TIEMPO DE B. C„ Y SONORA — PAGINA 3 Primera Plana Por Roberto CONTRERAS MEDINA CONTRA ¿Dónde Andas Roberto? Por Oscar GENEL GONZALEZ A consideración de un expresidente del Coqiité Nació nal del Institucional el callfi-, cativo de “dedazo" para la nominación de los diversos candidatos a I05 cargos de elección popular que dicho partido político, aplica, es solamente invención de los periodistas. Es decir, que han sido los elementos que laboramos dentro del medio informativo los que han manejado este “modismo’' para interpretar políticamente la selección o nonti-nación de los candidatos postulados a los cargos de elección ¡topular. “El dedazo”, estuvo de moda dentro del ambiente .político hace ya varios años, pero antes, estuvo la aplicación del “sobre lacrado”, de tantos modismos políticos con que se calificaba la actuación de los lideres para determinar la selección de los “hombres con futuro”. Cabe señalar que en estos días, han sido los mismos políticos o dirigentes del PRI, los que han estado manejando la fraseología del “arribismo” del “amlguismo” y hasta del “compadrazgo”. La fraseología política, siempre está de moda de acuerdo a los propias circunstancias y se maneja en forma directa a través de los mismos medios de difusión, posiblemente para darle un poco de atracción a una etana determinada, como esa del ‘madruguete” que se hizo famosa en la pasada sucesión presidencial. YA ES TIEMPO de aüe lo sentencia bíblica de los miércoles, de cenizo sea así reformada: de oolvo eres y en polvo radioactivo te convertirás.... EN FORMA SEVERA el gobernador De lo Madrid condenó al burocratismo. Como era de esperarse, la condena fue enfocado hacia el burocratismo federal, aunque el estatal en eso del tortuguismo no curta tan molas vaquetas.... OLVIDADOS YA LOS sucesos del cinco de mayo de 1862, los presidentes de México y de Francia platicaron como si se hubiera tratado de viejos amigos. Sólo que esa amistad surgió a raíz de dos necesidades: Francia necesita petróleo mexicano y México algunos centenares de millones de francos franceses.... MUCHA FALTA LES hace a los policías tijuanenses la capacitación física y mental que desde hace días empezaron a impartirles, puesto que algunos saben que tienen cabeza porque se tientan la bola.... LOS TECATENSES SE mostraron a la altura de las circunstancias al lanzarse a la calle para protestar en contra del alzo de tarifas en el abastecimiento de agua, mientras los tijuanenses cada día nos distinguimos más por agachones y agachados.... RUBEN FIGUEROA, GOBERN ADOR de Guerrero, sostuvo que esa entidad sureña ya su- it! CRRIENT3 pero su pasado vergonzoso. Sólo falta ahora que Guerrero supere su presente vergonzante.... NO OBSTANTE LA abundancia de petróleo, Veracruz sólo obtendrá beneficios mínimos, pero seguramente eso sit u a c i ó n provocará que se haga to-vía más florido el lenguaje de los olvarodeños.... SIN RECATO ALGUNO y casi ofendiendo al pueblo, los banqueros hacen alarde de la enorme captación monetaria que hacen las instituciones que explotan a lo largo y ancho de la República También se da a entender que la banca es única ama y señora en la captación económica en un país que vive del cuento y de la esperanza. LA CONVOCATORIA del PRI especifica que los candidatos a diputados federales deberán comprobar militan-ciá de cinco años. Lo que no dice eso convocatoria es que los aspirantes a legisladores también deberán comprobar su manera honesta de vivir.... A MEDIA PLANA cabeceó alegremente un vespertino tijuanense "California es la meta del mundo", pero no dijo que se trata de ese llamado "mundo libre" subalimentado y falto de empleos.... MURIO.... LEGISLADOR El libramiento sur, obra emprendida por Milton Castellanos, rompió la modorra de los cerros y precipitó la comunicación entre el Valle de Tijuana y las Playas. El tiempo se hizo corto, aprovechable. El camino, la cinta de asfalto, reptando por encima del lomerío,1 acercaba lo que siempre estevo lejos. Una obra necesaria que se hacia mordiendo intereses, lastimando llagas purulentas. Una obra que logró la comunicación que a gritos de desesperación reclamaban los vecinos de Tijuana desde siempre. Una obra cara, es cierto, pero necesaria, que está sirviendo todos los días a miles de tijuanenses que entrelazan sus idas y venidas, logrando propósitos y realizando anhelos. El proyecto general tiene la tendencia de intercomunicar a quienes viven por el Cerro Colorado con los que respiran el aire yodado de las playas y llevará a quienes se asfixian en el centro comercial de la ciudad hasta las riberas mismas de una presa que como la Abelardo Rodríguez pudiera ser un gran centro de atracción turística. Ateniéndose a la utilidad de esta inversión, es que nos da lástima ver cómo están trabajando las cuadrillas en el tramo sur. Lucen indolentes a su máxima tolerancia los trabajos y el abandono puede calificarse de total. Hoyancos sin ninguna señal de seguridad, camellones que fueron muy mal aprovechados para obras de ornato y una circulación peligrosa en extremo que puede arrojar en accidentes desgraciados saldos de pronóstico que bien pudieran evitarse con sólo hacer las cosas bien. Roberto de la Madrid nos ha acostumbrado a que en todo interviene, en todo está. Sería bueno que se diera una vueltecita por el tramo sur del sistema de libramientos, para que pudiera advertir del peligro que aquí señalamos y así, con su participación, la oficina de Obras Públicas en Tijuana pudiera realizar un trabajo aceptable. ¿Dónde andas, Roberto? Esta es la interrogante que la gente de Tijuana se hace respecto del señor gobernador, de sus principales colaboradores y hasta de los mozos a lista de raya, quienes, seguramente, son los menos responsables de lo que pudiera suceder algún desgraciado día... “Mad rugúete”. ?. contestó en una ocasión el líder nacional de la CTM . Madruguete?. pues esa palabra no existe en el diccionario, pero la utilizan los lecheros, aseveró el líder nacional, y dejó a los periodistas que lo interrogaban sin contestación alguna. Se considera que los modismos politicos, van de acuerdo al propio momento político. Ahora se asegura que no hay arribismo, que no hubo deda-zos, que no valieron influencias, pero, .se comienza a hablar sobre “faldlllerismo ..... .-Será cierto?... dicen que cuando el río suena; es que agua lleva, y los calificativos los manejan, por desgracia, los mismos políticos.... NI ha-¿ter. Y GESTOR Por Marco CASTRO MARIN Hace unos días, el líder de la mayoría Parlamentaría, Rodolfo González Guevara, afirmó que sin restarle importancia constitucional al trabajo legislativo, los miembros del Consejo de la Unión deben darle fuerte impulsor la gestoría social y al trabajo social, es decir el líder parlamentario aconseja que además de legislador, el diputado o representante sea un gestor comunitario. Estamos totalmente de acuerdo con el planteamiento — que por cierto fue manejado por el Partido Mayoritario hace ya dos Legislaturas en todos los distritos electorales, durante las campañas políticas respectivas. Sin embargo, una cosa ha sido la consigna de campaña partidista y en este caso, la atinada observación del legislador González Guevara, y otra la realidad que nos han mostrado los señores legisladores. Son pocos los casos en que los diputados, efectivamente, se han convertido en auténticos gestores comunitarios. En . su gran mayoría, la preocupación que implica el escalamiento de la pirámide política o en el peor de los casos, no quedar “fuera del juego”, constituyen las metas a alcanzar por parte de los representantes populares. Todo su tiempo está dedicado a la “grilla' y no a la política. Las gubernaturas. los liderazgos en las centrales obreras campesinas y populares son su ilusión; la comunidad que representan queda olvidada ya que cumplió su objetivo, votar y nada más. Tal vez una chambita para el líder de los colonos, pero ya. ¿Obras de beneficio social? “para eso fueron nombrados los delegados políticos”, piensan algunos diputados, así hemos oído cantidad de respuestas por parte de los legisladores a los vecinos de diferentes distritos electorales. Ahora que nos acercamos a las elecciones para elegir representantes al Congreso de la Unión, sería muy sano el que los candidatos a El, tomaran en cuenta— no sólo para sus campañas— el planteamiento de González Guevara en ese sentido. Dos contundentes declaraciones hechas por destacados políticos, ¿se llevarán a cabo? ya lo veremos en breve tiem- • PO. demanáxto Político DIRECTOR GENERAL Javier Sayago SUB-DIRECTOR Víctor A. De León ADMINISTRADORA Guadalupe Ramírez FORMA Luis Femando Pereyra Z. ASESOR LEGAL Lio. Héctor Canales FOTOGRAFO Isidro Solí# Apdo, Postal 1284 MIEMBRO DE PRENSA UNIDA DÉ MEXICO, S. A. Tijuana, B. Ó. Teléfono 5-08-50 y 5-45-80 Se Imprime en Editorial . (Registro en Trámite) Acuario. DIRECTOR EN SONORA: JESUS TAPIA AVILES SERNA - APDO 596 HERMOSILLO SONORA MEXICO