QUERENCIA.—Tómase por amor al terruBo. Especie de sentimiento nostálgico que se apodera de las reses llevadas al extranjero, para cambiarlas por armas y municiones, destinadas a pertrechar ejércitos legalistas. RECONOCIMIENTO. — Patente yanqui otorgada a los gobiernos emanados de revoluciones que nos quitan la venda. (Véase INVASION). ROBA-VACAS.—Mote que se explica por si sólo. Aplicase a los enemigos de la usurpación. SAQUEO.—Prerrogativa concedida a las masas que han sufrido una paz afrentosa, cuando ésta excede de treinta años. SENADO.—Grupo de autómatas al servicio de la dictadura. Los hay que duran más de quince años sin soltar la lengua. Pasado ese periodo de mutismo, arengan al pueblo, lo “tantean" con planes más o menos guadalupanos, y resultan fecundísimos para la elaboración de decretos. TACAÑERIA.—Es peculiar de los Bancos que no contribuyen con decoro a las recepciones triunfales. Pa ra no incurrir en tacañería, el donativo debe exceder de trescientos pesos, moneda de curso legal forzoso. TREINTA-TREINTA. — Factor aritmético infalible para solucionar los más intrincados problemas económicos. UÑAS.—Artefacto indispenasble para llevar “a puro y debido efecto" ideales renovadores. VENUS.—“Estrella de primera mag nitud en el cielo dé la patria." (Definición tomada de Rip-Rip.) VERGÜENZA.—Usase mucho en poesia. Los más ilustres autores la han definido así: "Arrebol desvanecido al soplo del torbellinp revolucionario.” V1LLISMO.—Protuberancia de mal carácter que suele aparecer en la cabeza__de una fácción recons- tructora. En la antigüedad se hizo célebre, por lo irreductible, una de esas protuberancias que puso en peligro la vida de la diosa Venus. WILSONISMO.—Culto que los renovadores rinden a un Jefe de Estado, gran protector de las libertades, fiel intérprete de la neutralidad e in capaz de atropellar territorio extraño. YUGO.—Aparato de madera y cuero, destinado a oprimir pueblos soberanos. Carece de aplicación en Jauja, por lo explicado en la definición que sigue. YUNTA.—Pareja de reses. Hoy no tiene uso esta voz, porque han sido “sacrificadas" las reses “en forma delictuosa,” según consta por decreto. ZAFARRANCHO.—Estado de éxtasis paradisiaco, que disfrutan los países durante sus pugnas democráticas. ZAPATISMO.—Glorioso movimien to de emancipación iniciado hace cinco años por Generales de calzón blanco. * SILVERIO. Jauja, a lo. de Enero de 1916. (1).—Obra en preparación. Contendrá más de diez mil voces, sin contar la “voz de alarma" y la “voz de protesta," del pre-constitucionalis-mo.—El presente fragmento, en calidad de muestra, y como tributo al Código de 57, sólo contiene 57 definiciones.