S E C C I ON J U V E N I L A cargo de Félix E. Soto MEDITACION DE AÑO NUEVO "Con que limpiará el joven su camino?" "Con guardar tu palabra" Sal. 119:9 Un año mas ha oasado y en la experiencia personal de cada léven ha quedado escrita la historia de un viaje, la historia de una jornada de 365 dias, en cuya trayectoria se ha recogido mucho del polvo y del lodo del camino. Después de tanto caminar, y en el principio de este Año Nuevo, es necesario limpiarse del fango y del lodo recogido en el camino, antes de lanzarse de nuevo en la jornada que habrá de hacerse durante un año más. No todo joven que ha hecho la jomada de estos 365 dias ha caminado por camino limpio. En el camino de su vida ha recogido polvo, mucho polvo, cieno quiza, siendo esta la causa porque el joven de nuestro día e Iglesia no se halle debidamente capacitado para emprender de nuevo la jornada de otro año, hasta que no se haya limpiado como lo requiere el Dios a quien sirve, el Cristo a quien ama y profesa seguir, y la Iglesia a la cual pertenece. No todo joven es un joven limpio, vive una vida limpia. No es limpio porque sus aspiraciones no son aspiraciones de pureza, sino de popularidad y grandeza terrenal. No es limpio porque sus propósitos y planes que se ha formulado y le sirven de guia, no le llevan por un camino limpio. No es limpio porque sus ambiciones no le sirven de alas, no lo elevan hacia el cielo, sino que lo llevan por el polvo, le arrastran por el lodo, y lo hunden en el fango. Basta dar una mirada al camino que se lleva recorrido para comprender la conclusión y ansiedad del joven ck* nuestro texto, que triste y do-- orien • todo se interroga a sí irismo, e interroga a los que le re dea?* "CON QUE LIMPIARA EL JOVEN SU CAMINO?" Nadie le contesta. Los que le rodean se hallan en iguales circumstancias y no saben que contestarle; parecen de la verdad eterna revelada por Dios, viven en ignorancia y al igual que el joven desearían saber, con que limpiar su camino y su vida. El SENDAS MODERNAS QUE AFECTAN A LA JUVENTUD Herbert Hoover dijo: "El futuro irá a donde la juventud lo lleve" y alguien más dijo estas palabras: "El mundo avanza con los pies de la juventud." En este país hay 21 millones de jóvenes de 16 a 21 años de edad que serán, tarde o temprano, los líderes del gobierno, los directores de industrias, los maestros, los arquitectos, los ministros, los médicos, los artistas; en una palabra serán joven esttá para ser guiado y no para guiar a otros; esta para ser enseñado y no para enseñar a otros no sabe que camino seguir, que dirección tomar. Se halla dispuesto a seguir cualquier sugestión de orientación que se le proporcione, y es necesario madrugar con la revelación divina y anticiparse al mundo y al diablo que no duermen, y que ofrecen al joven infinidad de sugestiones erradas con las cuales pretenden enseñarle, "CON QUE LIMPIAR A SU CAMINO" ... En la última parte del texto viene la respuesta divina a la interrogación y necesidad humana. Dios responde. Jamás ha defraudado las esperanzas y aspiraciones humanas. En la obediencia a la palabra de Dios hallará el joven la contestación a todas sus aspiraciones y ruegos. Guarda su palabra y verás contestadas y satisfechas todas tus más nobles aspiraciones. "CON QUE LIMPIARA EL JOVEN SU CAMINO? CAN GUARDAR TU PALABRA." ORACION: "Lávame de mi maldad, Límpiama de mi pecado. Lávame y seré emblanquecido más que la nieve." PARA ENERO: Que cada sección juvenil celebre un programa de Temperancia, que le de a este toda la publicidad y anuncio possible en la comunidad a fin de alcanzar el mayor número posible de oyentes. Léase el artículo PORQUE HEMOS ENDURECIDO por el Rev. Esaú P. Muñoz que pareció en el número de octubre del Heraldo. los que muevan la nación entera. Lo que deseamos que la nación sea mañana debe estar en la*m§h¿9 de los jóvenes de hoy. Lo que afecta a la juventud, afecta al futuro. Voy, por tanto, a señalar una de las principales sendas modernas que está influyendo poderosamente en núes tros compañeros. Esta es, EL DESEO PERSISTENTE DE ENCONTRAR SUBSTITUTOS PARA LA RELIGION. La CIENCIA es un substituto. El miedo al infierno ardiendo en llamas y al diablo atizando los peroles, se ha ido de la mayor parte de la gente; así que, el interés religioso que ella tiene, no es motivado por el tmor al infierno, sino por la satisfacción que en la religión encuentra. En ésto, la ciencia ha hecho algo; PERO LA CIENCIA NO ES UNA RELIGION. La ciencia nos da la causa y el efecto pero no se propone dar una filosofía de la vida. La ciencia pone énfasis en la perfección de los sentidos, en la valorización de las cosas mediante una balanza, una lente o una probeta. El automóvil se desliza más suavemente que los pies, pero de qué sirve sin no tenemos un lugar a dónde ir? John Burroughs dijo una vez: "Lo que llamamos progreso, es simplemente una mejoría de los medios para empeorar los fines". La ciencia nos lleva a pensar únicamente en los medios materiales y a no. dar importancia a los fines. Esta senda ha afectado terriblemente a la juventud en tres formas: —La oración se está perdiendo y con ella, el estudio de la Biblia y el esfuerzo por ganar a otros para Cristo. El Rev. Roy A. Burkhart pasó un cuestionario entre 3000 graduados de la High School y observó lo siguiente: 1822, querían saber como vencer el miedo; 1781, quería saber cómo ser buenos conversio-nalistas; 2229, deseaban saber cómo conservar sus amigos; 1431, ansiaban tener la seguridad de la felicidad matrimonial. Pero en materia de religión, solamente seis marcaron esta pregunta: ¿Cual es el propósito de la Iglesia? 20 preguntaron: ¿Qué valor tiene la Biblia? y 436 preguntaron, ¿Vale la pena orar? Muchos observadores, creen, que aunque gran número de jóvenes asisten a la Iglesia, tienen intereses en el mundo, que hacen secundario el interés que ellos tienen por la Iglesia. Y muchos pastores y maestros están de acuerdo en que el DINERO y los INTERESES SOCIA- Página 8 TUESDAY, MAY 4 2004