6-A Mexicali, B. C., Viernes 30 de Octubre de 1964. LflUOZ'JROniERfl Buques Estadunidenses BomtarÉa» las Costas W Viet Nam del Norte TOKIO, Oct. 29 (UPI) El Viet Nam del Norte, comunista, denunció que buques estadounidenses cañonearon sus costas y que aviones norteame- Compartirán el Premio Nobel dos Soviéticos y un Norteamericano POR GUNNAR HAGTORN. ESTOCOLMO, OCT. 29 (UPI).- La Academia de Ciencias de Suecia otorgó hoy el Premio Nobel de Física, de 1964, conjuntamente a un científico de Estados Unidos y dos soviéticos y el de química a una profesora de la universidad de Oxford. Ha sido la primera vez que ciudadanos de Estados Unidos y la Unión- Soviética se ponen de acuerdo. El científico norteamericano y los dos rusos, trabajando separadamente, llegaron a las mismas conclusiones con respecto al principio de 'Maser-Laser*. Ha sido también la primera vez que una Convención . Viene de la P á g. 1 nes de la CNIT de Sinaloa, Nayarit, Sonora, Baja California Norte y Sur, y el acto será presidido por don Alfonso Cardozo Presidente del Comité Nacional, y el gerente general del mismo. Lie. Héctor Ba-rona de la O. Murió . . . Viene de la Pág. 1 donado, Residente deO-bras Públicas del Estado, en Ensenada. El cuerpo del Sr. A-guiar sera transladado a esta, espera'ndose su a-rribo el próximo sábado por la tarde. Existe consternación en ésta por este sensible fáiiécimiéhtó dé quien durante muchos a-ños fuera residente de esta ciudad en donde creó muchos amigos que hoy lamentan su pérdida. Descanse en paz. Casos y . Viene de la Pág. 4 de los nobles fines con que fueron construidas—existe un serio problema, porque se pretende aplicar todo el rigor enmarcado en los contratos de compra venta respectivos, y esto lógicamente hecha por tierra esa preocupación del Gobierno Federal, porque todos I os mexicanos tengamos un techo que nos cobije. Por otra parte, tenemos una situación que ya va siendo común cuando se trata de comprar una casa, al momento de realizar la operación surgen promesas mil que a la postre son olvidadas con el correspondiente perjuicio de quien piensa haber hecho la mejor inversión de su vida. Asi las cosas, es de desearse que el Gobierno del Ing. Esquivel o quienes vayan a encargarse de vender al pueblo estas viviendas de la Constructora Olin, lo hagan únicamente en función de recuperar razonablemente su inversión y no con el fin de lucrar desmedidamente, para que en esta forma, sea mayor el número de personas que puedan adquirir una casa a buen precio y facilidades que verdaderamente sean facilidades. El Dolor . . Acpjí en Mexicali, no sólo gentes de posibilidades envían sus niños a los colegios particulares, sino que lo hacen también, personas pobres, de recursos económicos más que bajos, que prefieren hacer un sacrificio, privarse de muchas cosas, con tal de enviar a sus niños a esos colegios, cuando no hallaron cupo para ellos en las escuelas oficiales. La medida propuesta, para intervenir y regular las cuotas en los centros de educación particular, no sólo servirá para evitar abusos desconsiderados, sino, además, para dar un verdadero impulso a la educación, ya que colegios particulares accesibles al bolsillo de los pobres, absorberán muchos miles de niños que año con año se quedan sin recibir clases. Urbi et . . . viene que la dependencia a su cargo ha mejorado entre otras cosas porque cambió de secretaria, que entre paréntesis es muy atenta con el sufrido público. Por cierto que accidentalmente al salir de allí, nos enteramos de que el nerviosismo que le notamos a Raymundo, es debido a que en fecha próxima sostendrá tremendo agarrón con las empresas de autobuses de pasajeros, con motivo de la inminente revisión de las tarifas. Agradecemos en lo que vale, la paciencia demostrada por el siempre atareado Desventura Enrique de la Cruz, mero mero de la Agencia del Banco Agrícola en Baja California, quien a pesar de sus múltiples ¡ESTE ENTERADO! Sintonice su Radio con 1050 Kc. 790 Kc. 1370 Kc. 1450 Kc. transmitiendo cada 30 minutos desde los Teletipos de: La Voz de la Frontera iiiiiiiiiiiiiliilliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiililiiiilil de la Pág. 4 obhgacioncs, proporcionó a LA VOZ DE LA FRONTERA engorrosos datos numéricos para la realización de un articulo. Hasta los tiempos del buen amigo German Canseco, la agencia del Banco de Crédito Ejidal por estos rumbos, era una institución bien organizada y económicamente poderosa, pero a partir de que se fué el estimable pecosito, ha ido decayendo —contrastando con el Banco Agrícola— hasta el grado de que ya no refacciona el suficiente algodón y su molino se le ha convertido en un elefanle blanco del que hasta la fecha no ha podido deshacerse ni malbaratándolo. Y por aquí nos veremos el día de mañana. ricanos bombardearon un puesto fronterizo. Una emisora norviet-namesa dijo que el ataque se había producido ayer. mujer obtiene el Premio Nobel de química, desde que Ivene Jolit Curie hija de la famosa francesa Marie Curie, compartió el premio también. El doctor Charles H. Towens, profesor de física del Instituto Tecnológico de Masachusetts, de 49 años de edad y los profesores Nikolai Batv y Alohki Vokhorov, del instituto de física “Lebedev”, de Moscú, recibirá este premio. La ganadora del premio de química fué la señora Dorothy Crowfoot Modgkin, profesora de la Institución de Investigaciones Wolfson, de la Real Sociedad Británica de Química. El Gobernador . . Viene de la P á g. 1 y al quedar debidamente comprobada su incapacidad económica para pagarlos, se acordó un subsidio en su favor, equivalente al valor de los mismos. Tal información fué proporcionada por el Se cretario General de Go bierno, Lie. Horacio Brindis Herrera, indicando que una vez firmada ya la documentación relativa, la entrega de los títulos se realizará en breve. Atiende y.. Viene de la Púg. 1 programación de los trabajos. El licenciado Alvarez Cisneros tendrá otra entrevista con el Gobernador el miércoles venidero, para detallarle los problemas expuestos por los ejidatarios de la costa durante su VIII Congreso Regional A-grario. Figuras . . . Viene de la Pág. 4 dad, porque nuestros industríales no pueden enviar sus artículos a los mercados del interior, a menos que paguen los derechos a-duanales de importación, y nuestros comerciantes serán obligados a operar cou productos de manufactura nacional, de inferior calidad, pero más caros que los importados . . . Un grave problema lia surgido en la escuela primaria “Valentín Gómez Parías”, de la colonia Nueva Esperanza . . . los padres de familia, aunque carezcan de recursos económicos, están siendo obligados a pagar una cuota de 50 pesos de cooperación, so pena de expulsar a sus hijos de la escuela . . . ahora el conflicto no lo creó la sociedad de padres, sino el Director del plantel, profesor Manuel Rodríguez Luna, según dicen los afectados .. . Hasta luego. Viene de la Pág. 4 Radio Hanoi propaló un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Viet Nam del Norte captado en esta ciudad en el que se denuncia que tres aviones a reacción y cinco aparatos a hélice tipo T. 28 de los Estados U-nidos, y que aparentemente procedían de Laos, bombardearon y dispararon cohetes con tra el puesto fronterizo de Cha-Lo, en la provincia de Nin Quang Binh. En el comunicado se dice que el ataque aéreo se produjo 13 horas después de que tres na-ves estadounidenses entraran en aguas territoriales de ,1a República Democrática del Norte y dispararon sus cañones contra la costa, para darse luego a la fuga. Trascendentales .. Viene de la Pág. 1 ción, visita a la planta de la misma empresa aeronáutica; 12'.3O comida con autoridades civiles y directivos industriales; 14.'30, recorrido en autobús y barco por la obras portuarias, hasta las 18 horas. Posteriormente regresará el grupo a su hotel, donde habrá reuniones personales de intercambio con los hombres de empresa. El día 10, a las 8:30 habrá un desayuno informal con los negociantes californianos; a las 9:30 visita a las industrias de Long Beach; 12 horas, comida en una de las industrias que serán visitadas; 13:30, visita a la zona industrial en el área de Los Angeles; 17:30 recepción y cena en Los Angeles. Día 11 a las7;30 desayuno; 8:30 visita a la planta potabilizadora y filtradora de agua para industrias, en Long Beach; 13 horas comida en el hotel de Anaheim; 14:30 visita a industrias; 17 horas cena y descanso. Día 12- 7130 desayuno; 8".30 horas visita a directivos de la Cámara de Comercio de Los Angeles, y recorrido por sus oficinas. 10 horas reunión con funcionarios del Metropolitan Water District; 12 horas comida, ofrecida por ese organismo; 14 horas recepción en el City Hall; 15 horas despedida en el aeropuerto para regresar a la entidad. Como ya lo dimos a conocer, la visita es auspiciada por las Cámaras de Comercio de Los Angeles y Long Beach, así como los Mayores de esas ciudades, el Metropolitan Water District y la compañía aeronáutica “Douglas”, como consecuencia de las promociones de acercamiento que ha venido haciendo la Cámara de la Industria d e Transformación de Tijuana, Ensenada y Teca-te, con auxilio del Lie. Pérez Rui. XED XESU XEHG XECB Kosygin . curso equivocado de la civilización hacia una fructificación de un mundo que no conozca la guerra”. Hablando sobre los cambios producidos en el gobierno soviético expresó que “ En Rusia, hoy, una poderosa fuerza cambiante está en marcha: La educación, cuna de la democracia y enemiga de la dictadura”. Siguió diciendo Johnson: “Dentro del bloque comunista están surgiendo fuertes corrientes contra la prensa. No podemos quedarnos quietos ante ello, debemos obrar para guiar los cambios Inevitables que se presentan en el futuro. Cuando el gobierno soviético cambió de mano, la pasada semana, le dije a Moscú que nuestra política básica no cambiaba ” Johnson también dijo que, en su respuesta el Primer Ministro Soviético Kosygin dijo que “La Unión Soviética mantendría su política presente y buscaría unas relaciones mejores----manteniendo su propia búsqueda de la paz—con el oeste”. Johnson prosiguió: “Dijo que la Unión Soviética mantendría su comunicación con los Estados Unidos y continuaría explorando las áreas de mutuo interés” Conservemos Limpia Muestra Ciltól oooo®o®®®oeooe»eieooo Ratifica . . . Viene de la Pág. 1 (ación de tales producios, para que la industria nacional abastezca íntegramente el mercado. En entrevista con uno de nuestros reporteros, el Presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio del Estado, señor Alonso Esquer Parada, indicó que todas las instituciones filiales a esa Federación mostraron ayer su conformidad para formar una comisión, que rebatirá los argumentos de la Cámara de la Industria del Vestido, demostrando palmariamente su error. Indicó: “Podemos asegurar de antemano que en el ramo de ropa, Baja California está consumiendo más del 65 por ciento de producción nacional, y la industria del interior del país no tiene por qué recurrir a la imposición de controles. Igual sucede con la industria mexicana del calzado”. Anadió que el memorándum, una vez que sea concluido por la Comisión redactora, será firmado y enviado al titular de la SIC, Lie. Raúl Lozano. El Lie. Ernesto Pérez Rui, Director de Promoción Económica e Industrial, al emitir su opinión a solicitud de este diario recalcó que no es necesario restringir la ropa de hombre ni el calzado, porque el mercado regional vende, en su mayoría, artículos nacionales. “Francamente no creemos que esta pretensión llegue a operar—continuó—porque sería un golpe durísimo al régimen de la Zona Libre, puesto que ya afortunadamente la SIC conoce la situación de Baja California al detalle, según el estudio que se presentó desde 1963”. El regidor Manuel Castañeda Avila, dirigente de la CROC local, opinó, igual que el secretario de correspondencia, Raúl Reynoso, que “si la industria nacional consigue el mercado exclusivo para su producción, podrá acelerar su progreso y habrá más ocupación”. Por su parte, el gerente de la Cámara de la Industria de Transformación, señor Federico Valdez, dijo que la CNIT representa en la región a la Cámara de la Industria del Vestido, y que antes de opinar al respecto es menester hacer un estudio. Eníatizó que no debe obrarse a la ligera, ni en el caso de la ropa ni en el de la importación de zapatos. “Hay qué cuidar que se nos tome en cuenta, que no haya arbitrariedades ni se adopten acuerdos a la ligera, pues debe hacerse una defensa armónica de la economía regional", concluyó. ACTUA EL COMITE DE DESARROLLO De acuerdo con lo que decida la mayoría, el Comité de Desarrollo Económico de Baja California abordará el próximo martes la petición de la Cámara de la Industria del Vestido, para que sea controlada la importación de camisas sport, de vestir, y pantalones para hombre y niño a la Zona Libre de Baja California y parcial de Sonora. El Presidente del aludido organismo, licenciado Guillermo Calderón, explicó que el problema fué expuesto en un memorándum que mandó al Comité la aludida Cámara, transcribiendo el texto de la solicitud que se hizo al Secretario de Industria y Comercio, licenciado Raúl Salinas Lozano. Según los puntos de vista que expresen al respecto los miembros del CDEBC, el asunto será discutido, bien para emitir una opinión formal, o para enviar un simple acuse de recibo a la Cámara, en tanto que la SIC consulta oficialmente ai Comité. Mí Cuarto . . . Viene de la Pág. 4 instituciones y los hombres? ¿O será que el alma cambia, como ha cambiado el alma de la moneda y con ella la idea? En la meditación de estas consideraciones, se pierde la mente en conjeturas varias, pero al final tan sólo se halla una respuesta: Nada es eterno sino Dios y sus atributos. Por eso, todo lo demás, algún día termina o por lo menos se modifica. Y lógicamente entonces, envejecen y cambian los anhelos, las ideas y los hechos que están al margen de aquello que nos viene de la Divinidad. Somos nosotros, los hombres, quienes abandonamos los caminos que conducen a lo Eterno, mientras este, es algo inmóvil, por los siglos de los siglos. ICambiemosI Es elgrito. [Dejemos ya lo antiguo, porque ya apesta de tanto manosearlo! P@síM® Aymetó® @j !©§ Precios deAcero en EU. POR GEORGE C. HARLAN NUEVA YORK, OCT. 29 (UPI).- Los empresarios más importantes de la industria siderúrgica de los Estados U-nldos tratan de ponerse de acuerdo sobre si debe decidirse o no aumentar los precios del acero. Todas las industrias revisan constantemente sus políticas de precios, pero en años recientes las acerías han tenido que considerar factores que normalrnen te no entran en los cálculos de otras industrias. El especialísimo papel del acero en la economía del país quedó caracterizado en 1962 cuando la presión sin precedentes ejercida por la Casa Blanca evitó un aumento de precios. En los últimos meses se ha venido escuchando un coro de declaracio- Confirma . . . Viene de la Pág. 1 saje de Canet señala que Velázquez ofreció personalmente llegar a Mexicali el día nueve, para conocer los conflictos que aquejan a las organizaciones cetemis tas, y asistir al consejo estatal que se celebrará en esta capital. El anuncio fué transmitido al líder estatal de la CTM, Donaciano Iñiguez, quien confirmará la fecha del a-rrlbo de Velázquez, pa ra Iniciar de inmediato los preparativos de dicho evento. nes y comentarios emitidas por empresarios del acero, que indica que la industria puede estar al borde de una nue va tentativa para elevar sus precios. Se tiene entendido que la posición del Presidente Johnson se basa en el hecho de que los beneficios de las acerías aumentaron un 29 por ciento en los primeros nueve meses de este a-ño, y en el constante incremento de la importación de productos fabricados con acero, lo que está complicando los esfuerzos por invertir la tendencia deficitaria de la balanza de pagos del país. La Solidez . Viene de la Pág. 1 mexicana absorbiera es .tas emisiones o parte de ellas para beneficio doméstico, dijo que se tiene conocimiento que un consorcio de bancos mexicanos se está encargando de colocar la proporción de la emisión que fué asignada al mercado nacional”. Finalmente establecieron la diferencia entre ese tipo de finan-ciamlento y un préstamo directo, señalando que: “Un préstamo directo es otorgado por una institución de crédito o un consorcio de instituciones; en cambio una emisión de bonos es un crédito colectivo a cargo del emisor y los bonos que forman la emisión, como están cotizados en Bolsas de Valores, tiene una bursa-tilidad muy amplia, es decir, que pueden estar en manos de miles de tenedores de ellos, quie nes tienen la facilidad de venderlos en cualquier momento que lo requieran u obtener la recuperación de su inversión”. Preparativos. . . Viene de la Pág. 1 quier problema”. En su domicilio par ticular hablaron de una intervención quirúrgica pero no se dieron detalles. La oficina informó que el Ingeniero Herrera Jordán estará au sente por lo menos qufñ ce días, recluido en un sanatorio de Ciudad Juá rez. LA LAE PIDE “MAS PRESION”. La Liga Agraria Estatal informo ayer que pedirá al Comité de defensa más acción en su cometido y propondrá una paralización general de actividades durante dos días en todo Mexicali y el Valle. La propuesta de los partidarios de Alfonso Garzón “se llevaría a cabo el 30 de noviembre después de la manifestación de protesta del día 20” según dijo José María Contreras, secretario de organización de la LAE. NO ACEPTARAN “AGUAS DE DESPERDI CIO”. La organización aludida, que es filial a la CCI, aseguró que no a-ceptarán que el “convenio propuesto por la CILA para dar una solución práctica al problema si nuestro gobier no reconoce como a-guas contabilizables los volúmenes de desperdicio que nos entregan como “aguas de retorno". “Nosotros, jamása-ceptaremos esas aguas —dijo Contreras— y tenemos mucha confianza en que el señir Presidente López Mateos resuelva el problema en forma completa y satis factoria pero de no ser así se lo haremos saber y seguiremos insistiendo en que se está perjudicando al Valle de Mexicali”. Bolivia no Abandonará su Derecho de Tener Salida Propia al mar NACIONES UNIDAS,-Oct. 29 (UPI)--Bolivia declaró hoy que jamás abandonará su derecho a tener salida propia al mar. El Embajador Luis Alberto Alipaz, representante boliviano en el comité encargado de pre parar un proyecto de convención relativa al comercio de tránsito de los países sin litoral, como país mediterráneo, tiene- una situación de desigualdad desde 1879. El embajador chileno, Enrique Guajardo, había declarado previamente que “la formulación del principio de que es e-sencial para la expansión del comercio internacional y el desarrollo económico; el reconocimiento del derecho de todo país sin litoral a gozar de libre acceso al mar, está en relación con el principio de que el Estado de tránsito, además de conservar la plena soberanía sobre su terri_ torio, tendrá derecho a adoptar las medidas indispensables para a-segurar que elejercicio Primeras .. Fernández, todas con do mlcilio en la colonia Baja California, expusieron que la limitación para importar solamente una docena de huevos es atentatoria a la economía doméstica, porque esa cantidad es insuficiente para el con sumo familiar semanal y tienen qué adquirir producto mexicano más caro. Señalaron