■Jufo ■ y .‘<5 Auto' tarde. quedando los enseres de ésta a cargo ós Ca^os Espinera Castro, quien entonces fungia con e! cargo de Alcatie a-xltor de ia frontera, comprendida esta, desde San Fernando Mafcatá. rissSa ti nueva línea fronteriza en el rancho de la Tía Juana, noy San teádsx California, ubreato en ia margen derecha dei actúa' RíoTi uans En la actualidad en este misión existe una capitis donde se conservan algunos santos originales de! siglo Will, y que pertenecieron a varias misionas de la península Las familias pioneras en la región, durante la época mistem'. antes de la independencia de México, y hasta antes de la pérdida de mas de ;s mitad de nuestro territorio nacional, a .manos de tos astados Uredos de Norteamérica, y a consecuencia de su expansión territorio. x por to guerra entre aquella nación y nuestra incipiente v atribulaba rep^bAra mexicana cabida la pérdida también, entre múltiples Aactores a tos Intereses de los DONES españoles en la región norte de ague; antorS§ nuestro país. Las femlfes pioneras de esta región peninsular y que no cedieron, ni huyeron arte iss jviois tudas ce .a época. fuere- la Espinoza Castro a cargo de Caites tsoix'za <-astro iv í 1 spoyo a ia rSTsiÓ*' c abandonada en 1839 menores) aseitie Rito O(jS9 1B08;/ta del ni ^Of8wti®sp¡ jF rJF'| • t, ■■ '■weewwe *e*í sadoVon Marta de) Carmen Espiro^ en «americano Julián*! Ames oasado co?» * wW&t .A Caito ¡a de Juan Marrón oasaoc otn Marta r- • ♦ • *• *' jgL;.j£/ ' 't¿ - ' •> W a 1*V ____-- .^kí:'____ás Gamito í=mgL _ __ HI ,w y y asentados en eflugar en 1827, te de Joaquín Machado asentado en este puebto por el año de 1840. Aunque cabe destacar que va*ñós descendientes de estas familias pasaron a vivir durante te seguros mitad del siglo XIX a! norte peninsular y otros allende te tontera. # En 1849 se instaló en El Rosario la Colonia Militar, esto dada la pend»da de) territoáo. y con el ánimo de custodiar la nueva tontera. Diorta ^•wv**. ; , .5J * * T.tiéc del'jlbro: l x'-xju tír^m; as. nagtsys wr?» puK^-us , ■ E presenté titobajo es un extracto dé *--k> da^raxinvi edtoicn. . Ik i» tyrie rater.te^OOS^.