Lfl UOZ FRODTBH Al Servicio de Baja California BOLETIN METEOROLOGICO DEL CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA Y SUPERIOR CEWS UN AÑO AYER HACE TEMPERATURAS °C. 2f. ?c. ?F. Máxima 27.3 81 33.3 92 Mínima 18.8 66 14.8 59 Media 23.05 73.5 24.0575.5 HUMEDAD RELATIVA 46.5% 61% Mm'ti fEdor Cristóbal Garcilazo MEXICALI, B. C., Viernes 30 de Octubre de 1964 SUBDIRECTOR RESPONSABLE Jesús Blancornelas Registro en Trámite Panistas y Comunistas, Acordes con CIUDAD DE MEXICO, OCT. 29 (PIMSA).- El Partido Popular Socialista se solaridizó a la actitud de una veintena de diputados del partido en el poder que declararon que ni el Presidente de la República, ni los Secretarios de Estado son funcionarios "tabú”. En una declaraciones crita el PPS comenta: "Que las reformas Elec torales han permitido una vida parlamentaria ■ más interesante, con mi ras a la independencia deí Congreso de la Unión”. “En consecuencia, es natural que los diputados empiecen aa-sumir una actitud independiente respecto del Poder Ejecutivo”. “El mérito de ello, empero, no pertenece ni al Presidente López Mateos, ni al propio Congreso de la Unión. Se debe al propio pueblo de México quien, conforme transcurren los días par tlcipa más y más en el poder”. Ratifica Bermudez que Gestionara la no Importación de Calzado a BC China Comunista Debe ser Aceptada en la ONU Es el Criterio que Sustenta Nuestro Gobierno, Según el Lie. Padilla Ñervo Ciudad de México, Oct. 29. (PIMSA) A juicio del gobierno mexicano, la China Comunista debe ser aceptada Confirmado: Fidel Velázquez Llegará el 9 de Noviembre Fidel Velázquez, máximo dirigente de la Confederación de Trabajadores de México a-rribará a la entidad el día nueve de noviembre próximo, para presidir el c;,asejo estatal cetemis.t.. extraordinario, que abordará los pr<. Memas que afrontan los trabajadores ba jacalifornlanos. Tal información fué enviada telegráficamen te desde la capital dél país por el regidor local Guillermo Canet, dirigente del Sindicato Algodonero, al secretario de organización de la federación local CTM Julián Gamboa Borjas. Al decir de nuestro entrevistado, el men-Pasa a la 6. Col. 5 en el seno de la Organización de las Naciones Unidas. El Lie. Luis Padilla Ñervo Jefe de la Delegación Mexicana ante la ONU habló esta mañana al respecto después de haber sido recibido en audiencia por el Pre sidente López Mateos,. El reportero preguntó al Diplomático sobre las representaciones d e nuestro país en las diferentes organizaciones internacionales, entre los que figuran la Comisión del Desarme la Corte Internacional de I o Uddo of/' xz unhrA La Maya, etc. y suure los lineamientos de núes tra política internacional relacionada con las organizaciones de referencia. Padilla Ñervo contestó a la pregunta de si China Comunista al convertirse en potencia nuclear tenía posibilidades de ingresar a la ONU declarando que el número de países que se oponían a el solo hecho de tratar sobre el tema en la asamblea, Pasa a la 6. Col. 7 ■a El viento huracanado que ayer sopló durante casi todo el día en nuestra ciudad,causó algunos desper-, fectos. Uno de ellos fué la rotura de éste poste doble de alumbrado en la Calzada Justo Sierra. Hubo además, leves cortos-circuitos y muchas casas humildes a las que el viento arrancó parte de techos. Véase la fuerza del viento que azota la palmera. Kosygin Asegura a Johnson que el Comunismo Pugnará por la paz SALT LAKE (UTAH), Oct. 29 (UPI).- El presidente Johnson dijo hoy que el Primer Ministro Soviético Alexei Kosygin le había enviado un mensaje asegurándole que el nuevo gobierno soviético colaborará con el oeste en sus intentos encaminados a la paz. "Ello ha sido una respuesta alentadora”, dijo Johnson. “No debemos subestimar el peligro del comunismo, pero tampoco debemos subestimar el peligro, para todo el mundo, si una potencia nuclear no se contiene y encaminamos, paz”, añadió. El mensaje gin fué recibido el lunes por la noche y estas manifestaciones del presidente Johnson se hicieron en un discurso si no nos hacia la de Kosy- preparado como parte de la campaña electoral en su visita a esta ciudad. Hace tres semanas Barry Goldwater estuvo en este mismo lugar como parte de su propia campaña. El discurso de Johnson fue' pronunciado en la iglesia mormona del tabernáculo y el mandatario dijo que el mundo está “entrando en una nueva era de los asuntos del hombre” y que existen dos caminos: “Podemos dedicar nuestros esfuerzos a dirigirnos a las perfecciones eternas, o podemos permitir al mundo que se dirija hacia la condena eterna”, dijo Johnson. Agregó que la tarea urgente y siempre presente de norteamerica es "la de cambiar el Pasa a la 6. Col. 4 No es Seguro que Aumente Este año la Producción de Fibra Aunque los despepites se han llevado en el presente año con mayor rapidez que el anterior, no existe ninguna seguridad de que la cosecha algodonera será superior a la de 1964, informó el señor José Her nández, jefe de la Junta de Revisión y Arbitraje del algodón. Normalmente en la segunda quincena de noviembre la maquila se reduce a unas 800 pacas diarias. Sin embargo e s a reducción comienza a palparse en estos días hecho, por el cual es muy aventurado hablar de medio millón de pacas, dijo el señor Hernández. En éste ciclo aumentó el número de plantas despepitadoras y por ello la producción se fue superando en comparación con el año pasado. En su último informe, la JRAA reporta 282,469 pacas despepitadas. En la misma fecha, el año pasado, el despepite ascendía a 273,275 de las cuales 228 830 pacas eran del Valle de Mexicali. En el presente año el despepite en las factorías de Mexicali es de 227,368 pacas. Estos datos demuestran que es en San Luis, Sonora, en donde va en aumento la producción. Preparan la Manifestación Contra la Salinidad Para Noviembre 20 La Liga de Comunidades Agrarias y la Liga Agraria Estatal comenzaron a trabajar a-yer en su labor de a-cercamiento con las or ganlzaciones obreras pa ra preparar la manifestación de protesta por la salinidad para el 20 de noviembre, en caso de que antes no se llegue a una solución. Tanto la CNC como la LAE-CCI informaron que tuvieron reuniones con sus comités ejecutivos para programar la labor y que las comlsio nes están trabajando. El plazo que se fijó el Comité de Defensa del Valle de Mexicali para “avivar su intervención” en elproblema salino, vencerá mañana. Dijeron que si el 31 de octubre no se conocen los puntos en que basarán la solución al conflicto internacional, tal y como lo prometió la Comisión Internacio nal de Límites y Aguas, el Comité de Defensa “volverá a actuar”. Ayer se enviaron algunos telegramas a Mé xico haciendo saber lá “situación angustiosa, que se vive en Baja California por el mutismo sobre la solución al pro blema salino”. CAYO ENFERMO HERRERA JORDAN Inútilmente tratamos de localizar en Ciudad Juárez al ingeniero David Herrera Jordán, téc nico principal de México en ese organismo En las oficinas de la CILA dijeron que “estaba enfermo y le tenían prohibido tratar cual- Pasa a la 6. Coi. 6 Se Recuperan los Heridos de la Catástrofe Aérea de El Centro k S@tó(te CredMd® M Pe s® Puso de Manifiesto Nuevamente El sólido crédito del país, consecuencia de la actual estabilidad política, del desarrollo e-conómico, de la solidez y libre convertibilidad de la moneda, quedó pie ñámente demostrado con la aceptación de la segunda emisión de,bonos en Nueva York, aún pagándose un interés más bajo que la primera. De acuerdo con el Gen tro Bancario de Mexicali, A. C., que preside don Joaquin Serrano y que emitió la anterior opinión, resulta “benéfico para México que esta emisión de bonos se, coloque fuera del país, pues ello origina captación de capital extranjero, con lo cual se benefician diversas ramas de la economía de México”. Al contestar una de En Esta Edición 16 Páginas y Vale $1.00 las preguntas formuladas al Centro Bancario, aseguró el organismo que “este tipo de finan ciamiento no afecta a la banca mexicana, pues por el contrario, indirectamente la beneficia por el movimiento de fondos que genera la inversión de éstos capitales”. El Centro Bancario señaló, al preguntársele sobre la posibilidad de que la misma banca Las víctimas de la tragedia aérea ocurrida el martes 27 en la base Naval de Seeley, Cal. siguen recuperándose en los hospitales en donde están internadas, según informes o-ficiales del Hospital de la Ciudad de Caléxico. Dijeron que por el momento, ellos no tenían informes de ningún nuevo deceso y añadieron que estaban pendientes de lo que ocurriera para informarlo. Por otra parte, se dijo en la Base Naval, que la construcción de las nuevas instalaciones que desaparecieron por el fuego, se iba a llevar a efecto en cuanto quedaran despejadas las zo ñas del desastre. En menos de 15 días calculan iniciar las obras de reconstrucción de los nuevos edificios destruidos bardero. También todos los resultaron trofe y sus deudos, están debidamente protegidos con seguros de vida. Los familiares de los miembros de la armada que murieron en la catástrofe serán indemnizados por el Gobierno de los Estados Unidos. por el bom- se dijo que heridos que en la catas- Pasa a la G. Col. 6 Primeras Protestas por la Nueva limitación Para Importar Huevos doméstico. Las señoras María Concepción de Cuevas, Ernestina Velarde Cuevas, Josefina Ortega Ramírez y Sara Silva Pasa a la 6. Col. 7 Varias madres de familia se acercaron ayer a nuestro reportero, pro testando enérgicamente contra las autoridades aduanales, por estar decomisando el huevo que importan para consumo DedaracionesEspeciales ala Voz déla Frontera En Tanto, se Afina la Defensa a la Pretendida Restricción de Importación Convención de las Cámaras de la Ind. del Noroeste Los días 12 y 13 de noviembre se celebrará en Hermosillo, Son., una convención de las Cámaras de la Industria de Transformación del Noroeste de la República, promovida por la delegación de Hermosillo, para estudiar los problemas que confronta ese sector y promover su pronta resolución. La CNIT local enviará dos delegados, con sendas ponencias acerca de los obstáculos que se interponen al desarrollo de la industria regional, según se acor-do durante la sesión de consejo cjue celebró esa institución, antenoche a las 19 horas. La junta estuvo presidida por el vicepresidente, ingeniero Roberto Mazón, en ausencia del presidente, Lie. Edmundo J. Guajardo, y se aprobó la iniciación de estudios que determinen los más graves problemas que aquejan a los industriales mexicalen-ses, para formular las ponencias que serán presentadas al evento. Según informó el gerente de dicho organismo, Federico Valdez, asistirán las delegacio-P a s a a la 6. Col. 1 Atiende y MEXICO, D. F. Oct. 29 (PIMSA).- En entrevista especial para “LA VOZ DE LA FRONTERA”, a través de la agencia informativa PIMSA, el Sr. Antonio J. Bermúdez, titular del Programa Nacional Fronterizo, ratificó que solicitará a las autoridades correspondientes que se impida la entrada de calzado extranjero, exento de impuesto, a la zona libre de Baja California y parcial de Sonora. Tales declaraciones fueron hechas por el Director, del PRONAF durante su visita a las instalaciones de la VIII Exhibición Nacional de la Industria del Calzado que tuvo lugar en el Hotel del Prado. Explicó que con el objeto de proteger la industria nacional se deben vender productos mexicanos en sustitución de los extranjeros,, en la Zona Libre de Baja California. Agregó el señor Antonio J. Bermúdez que planea gestionar ante la Secretaria de Industria y Comercio la necesidad de reglamentar un permiso especial para la importación de calzado, tomando en cuenta que la producción nacional es ya suficiente para cubrir las necesidades actuales del país. Advirtió que en sus declaraciones se refirió al calzado japonés, producto que llega a la zona libre de Baja California y que se vende a precios irrisorios, porque no cubre impuestos y hace una competencia desleal a la producción nacional. El citado funcionario del Programa Nacional Fronterizo agregó que “si en otros renglones de la industria nacional estuvieran como en la del calzado, México tendría otro panorama económico. Gestiones en Mexicali Ante la alarma que causó ayer el anuncio de que se prétencle controlar la importación de calzado, camisas y pantalones, hasta las últimas horas de la tarde el problema presentaba los siguientes aspectos: I. - La comisión designada por la Cámara de Comercio para formular un memorándum que se enviará al Secretario de Industria y Comercio, reunía datos minuciosos a fin de demostrar la improcedencia de esas restricciones. II. - La Cámara (te la Industria de Transformación, por boca de su gerente, dijo que estudiará el asunto para no proceder a la ligera, con el deseo de no causar perjuicios a la economía regional. III. - El Director de Promoción Económica e Industrial calificó de improcedentes tales controles, y externó su confianza en que no lleguen a ser dictados. IV. - La CROC local abogó por que se prohíba la impor- P a s a a la 6. Col. 4 Trascendental Jira de Industriales Bajacalifornianos a Los Angeles Día 9 a las 8:15, salida del aeropuerto de San Diego hacia Long Beach, a donde arribarán a las 10, en un avión de la compañía “Douglas”; a continua- P a s a a la 6. Col. 3 Un verdadero diálogo con las autoridades y los hombres de empresa del Sur de California, constituirá la jira que realizarán por Los Angeles y Long Beach numerosos industriales de esta entidad, del 9 al 12 de noviembre próximo. El Director de Promo ción Económica elndusT trial. Lie. Ernesto Pérez Rui, que acompañará a los bajacallfornia-nos en representación del Ejecutivo local, expresó ayer que el itinerario comprende muchos puntos interesantes, que permitirán cam biar impresiones en tér minos cordiales con los hombres de negocios y las autoridades norteamericanas. El recorrido se desarrollará de la siguiente forma: Ayer 35 Lotes a Familias Humildes El Gobernador del Es tado, Ing., Eligió Esquivel, firmó ayer elacuer do para donar treinta y cuatro lotes en forma gratuita, a igual número de familias que viven en las colonias populares Pro-Hogar, Benito Juárez e Independencia, de esta capital. Los beneficiados cons truyeron sus hogares en los predios que ocupan, Pasa a la 6. Col. 2 Resolverá el Gobierno Varios Problemas de Ejidatarios Problemas de crédito, riegos, equipos de bombeo, educación y ca minos en diversas comu nidades ejidales de Baja California resolverá el Gobierno de la Entidad según convenio a que llegó ayer el Gobernador con la Liga de Comunidades Agrarias. Unos ochenta campe sinos, comisionados de varios ejidos y encabezados por el Secretario General de la CNC, licenciado Ramón Alvarez Cisneros, entrevista ron al Gobernador para plantearle los proble- mas de sus comunidades. Alvarez Cisneros informó que el estado dotará de estructuras para la construcción de Murió en Guadalajara el Sr. Ricardo Aguiar ENSENADA,, Oct. 29 El pasado miércoles a las 7:30 P.M. falleció en la ciudad de Guaja-lajara el Sr. Ricardo Aguiar, víctima de un ataque cardiaco. El Sr. Aguiar, fue durante el período gubernamental de Braulio Mal Pasa a la 6. Col. 1 escuelas en los ejidos Nuevo Uruapan y Leyes de Reforma en la zona de la costa. Para el ejido Pátz-cuaro, el Ejecutivo a-probó la dotación de una motobomba y tubería pa ra resolver los problemas de riego de esa comunidad. Asimismo se aprobó la reparación de algunos caminos vecinales que los ejidatarios dijeron que estaban en pésimas condiciones. Junto con el patronato de caminos, se hará la pasa a la 6. Col. 2