A nuestra» lectora» Tenemos el propósito dé hacer la Sección Femenina de nuestro .periódico sumamente interesante para nuestras queridas lectoras, y al efecto, además de las hermosas páginas de modas que publicamos, hemos coleccionado una serie de recetas de cocina bien conocidas y experimentadas que esperamos sean del agrado de nuestras lectoras. Pronto abriremos también una Sección de consultas en la erial con gusto contestaremos a nuestros lectores lo que nos pregute.i relativo a Arte, literatura, asuntos de actualidad, formas sociales, recetas de cocina, fórmulas de tocador etc., etc. Pensamos además., dentro de poco dedicar una página a los niños y en ella publicaremos cuentécitos amenos, lecturas instructivas, adivinanzas, jeroglíficos, juegos de vocales anagramas, etc., etc Para complacer a una de nuestras lectoras que nos lo ha pedido publicaremos en breve una página de labores manuales, la cual creemos que será de mucha utilidad a nuestras laboriosas compatriotas. . . MENU . . . Sopa de rosas Uvas heladas Canastillas de arroz Frutas secas Huachinango al horno Queso de Holanda Lengua envinada Jamón en salsa roja Fruta . Dulco Cafo Septiembre 26 de 1915. EXPLICACION DEL MENU. SOPA DE ROSAS. --------c-------- Para hacer esta sopa se pone a cocer una tazíi de arroz y cuando esté muy bien cocida se pasa por una coladera hasta que quede una especie de puré: se toman seis tazas de un buen consomé y se pasan por una servilleta húmeda a fin de desgrasarlo para que se vea fino y en él se deslíe el arroz; se muele muy bien un poco de cebolla, una puntita de ajo, sal, pimienta y dos tomates grandes pasados por una coladera; todo esto se pone a freír en dos cucharadas de mantequilla y luego de bien frito se le añade el consomé con el arroz incorporando bien toda la mezcla y agregándole una pizca de carmín vegetal hasta que tome un color rosa tenue; el arroz que sobró su mezcla con un poco de queso rayado y sal, se le pone un poquito de carmín y se hacen bolitas que se echan a freír en manteca-o-mantequilla-y se le agregan a la sopa al tiempo de servirse. / Zv § $ SUJESTIVO PEINADO DE DAMA LENGUA ENVINADA. Se golpea bien la lengua y se pone a cocer en agua con sal pimienta y hierbas de olor; se le añade un vaso de vino blanco y se deja hervir hasta que esté bien cocida; se pone a prensar durante tres horas y ai tiempo de llevarse a la mesa se corta en tajadas finas; se sirve con salsa mayonesa o con ensalada de pepinos. JAMON EN SALSA ROJA. Se hacen tajas muy delgadas de jamón de Westfalia y luego que ya estén colocadas en el platón donde han de servirse se bañan con la si-siguiente salsa: Un vaso de vino tinto se pone a hervir con azúcar y un trozo de canela; se deja en la lumbre quince minutos: al ponérsela al jamón se tiene cuidado de echaría solo en un lado de cada tajada dejando en seco una extremidad. CANASTILLAS DE ARROZ. Cuatro cucharadas grandes de harina se baten con leche suficiente para que quede ufia mezcla aguada;-se le añade sal y un huevo y se bate hasta que toda se incorpore bien: se pone a calentar la- manteca y allí se coloca el molde que ha de estar bien caliente para que a! hundirlo, en la mezcla, se le pegue ésta bien; luego se introduce otra vez en la manteca y si no se despega del molde con facilidad se le ayuda con un tenedor, teniendo cuidado de que se doren bien los bordes de la canastilla; para esto se deben usar dos cacerolitas •_ pequeñas pero profundas a fin de que al introducir el molde tanto en la manteca como O) la pasta se cubra hasta los bordes; se llenan las canastillas de arroz hecho como de costumbre y se cubren con una capa de chícharos o bien con un huevo estrellado .al que se le pone encima como adorno una ramita de perecí. TORTA NOVEDAD. Ingredientes: . Dos tazas de harina Una taza de azúcar. Dos cucharaditas de polvo. Dos huevos. Media taza de mantequilla. Media taza de leche. Incorpórese . bien la harina con el azúcar y,el polvo; añádanse dos hue Vos y luego amásese con la mantequilla derretida y la leche; póngase en los moldes y métase al horno. / (Al frente.) "