente de la seguridad que Canales tiene de llegar al H. Congreso de la Unión, al salir avante en las elecciones del primero de julio próximo.