de cada día. y pedir a los primarios que se formen el hábito de responder diariamente dichas preguntas. Sugiérase que tengan un periodo de oración en relación con la lectura. (5) Hágase énfasis en que conserven las revistas. Una de las excusas más comunes para no hacer las lecturas bíblicas diarias es la pérdida o la traspa-pelaclón de la revista. El enseñar a los primarios a conservar sus revistas es una parte en la formación de su carácter y el consejero debe considerar seriamente este asunto. (a) Motivar la conservación de la revista.—Explique a los primarios que las revistas cuestan dinero. Son un regalo que la iglesia les hace para proporcionarles material para su crecimiento espiritual. Si pierden las revistas, n> tienen ninguna fuente en la cual conseguir los versículos que van a aprender de memoria, las lecturas bíblicas diarias, y los programas. Algunos consejeros estimulan a los primarlos para que guarden sus revistas en buena condición, de manera que puedan obsequiarse a otros grupos que disfruten de ellas después de que se haya terminado el trimestre. A cada primarlo que conserve bien su revista durante todo el trimestre puede obsequiársele una cubierta atractiva para conservar la nueva revista. (b) Escribir con tinta el nombre en la revista.— Antes de que se distribuyan las revistas a los primarios. al principio del trimestre, debe escribirse el nombre de cada miembro de la Unión en la cubierta. Esto hace que la revista sea más personal y también sirve como identificación en caso de pérdida. (c) Estimular a los primarios a tener un lugar especial en su casa para guardar la revista. (6) Incitar para que haya un tiempo especial para la lectura.—Un hábito se forma más fácilmente si es practicado a la misma hora diariamente. El primarlo seleccionará el tiempo que mejor convenga a su distribución. Antes del desayuno o antes de acostarse, o las dos veces, posiblemente son las mejores oportunidades. Algunos consejeros reconocen que es de valor pedir a todos los primarios de una Unión que lean diariamente a la misma hora. (7) El consejero y los ayudantes deben poner el ejemplo.—El consejero y el ayudante que hacen las lecturas bíblicas, regularmente dan testimonio constante de que creen en los principios que están tra tando de enseñar. (8) Conseguir la ayuda de los padres—Un consejero que ha tenido éxito escribe una carta a los padres de los primarios explicándoles los planes de la Unión y pidiéndoles que recuerden a los primarios sus lecturas, o mejor aún. que las hagan con ellos diariamente. Otro consejero compra cuchillos o tenedores de cartón y escribe en ellos: "Usame para recordar tu alimento espiritual.” Da uno de estos a cada una de las madres, pidiéndole que lo coloque juntamente con la Biblia a un lado del plato del primario a la hora del desayuno o de la cena. Esta práctica dio por resultado el establecimiento del altar familiar en muchos hogares donde se había descuidado este aspecto de la vida cristiana. (9) Recordárselo diariamente al primario.—En una Unión organizada debidamente hay en cada grupo un primario responsable de las lecturas bíblicas. Debe instruirse a este niño para que diariamente re-24 cuerde a cada uno de los primarios, ya sea en la escuela, por teléfono, o enviándole una tarjeta postal. que haga las lecturas diarias. Pueden distribuirse en la reunión semanal recordatorios impresos de manera atractiva. El consejero puede hacer algunas sugestiones en cuanto a esto, o también puede pedirlas de los demás oficiales. A veces encontrarán algunas sugestiones en "El Promotor de Educación Cristiana." Pueden colocarse pequeños recordatorios en los interruptores de la luz o pegarse en el espejo y estos harán a los primarlos recordar que deben hacer sus lecturas diarias. (10) Estimular una competencia amigable entre los grupos y entre los individuos.—Puede hacerse una lista de honor de lectores de la Biblia, y si se hace por grupos despertará el entusiasmo y estimulará el esfuerzo. Un consejero prepara pequeños listones y se les prenden a cada uno de los primarios al entrar al salón para la reunión semanal. Si el muchacho ha hecho sus lecturas bíblicas diariamente, el primario usa un listón amarillo; si no ha hecho ninguna de las lecturas, se le pone un listón negro; si ha hecho parte de las lecturas, se le pone un listón azul. Otro consejero estimula a los primarios a llevar un diario. Las lecturas bíblicas para el día se van anotando y lo mismo las respuestas a las preguntas. No se les ofrecen premios, pero se hace mención cada mes de los libros más limpios y más completos. Se estimula también la lectura de la Biblia y de esta manera se tiene una Unión bien despierta. En el verano se organiza un club de lectores de la Biblia. Se le da a cada primarlo una tarjeta de mem-bresía tan pronto como termina de leer un libro entero de la Biblia. La lectura de cada libro adicional se marca en esta tarjeta. Se hace mención especial de aquellos que leen el mayor número de libros. Este plan se usa durante las vacaciones cuando los primarios necesitan actividades adicionales, y ha proporcionado muy buenos resultados. (11) Un ejercicio atractivo es de mucha ayuda. (a) ¿Quién dirige este ejercicio? Por lo general el consejero o el ayudante dirigen este ejercicio. Algunos de los primarios mayores pueden estar capacitados para hacer el trabajo eficazmente, pero también necesitarán alguna dirección de parte del consejero. Permitir al primario abrir la revista y hacer la pregunta que se menciona en relación con la lectura de cada dia es una práctica que da por resultado que los muchachos no tienen estímulo para hacer un trabajo de la mejor calidad. Esto es verdad especialmente si el director del ejercicio sabe él mismo las respuestas. (b) Motivación atractiva.—Un consejero estimula el interés en el ejercicio y promueve la lectura bíblica trayendo de vez en cuando a la Unión objetos que se mencionarán en la lectura. Por ejemplo, una semana llevó a la clase un instrumento musical, una mazorca tierna de maíz, una flor, y una hoja de un árbol. Se les pidió a los primarios que buscaran cuidadosamente la mención de estos objetos en las lecturas de la semana. El ejercicio fue dirigido el siguiente domingo mostrando cada objeto y permitiendo que los primarios mencionaran los incidentes bíblicos relacionados con ellos. Este consejero usa grabados si no puede conseguir los objetos. EL PROMOTOR DE Otro consejero da a cada primarlo una pregunta escrita cuando sale de la Unión cada domingo. Ha de buscar la respuesta en las lecturas bíblicas de la siguiente semana. Estas preguntas se usan para el ejercicio de la siguiente semana. (c) Variación de método—El consejero debe estar constantemente buscando la manera de variar los métodos, y buscar y adquirir material que pueda servirle para ello. II. ESGRIMA BIBLICA. 1. Propósito. La Esgrima Bíblica es para aprender el manejo de la Biblia, y el propósito de ella es preparar a los primarios para que manejen de manera eficiente su Biblia. Este nombre se toma de Efesios 6:17 donde su habla de la Biblia como la "Espada del Espíritu.” 2. ¿Cómo dirigir la Esgrima? El consejero o ayudante dirige la esgrima, y se lleva el registro en el pizarrón. Se utilizan las siguientes voces de mando: Ordenes pare la esgrima. 1. “Firmes." Los talones juntos; la cabeza levantada; la Biblia en la mano Izquierda. 2. "Saluden." El saludo militar regular, que consiste en ponerse rápidamente la mano derecha en la frente sobre el ojo derecho. 3. "Presenten armas." Levantar la Biblia a la altura de la cintura, descansando en la mano izquierda, con el Génesis hacia abajo y la mano derecha sobre la Biblia, el pulgar y todos los dedos de la mano deben estar extendidos sobre la Biblia sin coger los cantos. 4. El director menciona solamente una vez la cita a menos que se le pida que la repita. 5. "Esgriman." Ninguno debe comenzar a buscar la cita sino hasta que el director dé la orden: "Esgriman." Cada persona que encuentra el pasaje da un paso al frente colocando el dedo Indice en el versículo que va a leer. 6. "Tiempo." La persona que está marcando el tiempo debe decir esta palabra para que todos los participantes suspendan la búsqueda, y tomen otra vez la posición de firmes hasta que se les vuelva a dar otra cita. 7. "Firmes." Después de que los jueces han anotado los puntos de cada uno de los participantes, el director volverá a dar la orden de “firmes", lo cual significa que los partlcpantes deben dar un paso atrás y colocarse en la posición original. CALIFICACION El calificar es muy importante para que los primarios mantengan el interés en la Esgrima Bíbll-cu. Cuando se da la orden de "Esgrima", el primer primarlo que da un paso al frente marcando con su dedo el versículo correcto gana diez puntos, el segundo cinco, y todos los demás que dan un paso hacia adelante antes de que se dé la orden de "tiempo.” Si dos o más primarios dan un paso al frente al mismo tiempo se les concederá el mismo número de puntos. La calificación debe conservarse en el pizarrón o en un cartelón donde todos puedan verlo. Uno de EDUCACION CRISTIANA los ayudantes o uno de los primarlos puede ser nombrado para marcar la calificación después de que el director de la esgrima la ha mencionado. En las esgrimas asociacionales el tiempo permitido para encontrar cada pasaje es uniforme (por lo general 8 segundos). En la esgrima regular del domingo en la noche el tiempo puede variar de acuerdo con las necesidades y la velocidad del grupo. El tomador de tiempo no debe dar la orden de "tiempo" hasta que la mayor parte de los primarlos haya encontrado la cita, a menos que esto haga que la esgrima sea demasiado lenta y que los muchachos pierdan el interés. 3. Clases de Esgrima. (1) Búsqueda de pasajes.—El director anuncia un pasaje y los primarios lo buscan en la Biblia. (2) Esgrima de libros. Se menciona el nombre de un libro, y los muchachos buscan tal libro. Antes de que den el paso al frente para que se les dé crédito, deben poder decir cuál libro le precede y cuál le sigue. (3) Esgrima de pasajes incompletos.—El director menciona la primera parte de un versículo de la Escritura, y los muchachos deben saber dónde está y buscarlo. Esta es una buena esgrima para usarla al revisar el trabajo de memoria del trimestre. 4. Maneras de hacer eficaz la esgrima. (1) Seleccionar un tiempo definido para la esgrima. El modelo requiere una esgrima bíblica por lo menos una vez al mes. Algunos consejeros querrán tenerla con más frecuencia. Será bueno designar cierto domingo de cada mes como la ocasión regular para tener la esgrima bíblica. También debe pensar en determinar cuál período de reunión semanal es mejor para la esgrima. Algunos consejeros prefieren dirigir la esgrima bíblica al principio de la reunión antes del primer canto. Otros piensan que es mejor al terminar la reunión. La experiencia determinará cuál es el mejor tiempo en cada caso. (2) Enseñar los libros de la Biblia.—Muchos de los primarios habrán aprendido los libros de la Biblia en la escuela dominical, pero habrá algunos que no los sepan. Asígnense cinco libros o los libros de una de las divisiones de la Biblia para que los aprendan de memoria cada semana. Revísense las asignaciones regularmente hasta que hayan aprendido todos los libros. (3) Estimule a los primarios para que lleven sus propias Biblias.—Anuncie la esgrima bíblica con una semana de anticipación y pida a los primarlos que lleven sus Biblias a la Unión. (4) Llévese un registro en el pizarrón.—Puede nombrarse a un miembro de la Unión para que lo haga, y él se encargará de sumar los puntos al final de la esgrima y anunciará el grupo que ha ganado. (5) Estimular a todos los miembros para que participen —Si no hay suficientes Biblias, algunos de los primarios que más necesitan la esgrima no participarán en ella. Su consejero debe hacer arreglos para tener Biblias extras de manera que todos los miembros puedan tomar parte en el ejercicio. Aquellos que son más lentos y que no tienen práctica deben gozar de especial atención y estímulo tanto 25