Todos los martes y jueves del mes TALLER DE AJEDREZ PARA NIÑOS Y JÓVENES Sala de Usos Múltiples del ICBC, 16:00 a 18:00 horas. Mensualidad $100 pesos 3 y 4 Obra de Teatro ENTRE RUIDOS Y EXTRAÑOS Dentro del Programa Nacional de Teatro Escolar. Dirigido a público en general Teatro de la Ciudad, 9:00, 11:00 y 14:00 horas. Admisión $10 pesos 3y 10 TALLER EXPERIMENTAL DE LITERATURA PARA JÓVENES Y ADULTOS Impartido por Flora Calderón Ruiz Dirigido a adolescentes y adultos Sala de Usos Múltiples del ICBC, 18:00 a 20:00 horas. Admisión libre 8y 9 Presentación de la pastorela CÍSCALE, CÍSCALE DIABLO PANZÓN Teatro de la Ciudad, 10:00, 12:00 y 14:00 horas. Admisión $100 pesos 11 Concierto GALA NAVIDEÑA Con la Orquesta de Baja California, la soprano Florencia Tinoco, el Coro Pro Música Ensenada y el Coro del Conservatorio de la OBC Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, 20:00 horas Admisión $150 pesos 12 EXPOSICIÓN DE PINTURA de Rosa María González Galería de la Ciudad, 19:30 horas Permanecerá hasta el 16 de enero del 2004, de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, y sábados de 10:00 a 13:00 horas Admisión libre 15 SANTA CECILIA, MÚSICA DE CÁMARA Teatro Universitario, 19:30 horas Admisión: general $100 pesos, estudiantes y maestros $70 pesos 5 DESFILE NAVIDEÑO ICBC-CECUTEC en coordinación con XVII Ayuntamiento y Cervecería Centro de la ciudad, 17:00 horas Admisión libre 9 al 13 BAZAR NAVIDEÑO Frente al ICBC, de 10:00 a 16:00 horas Admisión libre 10 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE TECATE celebrando el 8o Aniversario de la Galería de la Ciudad Galería de la Ciudad, Inauguración a las 18:00 horas. Permanecerá hasta el mes de enero, de 8:00 a 19:00 horas Admisión libre 12 Concierto de música SACRICORDIS JESU con David Barrios y Ana Laura Rojas Teatro de la UABC, 19:00 horas Admisión libre 16y 17 TALLER DE VELAS AROMÁTICAS Galería de la Ciudad, 16:00 horas Admisión libre 21 RECORRIDO DE SOLSTICIO Vallecitos, de 6:00 a 20:00 horas Mayores informes: Tel: 654-1483 Programación sujeta a cambios San Quintín 3 Inauguración de la exposición de pintura en tinta japonesa y acuarela DEL NORTE de Gregg Stone Extensión Universitaria UABC, 15:00 horas Permanecerá abierta al público hasta el 2 de febrero, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Admisión libre 5 PRIMER SIMPOSIO DE HISTORIA DE SAN QUINTÍN Gimnasio de Usos Múltiples, Ej. Nuevo Mexicali, 17:00 horas. Admisión libre Alejo Carpentier 5 TORNEO DE AJEDREZ Gimnasio de Usos Múltiples, Ej. Nuevo León, 15:30 horas. Admisión libre 6 EXPOSICIÓN DE ARTE Y ARTESANÍAS Gimnasio de Usos Múltiples, Ej. Nuevo León, 14:00 horas. Admisión $10 pesos 6 PRIMER FESTIVAL DE ARTE Y CULTURA Danza, música, poesía y teatro Gimnasio de Usos Múltiples, Ej. Nuevo León, 17:00 horas. Admisión $10 pesos 6 FESTIVAL DE MÚSICA ALTERNATIVA Gimnasio de Usos Múltiples, Ej. Nuevo León, 19:30 horas. Admisión $10 pesos ¿No sabes qué hacer esta semana? ¿No sabes qué hacer esta semana? Sintoniza el programa CULTURA EN RADIO Y TV entrevistas cartelera reseñas todos los viernes a las 14:00 horas canal 17 de cable 1120 am A punto de terminar El ciclo de conferencias titulado Los Imprescindibles III, está por llegar a su fin en el presente mes de diciembre. En este programa de Fomento a la Lectura se llevan a cabo conferencias semanales sobre poetas y narradores latinoamericanos multipremiados, reconocidos y destacados del siglo XX, y para darle continuidad, el día 4 tocará el turno al escritor, diplomático y musicólogo Alejo Carpentier (1904-1980), una notable figura de las letras. Su pluma trazó la senda de la narrativa latinoamericana, y sus novelas han sido traducidas a más de 20 lenguas, en las que incluye el japonés y el vietnamita. Su escritura es un logrado intento por capturar, dar forma y desplegar la realidad americana; logra penetrar en la magia y el mito que, a manera de hilos, entretejen la realidad objetiva. Esta conferencia se llevará a cabo en Meyibó, Centro del Saber, a las 19:30 horas, teniendo como expositora a Aglae Margalli. Por último, el día 8 de diciembre a las 19:30 horas en el Café Literario del Teatro del Estado, el homenajeado será Eduardo Lizalde (1929) teniendo como expositor a María Edma Gómez quien hablará sobre este poeta y narrador mexicano. Multipremiado poeta con los premios Xavier Villaurrutia y el Poesía Aguascalientes, posee una vasta obra de poesía, sin omitir que ha abordado con éxito el cuento, la novela y el ensayo. Ha desarrollado una poética personal, profundamente irónica y aparentemente coloquial, que lo acerca a otros poetas de su generación. Cercanos al aforismo, el peso poético se logra gracias al ritmo, al desenvolvimiento de la anécdota y a las astutas metáforas, muchas de ellas bajo el emblema del tigre. No pierda la oportunidad de disfrutar de una amena charla sobre estos magníficos escritores que han dejado una gran huella en las letras hispanoamericanas, recuerde que la admisión es libre. Eduardo Lizalde r lW i A D I O INSTITUTO _ DE CULTURA DE ICBC BAJA CALIFORNIA