Los negocios del gobierno. Parte el corazón una tríete correspondencia en que se noe comunica uno de esoi despojos que tanto han sufrido los pueblos en esta época de asqueo en que todos toman algo de la tierra mexicana, —menos los mexicanos,—en que todos se llenan los bolsillos,—menos nuestros compatriotas,—y en que para ser feliz en la Patria de nuestros mayores se requiere ser bribón 6 haber nacido fuera de ella. No debía asombrar nuestra desdicha, desde el momento que los extranjeros llegan á ser Ministros, como Limantour, y los a-sesinos dignos de la horca llegan á la Presidencia, como Porfirio Díaz. Este histrión, — Díaz,— consigue dos objetos desamparando á los mexicanos: hacerse bombo en el extranjero al precio de la honra de la nación, y al precio de la nación misma que materialmente está vendiendo, y repletar sus arcas de viejo avano mientras el pueblo andrajoso y hambriento trabaja y se desloma en beneficio de los dominadores. En estos momentos, mil quinientas familias del Distrito de Zimapam, Estado de Hidalgo, están próximas á quedar sin hogar, porque las tierras que poseían desde hace más de cien años, han sido dadas por el criminal Gobierno á un inglés ó yankee llamado Ricardo Honey, jr. Loa perjudicados que son cerca de tres mil, son los vecinos de la Encarnación, Distrito de Zimapam, Estado de Hidalgo. Bastó la codicia de un extranjero, para que esos millares de mexicanos fueran despojados de sus terrenos, por los cuales, y en defensa también de la Patria, derramaron su sangre generosa cuando los«franceses y los traidores pretendieron imponer á aquel bandido de sangre azul que pagó con su vida el delito de oprimir á un pueblo. En la época aciaga de la Intervención, loa vecinos de la Encarnación no titubearon en tomar las armas para rechazar áloe invasores, y es á esos valientes, á esos buenos mexicanos, á quienes se deja ahora en la miseria por favorecer á un extranjero. ¿Tiene razón la oposición de hacer á Díaz los cargos tremendos que escandalizan á los hipócritas y 6 los bellacos? ¿No merece maldiciones el hombre que nos está vendiendo á ojos vistos? ¿Qué hombre digno puede ver con indiferencia estos despojos hechos á la luz del día? ¡Ah; tal parece que Porfirio Díaz desconoce la historia y no sabe que en nuestra Patria hubo un Padilla y un Cerro de laa Campanas! FABRICA DE PARIAS. Los favoritos de Pimentel. • IS '■■■ Fábrica de parias es ciertamente la administración de nuestro infortunado país en que cada picaro ae considera con derecho á despojar á todos aquellos que por su ignorancia, 6 por la humildad de su condición social, están á merced de las voracidades de los individuos del poder, de la influencia 6 del dinero. La pequeña propiedad rural, tan útil para la riqueza general, ha ido pasando poco á poco á poder de los grandes terratenientes, adquirida por medio del robo y del fraude más escandaloso. Vamos á relatar un hecho concreto, como ya hemos relatado otros muchos sobre la materia, para que se convenzan de una vez los timoratos de que ya se hace necesaria una acción enérgica por parte de los oprimidos en reivindicación de sus derechos. El Lie. Guillermo Meixueiro, Diputado á la Legislatura del Estado de Oaxaca y favorito de Pimentel, es un individuo que no necesita practicar el robo para vivir, pues heredó de su padre, el Gral. Francisco Meixueiro, diez casas y un hues número de acciones de las minas “La Natividad.” del Distrito de Ixtlán, que le producen libres de gastos más de dos mil pesos mensuales. Además, como abogado, gana otros mil pesos al mes. Tres mil pesos al mea son una suma enorme para un individuo que no trabaja, pero la codicia hace que Meixueiro no se conforme con explotar á los mineros que trabajan en ‘La Natividad” y á los inquilinos de sus casas: quiere más dinero, y en provecho de su pasión por el orp, ha reducido á la miseria á muchos compatriotas que viven en Santa Cruz Papalutla, Distrito de Tlacolula, Estado de Oaxaca. Kson compatriotas vivían, no felices porque laa contribuciones, el fraila, las conalgnaclonea al E-jérclto hacen imposible la felicidad, pero al menos pasaban la vida menos mal que ahora, pues a-ran dueños de unos terrenos que cultivaban y de los cuales sacaban lo indispensable para no morir de hambre, pues casi todo el producto de las cosechas iba á parar en mano de los gobernantes, de los agiotistas, de loe frailes, de todos loe que oprimen al pueblo. Ahora, muchoe son los que han quedado sin un palmo de tierra que poder cultivar, gracias á las combinaciones de Meixueiro. Meixueiro, valido de su influencia y de eu dinero, ha podido a-rrebatar sus terrenos á los vecinos de Papalutla. Se valió, primero de un picaro, llamado Cándido González, para que aconsejara á los infortunados campesinos que vendieran sus terrenos al Licenciado, pues de lo contrario los perderían cuando el señor feudal tuviera ya terrenos cercanos á los suyos, pues nada podrían hacer contra una persona tan instruida y que de tanta influencia gozaba en el Gobierno. Alarmados los campesinos, se resignaron á vender, aun cuando la mayor parte de ellos no tenían necesidad de hacer la venta, pero el temor de perderlo todo por la influencia de aquel instruido señor, los hizo deshacerse de las tierras que habían heredado de sus mayores. El pánico se apoderó de aquellos infortunados compatriotas, y de ese pánico se aprovecharon varios bribones encabezados por Gerardo Vázquez, quienes se pusieron á hacer documentos falsos en los que re ponían fechas remotas, y en los que se hacía aparecer como propiedad de loa citados bribones, los terrenos de todos a-quellos vecinos que por no saber hablar el castellano estaban en la imposibilidad de defenderse. De esc modo, algunos terrenos, fueron realmente comprados infundiendo temores á los campesinos, pero una gran parte de los terrenos fueron adquiridos por medio de los documentos falsos por los bribones, quienes después los vendían al Lie. Meixueiro como propios. Varios vecinos honrados de la población descubrieron esc fraude infame, y lo pusieron en conocimiento del Lie. Meixueiro para que ya no siguiera comprando terrenos á aquellos bribonea; Meixueiro contestó “que el que tuviera derecho, que hiciera uso de él; pero que los terrenos que él compraba ya no los podía volver.” ¿Cómo podrían hacer uso desús derechos los pobres campesinos que no sabían hablar el castellano, y qué Juez podría hacer justiciadlos humildes con Fperjuicio de aquel instruido é in-luyente señor? Un ciudadano honrado y entendido que es el actual preceptor de la Escuela del pueblo de Papalutla, se opuso fuertemente á que los vecinos vendieran sus propiedades al Lie. Meixueiro. Este lo supo y trabajó porque dicho ciudadano fuera destituido del puesto de preceptor. El Sr. Sánchez, además, se negó á firmar como testigo de las ventas que los bribones hacían de laa tierras de los campesinos que no sabían castellano. La intención de Meixueiro es formar una hacienda y reducir á la esclavitud á loa que fueron propietarios de pequeñas porciones de terreno, como ha sucedido en todo el país. Para sus fines, finge Meixueiro prestar servicios al pueblo, así se ha visto que re-galó un reloj al Ayuntamiento, y hace como que se interesa por a-rreglar los linderos, cuando en realidad nada arregla, y no se cansa de ofrecer, que cuando sea Gobernador del Estado,—puesto para el q^uc según se ha visto tiene maravillosas aptitudes, pues sabe dejar en la miseria á sus compatriotas,—no pagarán capitación ni otros impuestos los habitantes de dicho pueblo que sepan leer y escribir, promesa absurda é injusta, porque en realidad nadie debe pagar la capitación, por constituir esc impuesto un verdadero robo que se hace á los oaxa-queños. También finge ayudar á los vecinos empleando el siguiente sistema. Cuando algún vecino sale “sorteado1 * para ingresar al E-jército, Meixueiro recibe de ciento treinta áciento cuarentapesos para comprar un reemplazo, siendo que, los que ae enganchan en Oaxaca sólo reciben de cuarenta á cincuenta pesos. Muchos abusos ha cometido Meixueiro en Papalutla. Se habla también de cierto zanjón que abrió para conducir agua á su casa, y que está tan mal construido que con frecuencia ae derrumban loa bordes y se forman barrancos perjudiciales y peligrosos. Varia» veces, hasta el camino público ha sido descompuesto por el zanjón. Entre loe candldntoe de Ion serviles, figura Meixueiro, por ni Pimentel cíe en deegracli cerca __________, w e__________ J nos apresuramos 4 poner á nuestros mantel ese en desgracia c< del Dictador, y por tal motivo I hermanos de oáxaca en conocimiento de lo relatado. Hay todavía más que no podemoa publicar en eate número porque ocuparía mucho eapacio. Si Meixueiro llegase al Gobierno del Estado, ee haría duefio de todo Oaxaca, como Terrazas y Creel se han hecho duefio» de todo Chihuahus, 6 de la mayor parte de él, y se hace necesario que los oaxaquefios no permitan el entronizamiento de ese mal paisano que tiene como Pimentel la misma sed de oro, y que, como Pimentel, venderá áloa hsbitantes del Estado á los negreros del Valle Nacional, y convertirá el Palacio de Gobierno en garito y en prostfbulo, porque el ejemplo está dado por Pimentel que no ha hecho más que imitar á Martín Cacle. Cualquier sirviente de la actual administración no podrá ser mejor en el Gobierno que sus antecesores. El que no sea ladrón, se enseñará á serlo, porque el crimen está en el ambiente, y los gobernantes no se podrán sustraer á la influencia de él, á no ser que renuncien á un puesto que tanto les produce y que tan bien aprovechan para hacerse ricos. LA VENTA DE LA PATRIA. Pearson, el hombre-boa queen beneficio suyo y de Porfirio Díaz se está aduefiando de los mejores negocios de México; Pearson, el duefio del Istmo de Tehuantepec, el negociante a fortunado que tiene en au poder las más jugosas concesiones que en el futuro serán un semillero de conflictos internacionales, ha obtenido una concesión más, según vemos en “El Correo de Sonora,*’porla que está facultado para explorar loa criaderos de petróleo 6 carburos gaseosos de hidrógeno, existentes en el subsuelo de los lagos, lagunas, albuferas, terrenos nal-dios nacionales y aquellos cuyo título de propiedad hubiere expedido el Gobierno Federal, con reserva del subsuelo, ubicado» en los Estados de Campeche, Tabasco y Veracruz; en el Partido de Valles, de San Luis Potosí, y en el Distrito Sur del Estado de Tamaulipas. Reflexiona el colega, que como el área de la República mide a-proximadamente un millón y novecientos ochenta y siete mil doscientos un kilómetros cuadrados, y la concesión dada á Pearson a-barca una superficie de 219.336 kilómetros cuadrados, el hombre-boa que en compañía de Porfirio Díaz estrangula á nuestra joven nación, ha obtenido el dominio de la novena parte de la República. Tal concesión no es solamente escandalosa: es criminal. Ella pone en manos de un extranjero la novena parte de la República, en la cual loa mexicanos no po- todo es provechoso para nuestro negociante Dictador, que otro extranjero, ó el mismo Pearson, obtenga una concesión semejante para explotar todo el oro que haya eu determinados Estados ó en toda la República. ¿No nos vende descaradamente nuestro Gobierno? lo impedimos, — nuestras protestas de que seremos siervos de una nación extranjera están en vías de cumplirse. ¡Si nuestros libertadores hubieran adivinado que habíamos de arrojar la liber-tad, como un fardo pesado, no se habrían tomado la molestia de char por nuestro honor! lu- dose le gran Infamia de arraba* tarlaa su» tiernos hijos. Las escena» que he presenciado el tea-ligo de referencia, son lea mlamae Jue ye hemos resellado. Las mares locas de dolor lloran, aupli-can, ee errastran á loe pies de los verdugo», hasta se ofrecen, con tal de que no ee laa separe del fruto de sus entrafias. Pero todo ruego es inútil, toda aúplica muere sin eco como los gritos de un sediento en les implacables arenales del Sahara; los esbirros no tienen compasión, como no la tienen sus amos los gobernantes, y sordos á ruegos y á súplicas, a-rrebatan brutalmente á los niños de los brazos de laa madres yaquis. Se ha dado el caso de que las indias al ver que sus súplicas no tienen resultado, prefieren, en arrebatos de dolor que sólo las madres pueden sentir, matar á sus hijos estrellándolos contra las rocas. El mismo testigo, tuvo oportunidad de ver, cerca del Puerto de Progreso, cómo se disputan los esclavistas yucatecos las indias que venden Corral y Pineda, siendo muy bien compradas por su resistencia en las duras faenas de los plantíos de henequén, en cu-yas fincas viven á la intemperie como cualquier ganado. Los periódicos del Gobierno llaman salvajes á los yaquis, pero todo mexicano de conciencia verá hombres del Gobierno que con sus crímenes, ofenden á la civilización. Persecuciones cobardes. A fuerza de encarcelamientoa quiere asegurar su reelección E-millo Pimentel, sabiendo que nada halaga tanto al Autócrata co- doei aquello» qtie tlanen negocio» eecío» con oí Gobierno, ee negaron á patrocinar el lacayo Can-•eco y á cao m debe que i» acusación h haya presentado el lo. de Junio, pareciendo por eeo que ne-ceeitó Canseco dos menee v medio para sentir la Indignación contra lo» valeroso» liberales Sres. Gurrión y Gallegos. La prisión de loe valientes luchadores es penosísima. Pimentel ha dado la orden al Alcaide Manuel G. Gómez, de que procure molestar á loa correligionarios, con el fin de hacerles todavía más pesada la estancia en la cárcel. Ese refinamiento de crueldad, propio de seres mezquinos y cobarde» camo Pimentel, no ha dado, empero, el resultado que apetece el despotismo: someter á los bravos correligionarios, que, firmes y resueltos, desafían serenamente la inquina de tan despreciable enemigo, El Alcaide es un ebrio consuetudinario; impide que se comuniquen los periodistas con sus familias y entorpece la defensa de los mismos. No se les ha podido pasar un solo escrito para que lo firmen, porque el borracho Gómez quiere leerlo todo, censurarlo todo previamente. Ni los defensores pueden hablar con ellos, á pesar de que ya cesó la incomunicación decretada por el Juzgado. El modo de tratar á los periodistas independientes, contrasta con el que se emplea para tratar á bandidos como Onésimo González que ha convertido la Alcaidía en taberna y en prostíbulo. Mediante paga, Manuel G. Gómez permite que Onésimo González permanezca, con fines que la decencia calla, en el departamento de Mujeres. En cambio al Sr. Gallegos se le tiene en un estrecho calabozo donde se encuentran veinte presos, sin ventilación, sin aseo de ninguna clase, respirando una atmósfera envenenada,para que contraiga alguna enfermedad peligrosa. En vano han pedido los Sres. Gurrión y Gallegos que se les ponga en un mismo calabozo, ni el July 1st, 190«. Subscription ratee: Per annum.....| a. 00 gold Per 6 months. . . 1, 10 „ Editor and Proprietor 1 Antonio 1, V1LLABSSAL CONDICIONES: "BKezNEnAcio*" Se publicar* ¡os días lo. y 16 de cada mee. La eubeoripción, para México, vele 16.00 plata, por ano y S3.76 por semestre: y para los Estados Unidos loe precio» arriba indicado». A lo» agentee.ee lee haoen deecuen-toe eepecfelee. Los envíos de dinero pueden hacerse por Giro Postal Internacional, por Express, en Billetes ú Ordenes de Banco 6, en último caso, en Timbres Postales. - Lee eereeeee qee recibee REGENERl-CION ee eervlree meeder eeger direcle- NOTX.-N. SE SrRVIRX NINGUN PtOl-D O SI NO VIENE XCOMPSNADO DE SU VXLOR. de todo impulso popular en pro de la libertad. Ya tenía preso al altivo liberal Prof. Adolfo C. Gurrión, pero no I juez" Castro ni el Alcaide Gómez le bastaba eso: necesitaba más hacen aprecio, y ae burlan del in-víctimas para merecer la proteo- fortunio de las víctimas, sin pendón del viejo Dictador y le fué sar que sus crueldades tendrán que fácil conseguir el instrumento pa- í ser castigadas. Ni pedir amparo-ra la nueva persecución. Rodea-1 pueden los do Pimentel de los hombres más ¡ se les perm viles á quienes protege para que'to. lo ayuden á oprimir, no tiene más | La primera acusación que fué que dar sus órdenes á cualquiera hecba clámente contra el Sr. Gude sus lacayos para que sometan rri6n> eatá en mano9 del ebrlo A. á sus enemigos. Así fué como dolío Qaintanar, Juez 19 de lo Cri-Manuel Bejarano, Jefe Político mÍQal. Este Qulntanar fué des-de Tehuantepec que de tan tris- pedido de! Juzgado de Distrito de te fama se ha rodeado por su de- Tehuantepec, en cuya ciudad dejó cldido empeño de enriquecerse una deuda de máa de mll peaoa cn con el dinero del pueblo, tuvo el bebidas embriagantes. cinismo de acusar al Sr. Gurrión por los cargos justísimos que se le hicieron en “La Semecracia” y que han quedado plenamente probados con documentos fehacientes, y así ha sido ahora que una nueva acusación se ha llevado ante lo» tribunales contra el intrépido liberal Sr. Plutarco Gallegos, siendo esta vez el acusador el más abyecto de los lacayos del tiranuelo de Oaxaca, un Lie» Francisco Canseco. Canseco, por supuesto, no obra por suenen ta, sino mandado por Pimentel. Además,quiereser Magistrado y recurre al único sistema un peligroso bandido, consignado al servicio de las armas, el 28 de Mayo último. ¿Qué crimen cometió el honrado artesano para ser tratado como una fiera? Ninguno; á no ser que sea un delito ser pariente de loa hombres enérgicos y altivos que se han enfrentado á un gobierno criminal que piensa perpetuarse para perpetuar lo» robos, la venta de humildes ciudadanos á los negreros del Valle Nacional y de otros puntos del Estado de Oaxaca y el saqueo de los bienes de los oaxaquefios. Pimentel es “científico”; pertenece á la camarilla de ladrones de frac que rodean al viejo Tirano y y para quienes el hecho de sorprenderlos en sus maquinaciones constituye el peor de los crímenes. En punto á ferocidad, los ,4cien-tífitos” no se quedan atrás de esa horda cerril que constituyen los reyistas, los paniaguados del manchado Gobernador de Nuevo León. Pimentel se reelegirá ¿pero quién puede afirmar ^ue concluirá su período? La paciencia de los pueblos tiene un* límite y es insensato orillarlos 6 la indignación. periodistas, porque no ¡te sacar ningún escri- INDAGATORIA. Ese primer proceso que pesa sobre el Sr. Gurrión lleva tres meses de estar en sumario, pues no conviene á Pimentel que se tramite con la prontitud que marca la ley. El Juez de Distrito ante quien pidió amparo el Sr. Gurrión, Lie. Constantino Chapital, ae está portando de un modo caballeroso y con una honradez que El Sr. Juan G. Patifio desea saber donde se encuentra actualmente bu hermano Carlos Patifio quien residió durante diez afios en Torreón, Coahuila, México., Hasta hace dos afios ambos hermanos estuvieron en correspondencia. Se suplica que las informaciones se envíen por conducto de este periódico. Busquese el proximo numero “El Colmillo Publico.0 Ei cont gum Gua Pi exte dizai lució extri same natu Ei diafn ruda tuna nas c pa 01 brut rece mold * loa liger ma o cién sumí boml de JÚ Ca los líj es w Subii conli SUB X reap* derec la de queoi de sa en lai homt inteh homt pode i deem de pi tre la levan flagel some! no el elaaq do el violaj Y t In ton afemi las lei de aai doe a: atavii Eretei Io. . Eat de Gi ban di de la de la se ha pagab y tenl de lac CESA robar cía no talent tivae ' LA B bis pe da O public y sent embni nero < maltei Sue der. bado p un gc esa c pneblc biado do de ] compr tranje impost 'medio amord loa mí madas interve estalló derroc es con Es el mejor semanario independiente de caricaturas, que trate con absoluta imparcialidad losa-suntos políticos de México. Recomendamos á los liberales esta importante publicación, que por su virilidad y acierto se ha colocado entre las primeras de la prensa independiente. El precio de subscripción, demasiado bajo erito del periódico, es Por semestre. . , . . ..$3.20 Toda correspondencia deberá ¿ riño Gurrión, honrado obrero pri- I dirigirse al Administrador, Sr. Fe-mo de Adolfo, fué remitido á Oa- de rico Pérez Fernández. San Ilde-xaca, atado como si se tratara de fonso No. 9. México, D. F. bitual en los funcionarios de esta época de corrupción. La persecución que sufren los dignos oaxaquefios provoca indignación, porque no solamente á e-| líos se hace víctimas del encono ¿ender: "arrastrarse. Sé queja Iu° gobernante tan ladrón como Canseco de que se le insultó en hipócrita, sino que se extiende la el número 2 de “La Semecracia” M™10* ha’ta/ lo» Pa,riTe°te® ?,e publicado el 18 de Marzo. La a- ¡ dicho» luchadores. El Jefe Polí-cusación es absurda y hubiera si- £}co de Juchitán, Fernando de do desechada por cualquier Juez Gyves, a quien se ha exhibido cq- para el mi honorable, pero el Juez 2o. del mo borrachín y como bandolero, como sigue: Ramo Penal, Leopoldo Castro, la «tá vengando en la familia acogió con entusiasmo para pro- d®l honorable liberal. El Sr. Qul-bar ;í Pimentel one es fiel v que obedece ciegamente las consignas del déspota. Canseco es muy conocido por su analfabetismo, y sin embargo, tiene la cátedra de Derecho Público en el Instituto de Ciencias del Estado por mero favoritismo. Goza también del sueldo de Juez lo de lo Civil,, con cuyo empleo lucra á ojos vistos, pues apenas habrá litigante que no haya sido descaradamente robado. Las sentencias las vende, fallando á favor del que pague más, y en compa» fiía de José Inés Dávila, el hipócrita Oficial Mayor del Gobierno, hace buen negocio en ese río revuelto que se llama administración oaxaquefia. cusación ea absurda y hubiera si- de Juchitán, do desechada por cualquier Juez Gy ves, a quien se ha exhibido honorable, pero el Juez 2o. del mo borrachín y como bandoh honorable, pero el Juez 2o. de Ramo Penal, Leopoldo Castro, 1 bar á Pimentel que es fiel y que Es la mejor Escuela quigrafta comercial. Precios cómodos. Colocaciones aseguradas f>ara los graduados. Pídanse Catálogos. G. E. Mbluff. Director. S. Antonio, Tex. Los esclavos yaquis. Lean lo siguiente los que dicen que somos exaltados y que deberíamos atacar con mesura, y si nose conmueven, si nose indignan, si sus pechos son incapaces1 ______ ______________r_____ de sentir cólera, bueno será que se ¡ dido el Sr. Plutarco Gallegos en ¡ suiciden para no perpetuar una -e—’ * e---------**" raza sufrida, buena para gemir a-r rodillada. Ya han de estar enterados nuestros lectores del negocio que está haciendo el Vicepresidente Ramón Corral con los esclavistas de Yucatán, á quienes vende indios yaquis. En ese negocio, propio de los traficantes portugueses de la Edad Media, tiene participación el Lie. Rosendo Pineda, modelo de intrigantes y de picaros Sue goza de gran influencia cerca el viejo Dictador. Un testigo presencial refiere International Live Stock Co. - -San Antonio. Tex.- - Oficina Obntbal: Altos del National Bank of Oommbbcb. Dirbccion Postal: P. O. Box 876. Especialistas en la selección de sementales en ganado Vacuno, I para la producción de leche, crema y mantaquilla. Cotizan precios a toda persona interesada que lo solicite. Recomiendan de preferencia garañones raza “Hackney,*1 de trote y de carrera, toros razas “Durham” y “Hereford,” para la cría de novillada de Banco, de gran peso y bueyada. Vacas “Holandesas” ó “Jerseys” para la leche la crema y la mantequilla. Borregos padres lanares “Merinos Delaine,” por su abundancia en la producción de lana y su corpulencia como carneros, de todo lo cual tienen siempre á la venta crecidos lotes en sus fincas de campo de donde escoger, á la vez que aves de corral de todas clases y la más acreditada raza “Ranger” de gallos de pelea. Gran surtido de Maquinaria Agrícola é Industrial. Gestiones de toda clase del orden comercial. Se anticipan fondos sobre consignaciones de mercancías. Se practican toda clase de operaciones Bancarias. Referencias: Banco de Nuevo León, Monterrey, N. L. Alamo National Bank y National Bank of Commerce, S. Antonio, Tec. El día lo. de Julio fue aprehen-1 Caballar, Lanar y de Pelo, así como vacas rlzx oí Qe- T-* 1 tiL. . y _________« virtud de la acusación y se le incomunicó. así como se incomunicó también al Sr. Adolfo C. Gurrión, y á pesar de no existir el cuerpo del delito, se decretó auto de formal prisión contra dichos correligionarios, Directores del perseguido y viril periódico “La Semecracia/1 • Hay un hecho notable que revela el asco que sienten todos por las venganzas de Emilio Pimentel. Este sátrapa rogó á muchos abogados de Oaxaca que patrocinasen á Canseco, pero todos se rehusaron, aun los más mancha-