I PAGINA DÓB -rprr y *► •j** LAVERDAD Bttáe precisa solo puede leerla en Diarie Popular de la Tarde *91 El ünieo que se Publica Sin Prejuicios ni Te mores para Nadie J En Noticias LOCALES Somos “EL DIA” Diati* Popular Me la \1 arde LO QUE A USTBO LE INTERESA Los Primeros ¡ Los Enemigos de la Muler ’1 QA oí DEFENDERAN A LOS BRACE SORPRENDIDO AL INTENTA1 B** 130 Delegados al ros en los ee. uu. un robo Congreso de Maestros EL PASO, TEXAS 14 West Sth 8t (Continúa) . tica su decisión heroica. La vida Pero, nol oe acuiuau» u.^ v<*xxVm, . hombres que le eran antipáticos Mes. El árbol de su existencia es-, y según la pública murmuración taba todavía repleto de savia, le habían precedido. Estaba inte- aún le quedaban muchas prima regado además por una actriz veras de hojas, muchos estíos de francesa que había encontrado en frutos. Más tarde, tal vez; el tren al regreso de Rusia. Con riñese leña seca--un salto de su imaginación, vol Lo único positivo e jnmediato vio a ver a Alicia lo mismo que - que sacó de esta resurrección fué años antes. Solo había cambiado el convencimiento de su ignoran-exteriormente. Estaba acostum-’cia y del vacío de su existencia, brada a manejar los hombres con En el mundo había algo más que una mano varonil, a cambiarlos como caballos de relevo. Se pelea rían a la segunda entrevista; tal vez acabarían pegándose.__ Y no la vió más. Nuevas preo capaciones torcieron el curso de sus pensamientos. Un día encontró en la calle a un ruso que pa recía viejo y enfermo: Sergueff, su antiguo maestro. Debía tener | unos cuarenta años y parecía un1 setentón, con la barba de un blan co sucio, el pelo triste, como apo Hilado, y un rostro de profunda» arrugas, sin más vida que la de los agujeros verdes de sus ojos. Andaba algo encogido; tosía al contar su historia. De Petersburg go lo habían enviado a un presi) dio de Siberia. Al fugarse de él, había atravesado media Asia, so lo y a pié, hasta un puerto chi- Chiliuahua, Julio 14.—En la^™5 oficinas de la Comisión Per manen te del Primer Congreso de Maestros, se han recibido los nombra mientos de los Delegados que asis tiran al Segundo Congreso de Maestros que deberá de efectuar- motivo de las frecuentes humillaciones de que se viene haciendo Ayer, poco después de las 2 de la tarlde fue detenido un indi viduo que dijo llamarse Nazario Valenzuela, por ha{ber sido sorprendido en los momentos que in tentaba apoderarse de unos focos peí-ten ec i entes a la. cantina Re- El propietario del mismo esta- 1 Se acordaba de varios Jes buena y ofrece cosas agrada- ge Ciudad Juárez el próximo dan en allgunos puntos de Esta dos Unidos, muy principalmente en Los Angeles, Cal., y El Paso, Texas, se ha ordenado a nuestros cónsules que tan luego como ten gan conocimiento de algún acto blecimiento fué quien casualmen ¡ de esa naturalezjai lo investiguen te se di ó cuenta de las inten cío I para deslindar responsabilidad y ne® de Valenzuela por lo que des : hacer las reclamaciones que pro-‘ de luego lo aprehendió personal-' cedan al gobierno- amiericano por mente, remitiéndolo con ; cuando menos de ciento treinta delegados el mal ti’ato dado a nuestros com ‘ por parte de las Escuela^ del Es patriotas. tado y treintai por las Escuelas Federales. Durante la reunión se tratarán importantes iniciativas tendien-,bajo; habla inglés; puddie dar re mes de Agosto durante los días 17 ÁIIKI Se informa que asistirán no --------O--------- SOLICITA TRABAJO Anselmo O. Chávez solicita tra el iner policía que encontró. NORTEAMERICANO QUE NIEGA A PAGAR pri SE' Por ebrio y por negarse a cu i tes todais enlate, al mejoramiento ferencias a satisfacción D.irec brir una deuldia contraída con el de la educalción pública y procu cion: oficinja^ die- EL DIA, fren chauffer Manuel Delgado, fué in rar trabajar die común acuerdo fe a la plaza principal, la Dirección del Estado y con la • ■■■——.. ■ ....-...i- Federal ya que el fin que se per pietario de una finca, no pudo O. Dorsey, sigue, es el mismo. Desde luego en Madera Imido de la dura ley del ^abajo cen gestiones para que el dándole la riqueza, pero no por Congreso, tenga lugar en esto 'debía precindir de marcar j blación, ofreciendo poder acondi su tránsito por la vida con una clonar un local y sobre todo, es | actividad cualquiera, como lo ha la población de la Sierra, que me -bían hecho miles de predecesores, joros condiciones presenta para como seguirían haciéndolo millones de descendientes. Buscó por primera vez la com pañía de los libros, y de estas lee turas preliminares fué surgienc1 < un 'deseo nuevo. Quiso conocer el ; mundo, ver países raros, luchar \ con las fuerzas ciegas que' son los - . - . . ’ latidos del planeta, vivir las aven 1 *v turas gruesas y rudas de los hom ¡ no, y allí se embarcó para los Es tados Unidos, viniendo luego a París. Esta vuelta al mundo la re lataba con pocas palabras, como un simple paseo. Miguel Fedor lo trajo a su pala ció, y el coronel pareció achicarse saber idiomas y el manejo de las armas y los caballos. El hombre debe buscar la conciencia de su grandeza en empresas más serias que los amores, los desafíos y las apuestas. La suerte le había exi temiakio en la cárcel pública de esta ciudad el norteamericano W. ello. se ha* Tercer esa pb Residencias Homeopáticas laymondo s. García AGENTE ADUANAL Y COMISIONISTA Custom House Broker and Forwardiag Agent Calle 16 de Septiembre No. 113 LA BOHEMIA CANTINA Y CABARET Magníficos reservados para familias. Visítenos Ud. y expen- mentará verdaderos momentos de contento Avenida 16 de Septiembre C. Juárez, Chih. caberme en la cabeza. Pero asíj El menciona/do norteamericano, que recorrí las dois piez¡a& y me 110 sojo se ne.gó a pagar el uso dia de que se compone la casa, * automóvil de Delgajd-o, sino me di cuenta de que lo hecho por que c0.n cualquier pretexto con-Escalerilla puede caber en cual- venció a éste paira que cubriera por su cuenta una deuda que lia quier parte. Exactamente, un/ai jaula para 'bía contraído en el Cabaret Popu canarios. En ninguna de las pie lar prometiéndole pagar después XX LO, puxa " -L | X * --- । 233 ^nlra un catre, y es necesario todo lo convenido, que latsciende * —• Mb** ■* ** -1 ■y.r*** t/'* V* vz • de abajo y e) de aipriba, porque j En tanto que toldias las cosas bres que van de puerto en puer-de este mundo tienden a un rápi remotos ascendientes que alean-, por el contrario, son cada día zaron nobleza y fortuna tendien más pequeñas. do su vela en humildes puertos españoles para lanzarse como ga fue Hollywood—la ciudad de los viotas por el Océano tenebroso, caprichos—don/de se consfru> c-en busca de tierras de misterio, ron las primeras residencias ho- to. Su padre le había hablado de do engrandecimieno, las casas, No estoy seguro, pero creo que repartirlo entre lots dos pisos, el ■ a la cantidad de $22.00 dólares. Como el ebrio demostró que ¡ de otra manera mi amigo no po estaba- imposibilitado por el mo-dría resolver el problema del* | dscanso nocturno. De manera que, con ”bungalow” y toldo, Escaleri llai se ve precisado a dormir en episodios, pasando de un piso a otro cada media hora. Sin embargo, él no concede la EL GRAL, EULOGIO ORTIZ SE menor importancia a todo ésto, y se contentfai con decir, abriendo desmesuradamente la boca: uYa ga, tomaron pasaje los soy dueño de mía residencia aris General Eulogio Ortiz, tocrática”. Los techos de la casa son tan bajos, que piatr& limpiarlos, la mentó para pagar lo que debe a] chauffer Dielgía|do, no hubo más re medio que internarlo en la cár cel pública hasta que encuentre la forma de cubrir su deuda. DIRIGE A MARFA Por el tren que sale para Ojina señores Coronel i Miguel Vadillo, Tenientes Coroneles Nestor P. de Arce y Rosendo de An¡d& y el Capitán Florentino en su presencia, con una retracti detrás de los primeros derroteros meOpáttaafc, muy bonitas por fue f criada tiene que ponerse en cu Camacho así como los civiles seño bilidad hostil, recordando, sin du de Qolón y los Pinzones. Un as-^ra, con su pequeño jardín al fren cii]Jas, y hubo necesidad de abrir res Eugenio Caballero, Joaquín da, sus nobles relaciones con per j cendiente suyo había sido descu. te, su enredadera microscópica uña horadación provisional en el Echevarría, Jacoob L. Ciastro, Fi sonajes de la corte rusa, algunos bridor de los modernos Estados que sube del suelo, da dos vueltas*muro de la. fachada pia -W EW A9i6deScpi.22S La AlBE-RCA i Í oU "r t 5 £>R Mil A. - DlAníANTE- Y TRIBUNA DFL BA5£- BALL ] PABE-LLON ^OSAL e>o CONCURSO DE CLAVADOS -----Q. CUa-'-