4-A Mexicali, B. C., Miércoles 11 de Noviembre de 1964. Lfl UOZ^FROniERfl MEXICO AL DIA MEXICO, D. F., Noviembre 10 (UPI).—Un consorcio de compañías francesas especializadas en trenes subterráneos está preparado para construir uno en México, según ha dicho el embajador francés en este pais, Reymond Ofroy. Ofroy dijo que las compañías estaban preparadas para presentar una propuesta concreta a las autoridades para la construcción del subterráneo. MEXICO, D. F., Noviembre 10 (PIMSA).-EI Secretario de Obras Públicas, ingeniero Javier Barros Sierra, acompañado del Director de Caminos y Puentes Federales de Ingresos, Sr. Cervantes del Rio, inaugurará mañana el nuevo camino directo de cuota México—Teotihuacán. MEXICO, D. F., Noviembre 10 (PIMSA).—La Unión Nacional de Padres de Familia calificó hoy el dictamen emitido ayer por la Comisión Intersecretárial sobre cuotas escolares, de prudente, jurídica, democrática y patriótico. Prudente, porque se respetarán las vigentes cuotas escolares de los planteles particulares, para no tomar los abusos excepcionales de algunos colegios como una regla general. Jurídico porque la Comisión se abstuvo de ejercer facultades que el Poder Ejecutivo no le había conferido alguna ley fundamental, ni en las leyes secundarias del país en materia de cuotas escolares. Democrático porque la comisión escuchó previamente a los distintos sectores que afectaba el problema planteado y la solución que dió no dañará en lo más mínimo a las capas populares que demandan el servicio de los planteles no oficiales. Y patriótico porque la Comisión acepta el propósito leal de los planteles particulares de mantener durante 1965 las cuotas escolares que rigieron durante el presente año. MEXICO, D. F„ Noviembre 10 (PIMSA).—El II Simpo-slum Interamericano para las Artes, que se ha estado realizando en Chinchen-Itzá, Yucatán, desde el sábado pasado, será clausurado el jueves próximo. En el evento participan intelectuales de diversos sectores culturales, tanto de los Estados Unidos como de países latinoamericanos incluyendo a México. La Fundación Intcramericana para las artes, presidida por Robert M. Wool, dará a conocer al final de la reunión una síntesis de los aspectos más tratados. Los asistentes a la reunión no representan oficialmente a los países de donde proceden, vienen con el objeto de tener mayor libertad para hablar sobre arte y política internacional. Los temas que han estado siendo tratados en el evento han sido especialmente lo relacionado con problemas culturales, urbanismo y relaciones de Iberoamérica con ios Estados Unidos. MEXICO, D. F., Noviembre 10 (PIMSA).—Un centro social, recreativo y cultural para bienestar de los marinos en tierra fue puesto en servicio recientemente en el puerto de Veracruz por acuerdo del Secretario de Marina, almirante Manuel Zermeño Araico. El nuevo centro cubrirá las necesidades de los marinos mexicanos de contar con un local moderno y funcional para celebrar reuniones de tipo cultural y de esparcimiento. CULIACAN, Sin. Noviembre 16 (PIMSA).—Dos jóvenes seminaristas de nombres: Ciro Inzunza y Alfonso Andrade, perecieron ahogados al estarse bañando en la isla de Alta-mura. El grupo de seminaristas era encabezado por el Pbro. Juan Maro, quien sufrió un ataque cerebral con motivo de la tragedia. MEXICO, D. F., Noviembre 10 (PIMSA).-El Partido de Acción Nacional anunció hoy que el candidato a la presidencia Municipal de Mérida, licenciado Víctor Manuel correa Raciio, se ña propuesto reorganizar la burocracia administrativa, rendir amplia y pormenorizada información de ingresos y egresos, rescatar del Estado o la Federación los medios financieros que pertenecen al Municipio, y apoyar a todo lo que contribuya a elevar el nivel moral, cultural y económico de ios ciudadanos. El PAN informó que en los cinco mítines hasta ahora celebrados por el candidato Correa Bacho, se ha hecho hincapié en la necesidad de sanear la administración municipal. Según el PAN, Correa Bacho declaró que la política fiscal de su administración eliminará las calificaciones estimables a los causantes, porque esto ha conducido a muchas injusticias. Las elecciones municipales en Yucatán tendrán lugar el próximo 2 de diciembre. LA VENTA, Tabasco, Noviembre 10 (PIMSA).—Miami, Florida, se ha convertido en la principal agente de consumo del plátano macho, y se debe al número de refugiados cubanos en ese lugar. MEXICO, D. F., Noviembre 10 (PIMSA).—El buque-motor “Jalapa”, construido recientemente en astilleros noruegos, será abanderado y dotado de tripulación mexicana en el puerto de Veracruz. La nave tiene capacidad en sus bodegas para 256,000 pies cúbicos y está equipada con una pluma real que le permitirá levantar carga hasta por 25,000 kilos, así como doce más que pueden levantar de 5 a 10 mil kilos cada una. MEXICO, D. F., Noviembre 10 (PIMSA).—La empresa de los Ferrocarriles Nacionales logró incrementar en los últimos seis años el número de pasajeros de 23.621,130 en 1958 a 33.500,000 en 1964. El aumento de pasajeros se atribuye a la mejoría y eficiencia de los servicios de transporte en las distintas rutas controladas por la empresa ferroviaria. Los equipos para los trenes de pasajeros han sido aumentados mediante nuevas adquisiciones de carros para los servicios pullman, primera y segunda clases. EEM Inaugura ... Viene de la P ág. 1 nicipio para la pavimen ración de algunas rúas y la instalación del a-lubrado público. El acto inaugural se hará a las 17 horas, y al día siguiente, el Ejecutivo abrirá los trabajos del Congreso de la Sección LII del SNTE. Mañana regresará a Mexicali, para trasladarse a temprana hora el viernes a Tecate, don de inaugurará el Congreso de la Sección II del SNTE, que renovará su comité ejecutivo. Es Temprano ... Viene de la P ág. 1 blemas que hay actualmente en la región. No veo claro aún en materia política,, y es muy temprano para seleccionar hombres, porque la mayor parte de los que se mueven esperando algún puesto, se mantienen a la expectativa, para ver quiénes serán los colaboradores del Presidente Electo. “La política regional se hace en cafés, y reuniones de cuatro o cinco personas. Fuera del PR1 como partido, no hay grupos fuertes ni corrientes de “ismos”, norque sólo hay grupos aislados, que estimo deben unificarse oportunamente, para que la selección de los mejores hombres pueda realizarse cuando llegue el momento preciso". Ninguna . . . Viene de la P á g. 1 improcedencia de las restricciones, por los perjuicios que causarían a la economía regional. Según expresó Esquer Parada, la industria del ves.tido debe conquistar el mercado regional a base de competencia en calidad y precio, como lo han hecho ya muchos fabricantes mexicanos de ropa, y no pretendiendo exclusividad en el consumo, lo que dañaría gravemente al co mercio y al público en general. Esquer Parada pidió que se discutiera ayer mismo el caso, para enviar la opinión del CDEBC a la Secretaría de Industria y Comercio de inmediato, pero ninguno de los demás representantes presentó opinión razonada, por lo que, a instancias del Presidente del organismo, Lie. Guillermo Cal deron, se aprobó distribuir un tanto del estudio del comercio, para que los miembros del Comité lo analicen, y emitan su opinión en la junta del martes venidero. Comida de los Comerciantes al Ing. Rubio La Cámara Nacional de Comerciantes en Pequeño de Mexicali, ofre cerá mañana jueves un banquete al Presidente Municipal Ing. Carlos Rubio Parra. Para hacer la invitación oficial al ágape, se informó que ayer estuvo a entrevistar al Jefe de la Comuna, una comisión representativa de dicho organismo. El Problema . . . Viene de la P ág. 1 solución total". Por otra parte, el mandatario dijo que por lo que se refiere a los daños causados por la salinidad, ha realizado gestiones ante las Secretarias de Estado correspondientes. para que se promueva la indemnización respectiva, pero ha faltado colaboración de los propios agricultores de la región para establecer las pérdidas, en los dos aspectos: los daños inmediatos, como reducción de las cosechas, y los mediatos, porque la concentración salina requerirá fuertes inversiones para recuperar al cultivo la tierra. JUBILO ENTBE LOS CAMPESINOS Miguel Limón Muñoz de la U.A.R., Francisco Díaz Echerivel de la L.A.E., y Jesús Guillén Mora de la L.C.A., así como el ex-se-nador Gustavo Vildósola, se mostraron complacidos, por el anuncio que el presidente López Mateos hizo a los periodistas mexicalenses en La Paz, sobre la resolución del problema salino. Pero enfatizaron que la resolución completa, requerirá, el pago de indemnización, a todo agricultor que ha resentido daños. Los dirigentes de los productores coincidieron al declarar que sus organizaciones estarían acordes, que con esa indemnización, se financie la rehabilitación integral del Valle. De esta manera, agregaron, se podría recuperar el tiempo perdido, y se consolidaría la potencialidad económica, que resintió mermas, desde el momento en que hizo crisis la contaminación de las aguas. Dijeron además, que para emitir juicios más profundos, esperaban que la noticia llegue por los conductos oficiales a sus respectivas organizaciones. Por su parte el ex-senador Vildósola Ahumada, dijo tener la seguridad de que la resolución anunciada, es la definitiva. Advirtió que en realidad, desde que lo comisionaron con el ex-senador Moreno Sánchez, a Washington, para intervenir en las pláticas y discusiones oficiales, ya se apuntaba una resolución de ese género, porque así lo demandaban los productores afectados. ACTUA EL C. DE DEFENSA El Comité de Defensa del Valle de Mexicali, verificará hoy a las 18 horas su sesión reglamentaria, en la Cámara de Comercio, para analizar el problema salino. Si en el transcurso de la reunión, ya se cuenta con información oficial, sobre la resolución que anunció el Presidente de la República, se actuará, de acuerdo con lo que determíne la mayoría de los integrantes del referido Comité. Lo anterior fué informado ayer por el ingeniero Aurelio Flores Valenzuela, en su carácter de Coordinador General del organismo. Sin profundizarse sobre el tema, el ingeniero Flores Valenzuela comentó, que la construcción del canal puede apuntar hacia una resolución satisfactoria, pero quedará pendiente la indemnización que se reclama. APOYO CETEMISTA La Confederación de Trabajadores de México mantiene vivo el ofrecimiento de apoyo solidario que hizo al Pueblo de Baja California en su movimiento para lograr la resolución definitiva del problema de la sa-, linidad, según expresó ayer Fidel Velázquez, durante el consejo estatal que celebró aquí esa central. El conflicto fué expuesto brevemente por Donaciano Iñiguez, dirigente de la federación estatal, enfatizando el derecho que asiste a la ciudadanía para exigir al Gobierno del país vecino que ponga fin a la invasión de aguas salinas, y que se indemnice a los campesinos por las pérdidas que les ha ocasionado este problema. Ayyde a la CRUZ ROIA Enmedio del júbilo Popular AU Inauguró Ayer Obras en Sinaloa MAZATLAN, Sih. Nov 10 (PIMSA).— Ante el júbilo popular el presidente de la Republica, Lie. Adolfo López Mateos, inauguro' las obras construidas por el gobierno federal, el Gobierno del Estado de Sinaloa y algunos municipios. El Jefe del Estado Mexicano permaneció sólo dos horas con 25 minutos en este puerto Fué recibido a las 10 de la mañana y despedido a las 12:25. Entre las obras inauguradas destacan una planta termoeléctrica los edificios de la Oficina del Registro Civil y de la Junta Federal de Agua Potable, así como el puente “Benito Juáre¿ Ratifica . . ción y apoyo que siempre supo brindarme el noble pueblo mexicano” y agregó: “respecto a ustedes, los periodistas, quiero que sepan que tengo también en alta estima su colaboración". Al ser interrogado cuál era en su concepto el resultado más importante que se había logrado en esta gira con testó, rápidamente y con una manifiesta satisfacción que “ . . . independientemente de la inauguración del servicio que unirá a Baja California Sur con el macizo continental y sin menospreciar la importancia de las obras materiales puestas en servicio en aquella entidad, lo que más contento me dejó es haber podido anunciar que el grave problema de la salinidad de las aguas del Río Colorado, que había venido lastimando los intereses de núes tros hermanos del Valle de Mexicali, está a punto de resolverse”. “Hemos encontrado— dijo—la fórmula conveniente, y en un plazo breve haremos públicos los términos del arreglo, lo que me per mitirá tomarme unas vacaciones con la tran quilidad que proporcio na el deber cumplido”? El Presidente dijo en seguida que después dél acuerdo a que se ha llegado, se discute ahora exclusivamente sobre las características que debe tener el revestimiento del canal pa Enérgica . . . Viene de la P ág. 1 a fin de incrementar las prestaciones, ampliar el cuadro básico y obtener más servicios. Celedonio Apodaca, representante obrero an te el Consejo Consultivo Regional del IMSS, afirmó que el doctor Torres, en su calidad de Jefe de Servicios Mé dicos y Delegado Regional, desde hace cuatro meses no ha promovido las sesiones del con sejo, y por ende no se han podido discutir los muchos problemas que se presentan. Abel Rivera, líder de la CTM local, puntualizó que los servicios mé dicos acusan graves deficiencias y nadie atiende las quejas, y que el doctor Torres le dijo que si el Consejo Consultivo no se reúne es por culpa de sus representantes, que no a-cuden a las juntas convocadas. Agregó que en el último mes se registraron cinco mil asegurados, y sólo se aumentaron dos médicos, que en las clínicas rurales la atención es pésima, porque no se hacen análisis ni hay médicos internos, y los domingos y días festivos se carece de servicio. Que en el puesto de emergencia sólo hay un médico y muchos pacientes sufren su dolor durante algunas horas, para lograr ser atendidos. También se sugirió incluir en el proyecto de reformas a la Ley del IMSS, el pago de los 3 primeros días de incapacidad, que ahora no se ha definido si es obligación del IMSS o de la empresa. y obras de pavimentación. etc. Miles de personas le tributaron cordial bienvenida al Presidente de la República quien, después de permanecer en Mazatlán, marchó en avión a Culiacán, la Capital del Estado, donde visitó la exposición de obras realizadas por el gobierno federal y a un banquete que le ofrecieron los sectores activos de la entidad federativa. Después del banquete el licenciado López Mateos viajó en autobús a Navolato, a donde llegó a las 15:30 horas y puso en servicio un edificio de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, una escuela secundaria y un mercado. Viene de la Pág. 1 ra desviar las aguas dél Valle de Welton Mohak. Agrego el mandatario textualmente: “No sé si ahora, durante mi ausen cia se hayan llegado a decidir esa situación en la Capital”. Hizo unapau sa y dijo: “Porque ese es el problema—el revestimiento del canal— que está en tratos. Pero—enfatizó—el arreglo básico está ya aprobado. Lo anterior vino a disipar toda duda respecto a que las negociaciones internacionales por las vías diplomáticas demoraran el anuncio formal, ya que tácitamente ha quedado fijada por el Lie. López Mateos una fecha tope que no puede llegar más allá del 30 de noviembre. Al terminar esta entrevista, que más que tal fué una charla entre amigos, el Presidente dijo que pensaba tomar unas vacaciones que sentía necesitar y que en breve término se reintegraría al trabajo “sea como simple particular, o al servicio del País si es que se me llama para darme alguna comisión”. Díaz Ordaz... Viene de la P á g. 1 y el también presidente reelecto de Estados Unidos. 20 hrs., las dos familias cenan juntas. 13 de Noviembre: 8 hrs., desayuno de las familias Díaz Ordaz — Johnson. 9 a 12 hrs., conversación entre los presidentes y recorrido por el rancho. 12:30 hrs., lasdosfa-milias almuerzan juntas. 14 hrs., los esposos Díaz Ordaz y acompañantes regresan a México. MEXICO, D. F. 10 de Nov. (PIMSA).— El Presidente j-ópez Mateos puso a disposición del licenciado Gustavo Díaz Ordaz, presidente electo de México, el avión F-27 de turbohélice para que viaje a Johnson City, Texas, y de ahí al rancho LBJ, para entrevistarse con el presidente Johnson. Aplauden . . . Viene de la P ág. 1 Cabrera Fuentes emitió su opinión sobre el particular y dijo que la reforma es correcta si la Federación está en condiciones de hacer una erogación considerable para darle cima. La reforma-añadió el licenciado Cabrera-tiende a obtener un medio más adecuado que mejorar el régimen pe-nlntenciario actual. Por otra parte, el licenciado José Partida Guerrero dijo que éste cambio le vendrá a dar carácter constitucional a los convenios económicos que se hacían entre el Estado y la Federación. El artículo 18 mencio nado, incluye exclusivamente en su espíritu, las detenciones preventivas en lo que a delitos se refiere y al envío de reos procesados a centros de reclusión, cuyos medios sean los más adecuados para los mismos, según sea su peligrosidad. Tramitará un Préstamo Para Obras en Tijuana TIJUANA.- En el vuelo regular de Aeronaves de México, salió ayer hacia la Capital de la República, el Arquitecto Rodolfo Chávez Carrillo, Presidente de la Junta Federal de Mejoras, con el objeto de entrevistar hoy al Lie. Guillermo H. Viramontes, Director Ge neral del Banco Hipotecario, a quien se le presentará una solicitud de crédito por 23 millones de pesos. Proponen . . . Viene de la Pág. 1 gruente con el cambio de régimen de salarios mínimos y el reparto de utilidades, y es imprescindible promulgar un ordenamiento que sea íntegramente reformado. El proyecto en cuestión tiende a lograr la aplicación federal de la ley en todos los conflictos laborales, para que los tribunales de conciliación y arbitraje dependan exclusivamente de la Federación, y que todo problema sea juzgado con un solo criterio y un mayor sentido común. Antes de turnar esa iniciativa al Congreso de la Unión, se tomarán en cuenta las sugerencias que envíen los trabajadores, como la que propuso Juan Valladolid, para que en los casos de quiebra se otorgue una mayor protección a los trabajadores. REPARTO DE UTILIDADES Sólo mediante la intervención de los obreros en la contabilidad de las empresas y la creación de un Tribunal de Arbitraje específico, podrán los trabajadores disfrutar plenamente de la participación de utilidades, por lo que se promoverán a la mayor brevedad esas reformas, según afirmó ayer el dirigente nacional de la CTM, ex-senador Fidel Velázquez, indicando que el segundo reparto será de 1,200 millones de pesos, duplicando al primero. MlentraS lantu, touuS los sindicatos cetemistas promoverán la inclusión en sus contratos colectivos de una cláusula especial, que establezca el sistema de reparto y disponga recursos de reclamación, para resolver las diferencias que surjan entre las empresas y los obreros. El líder cetemista dijo que es imprescindible la intervención de los trabajadores “en la parte contable de las empresas y en el mismo control de la producción, porque mientras no tengan esa ingerencia los patrones burlarán las disposiciones y defraudarán a los obreros”. Agregó: “Otra cosa que creo necesaria es la constitución de un tribunal de arbitraje específico para conocer de las diferencias que surjan entre patrones y obreros, con motivo de la interpretación y aplicación de la ley que se refiere al reparto de utilidades. Con estas dos reformas se cubrirían las principales lagunas de que adolece actualmente dicha resolución, y se garantizaría a-los trabajadores el pleno uso del derecho y tendrían un instrumento para reclamar cualquier acto de injusticia que se cometa con ellos". Por otra parte, señaló que las deficiencias de orden práctico “son aprovechadas por las empresas para burlar las disposiciones legales, y defraudar a los trabajadores como lo han hecho con el propio Fisco”. Apuntó también que hay falta de adiestramiento concienzudo entre los dirigentes obreros para hacer más efectiva dicha resolución, porque aún con las deficiencias que tiene hay posibilidades de defender mejor a los trabajadores. Recalcó: “Hasta ahorita no se ha hecho uso correcto del recurso de apelación ante la Secretaría de Hacienda, aunque la propia ley lo permite, para revisar las manifestaciones de las empresas. Necesitamos seguir educando a los dirigentes para que puedan dar una mejor aplicación a la ley y exigir responsabilidades a los patrones, recurriendo en tiempo y forma a la oficina de Hacienda para comprobar las declaraciones fiscales". Por último, señaló que ya se dieron a conocer las instrucciones generales para el segundo reparto de utilidades, calculando que esta vez la participación a los trabajadores alcanzará la suma global de mil doscientos millones de pesos, superando en cien por ciento al primer reparto, que fué de seiscientos millones. La Voz en m^Por Fernando Amaya Guerrero TIJUANA.—Indudablemente que resultó fructífera la visita que hizo a la ciudad el señor Antonio Arroyo Alba, Director General del Instituto Nacional de la Juventud Mexicana . . . Se determinó sobré todo, que hay un deseo unánime por dotar a esa ciudad de la Casa de la Juventud y el lunes se sentaron las bases para lograrlo . . . Justamente el lunes entrante, vendrá el Gobernador Esquivel para iniciar, en una ceremonia que presidirá, los trabajos primarios, que consisten fundamentalmente en campos deportivos y en enero, el propio INJM, llevará adelante las obras de la misma Casa, es decir, los. edificios . . . Nos dijo Javier Ramírez Arellana, el líder de los tipógrafos, que están solicitando finan-ciamiento de la Alianza para el Progreso, con el objeto de construir las residencias de los tipógrafos tijua-nenses, tal como se hace en la ciudad de México . . . Ramírez está animado por esta perspectiva y dice que sus campafieros lo están mas . . . Ahora, que hablando de cuestiones de orden político, se dice en Tijuana, y hay quien lo jure, que Efraín Avila García será uno de los próximos diputados locales . . . Efraín cuenta con el aprecio del personal de Alfonso Martínez Domínguez el líder de los diputados, y se asegura que Martínez Domínguez no descansará hasta hacerlo diputado . . . Ver emos . . . Por cierto que Fuerzas Revolucionarias de México destapará hoy sus ánforas para realizar el tercer escrutinio de la encuesta realizada . . . Ignacio Mancilla Batres, es un señor de 76 años de edad, que fué a-crestado por la Policía del Estado, solamente porque tomó posesión de un pedazo de terreno en la Colonia Obrera . . . Ahora se le ha levantado acta en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común y se le acusa de despojo en perjuicio del Gobierno del Estado ... Así como éste señor tomó un terreno de 300 metros cuadrados que le pertenecían, hubiera tomado uno de 300,000 que no le Al Sur. .. zaron a recibir asistencia técnica y sin aumentar superfine, de siembra, han superado en un 400 por ciento la próduc-' ci^n' (Continuará) ; ./i? Cursos de Orientación, Pro Defensa de Tijuana TIJUANA- El Comité Pro-Defensa del Patrimonio de Tijuana se reunió el lunes anterior y determinó encauzar la defensa del pueblo tijuanense, a través de orientaciones que se ha rán por medio de la prensa. Francisco López Gutiérrez, Coordinador del mencionado organismo, hizo saber que no es verídica la información del Departamen to de Asuntos Agrarios y Colonización respecto que está excluyendo colonias proletarias completas, porque los terrenos baldíos no en- No Inscriben Documentos Contra los Generales Rodríguez y Clark TIJUANA- El Lie. Francisco Bazán Cruz, Registrador Público de la Propiedad y del Comercio, declaró ayer que no inscribirá los documentos que le han enviado el Juez de Primera Instancia Civil, donde se contienen las demandas judiciales de ICSA contra los Generales Abelardo L. Rodríguez y J. Jesús Clark Flores en el pleito de ICSA tendiente a recuperar el Predio Agua Caliente. El Juez ordenó la ins cripción de esos docu-mpnros en los libros del Registro, pero el titular de esta dependencia dijo que irá en consulta con sus superiores, con el objeto de llevar a cabo lo que le indiquen. Como se sabe, Inmuebles Californianos demandó al Gral. Rodríguez, exigiéndole la devolución del Predio Agua Caliente, porque de acuerdo con los abogados de la citada compañía, la compra-venta de Rodríguez y Alejan pertenecían, quizá nadie hubiese enderezado acción penal en su contra . . .' Es' la cosa misma que las au? toridades enfocan toda . su. ira contra el que se roba, un par de pesos, y llaman Señor y respetan al quéis'é: roba un par de millones En la Tesorería Municipal^ de Tijuana, con la partici-: pación muy activa de IdáHl-i cenciados Oscar DorbeñéO Casasús e Ignacio Luna Ruiz, hubo un detalle inte-' resante: . . . Recaudación de Rentas los está rgqui-, riendo para que enteren, a. la Tesorería la s u m a dé 873.60 pesos por los impuestos que corresponden al e-jercicio de su profesión v-ñ Los dos abogados se .dirn gieron a la Tesorería, para señalar que este cobro es inconstitucional, f i n cando su aserto, en la fracción.II del Artículo 3 constitijcip-nal. . . Y la mencionádá fracción se refiere a 'qué los particulares pueden iyi; partir educación en tQdqq tipos y grados, reservándose el derecho el Estadoj pá-ra conceder permiso o rne-garlo, solamente en el casó del campesinado. . . Quiz'á los abogados se refiriérori al Articulo Tercero Constitucional de algún otro pueblo que hay en la tierra-; porque en México, esa pro1 moción parece ser, y así lo juzgan en la Tesorería’; 'rió prosperará . . . Se halla- én la ciudad el doctor Luis Mario Santana Cobián, dk putado por Baja California; y dijo que solamente viene a la ciudad por unos’'días y que los aprovechará' pq-ra recibir de los habitantes sus problemas, con el objeto de encauzar la solución . . . Nos habló de; la Zona Libre, de cuyo asunto hacemos nota por separado, que esperamos el lector la conozca en esta misma edición . . . La Unión de- Voceadores adherida a la. C. N. O. P., según nos i'nldq-mó su dirigente, el Señor Franco, espera que el. Gobernador Esquivel cumpla la oferta que les hizo de construir la Casa del' Voceador ... Cuentan conuel terreno s.ufjeteóte -Sug-tes donó el señor Miguel" Buja-zán, y creen que podránló1 grar éxito en esta promoción .. . Esperaremos Viene de la Pág...L tran en las exclusiones. López Gutiérrez dijo que hay millares de residentes a f e c tááób con la ejecución del .'fallo en el Caso Reignier y esto se hará ver'ál público a través de,las orientaciones de que se habla. Manifestó que eh él curso de esta semana o durante los primer'oS días de la entrante,1 se llevará a cabo una tíliS-va reunión, citándose a ella a los núcleos tijuá-nenses, con el objeto de explicarles claramente cuál es la situación que priva hasta la fecha. dro Arguello, no se.hiT zo de acuerdo con:los señalamientos ¡hágales que corresponden^. El Banco . Viene de la P á g. 1 todo el mundo entre 7 y 9 de la noche”. “ El edificio, totalmente dotado de aire acondicionado tiene una superficie útil de casi el doble de la del antiguo edificio en que estaban instalados y cuenta con un local para operaciones de algodón y de cambios extranjeros... Uno de los nuevosser vicios que el Banco es~ tara en condiciones de brindar a su público es el de recepción de prendas en garantía depress tamos. “La señorita Núñez, encargada de. las operaciones de‘escrow’ estará ahora—agregó el informante—en condicio nes ventajosas para a-tender a su clientela con mayor rapidez y ef 1 ciencia”. El local contará además con un amplio espacio para estacionamiento de autos.