Domingo 25 de Abril de 1926. "LA ANTíj&CHA’' Página 2 sR ' $ Ferretería del INDIO Completo Surtido - u Ferret ría LOZA Esm'lhda, ESTUFASe implementos para Agricultu r«, 7 Curros j)ara bestias $ Juan F. Me. Millan Suers. : Suscríbase a * : “LA ANTORCHA’: 4 $• * Para la localidad: * * Por un año $4.00 O. N. £ 4 Fuera de la localidad 4.50 O. N > —TT F ■■«—II ■!■ ■m—m ■*■■■» !■■■ i .nU g«—. ■ML «-11 •• •*«■■*■■**■* -5^-; eeM 6 LOT ER A DE I ITOII! ¡ES LA MEJOR! Pomue concede el Mayor numero de Premios : Sección ol iteraría ! ¿Que Tiene la Niña? trr. --sy- -r ¿Que le pasa a la niña? ¿P|ór qué lágrimas vierte? ¿Siénte herida su alma por la cruel decepción? ¿Acaso es que le niega la malévola suerte La inefable ventura de una bella ilusión? Mira, niña, del cielo su color zafirino, Mira a Febo que hermoso con su luz escarlata, Las miríficas flores al fulgor matutino Y a la luna que avanza conisu minto de plata. Si es muy bello todo eso en tu ideal alborada, ¿Porqué entonces te envuelves con el negro crespón De una noche ofuscante, dé una noche callada, Donde existe el misterio de tu fiel corazón? En tu senda las flores de luciente corola, De embriagantes perfumes entre el oro del sol, A tu paso se inclinan cuando pasas tu sola Contemplando en las nubes el divino arrebol Luce, niña, tus gracias, tu candor, tus sonrojos En el mundo eres bella, nubil es tu alborada; Esas perlas que brotan con afan de tus ojos Que no empañen ya nunca tu divina mirada. Ama, niña, y virtuosa busca siempre la calma. Sal con fé de las sombras uel nefando dolor; Da esplendor a tu cuerpo, dale vida a tu alma, Que la vida es sagrada si is sublime el amor. Josél LINARES. Brownsville. Texas iiiiniiiiiiiiiiiiiiiiii - CINERARIAS ¡Aun vives corazón! vives... - palpitas - • ■ ! ¿Qué es esto, corazón? -I te creí muerto - - -. ¿Por qué tiemblas así, por qué te agitas En tu sepulcro destro? i lti y yerto? ¿Acaso una pasión?l| . . .me da pavura: Sí un tiempo resistí serano y fuerte, Me fílta ya valor en la tortura, Y otro dolor me causará la piuerte. Aun el amargo dejo hay en mi boca. De ese cáliz fatal que ap iré un día; Hoy si mi labio, por mi dial, lo toca . . . , ¡Oh, no lo quiera Dios!. sucumbiría, I ‘Las DOS NACIONES’ 5 S Tie nd a de Ropa y Calzado 8 ti . . | Calle 12 y Adams | g Conrado Gutierrez, Prop. Brownsville, Texas. *®$Ga^eraj®*s¡aesB!eee«eHBB®BK®HS!eaK--K*®E«sK8GBa«BSM®eaii ¿Para qué ir a Br wnsville Tex-s? i Si aquí se hace Caballete de LAMINA y CISTERNAS de todos tamaños. Techos para casas de hoja lata o lámina ) Soldadura Autógena para soldar toda clase de piez is de hierro colado, acero y bronce. M. S. LUNA H. Matamoros, Tamps. simwil TTI—--nri-'-ir-- -■ . . POMADA NUEVO LEONí Que obtuvo su primer Premio de * ¡ Diploma HONORFi 30 en la GranExpo- < sición Regí nal de Monterrey, el 30 de . Abul de 1923, por ser el remeció eficaz 1 Jpr a Humanidad que sufre :j GALLOS y DOLOR DEMUELAS * Vende en Droguerías y Boticas Todos los mexicanos, por patdr ti mío, d bemo- .<• p t-’g-r ; * la Industria Nacional máxime cuando supera a la extr-nje a > j En esta Ciudad está de venta en “EL MEXICANO’’ K I ARNULFO D GUZMAN. < En la Botica “Matáramos,” Botica Nueva. f H. MATAMOROS TAMPS. 1 PANFILO L TAMEZ, fabricante i 1 G'i- riero Núm. 15 Villa de Santiago, N. L. 555 üLSSSH S BSH5HSB STir. 5H5HSHS2 5 25HSB5E SE 5HS5SHS2 O Sí> Sj La mueblería mas acreditada en | esta región í Casa SOMMER'S i $ Ofrece a su numerosa Chente1#! las famo- * } sas Radiolas de “Radio Corporation of America” í F-mografoS ‘Bmn WÍck’’ Disco Ultima-4 Novedades .> m Especialidad en muebles, camas, colchones, ■5 etc. En abin >s fáciles. C «lidad insupera- J í ble. Ocurra usted hoy y se convencerá. i Calle Matamoros y 8. j Adams Street 1208. r 1 II. Matamoros, Tamps I Brownsville, Texas i ? ,eys=spt^‘=n=s=SBS2sa5»e5asasesH5Esas5sa5as2Sii**"we>«K> G- Ir í & Precios Sin Co. peten jia TTTT^ • IT ' Recuerdo pertinaz niibla mi frente, Mi juvenil vigor siento agotado; Quiero acabar siquiera indiferente El valle que infeliz he atravesado. ¡Silencio corazón duerme y olvida Que fuiste niño y que sentir supiste; La lumbre de tu fe se halleextinguida, Duerme en la noche de tus dudas, triste. Agonizante ardor, chispa postrera Que por mi helada sangre se desliza, No puedes ya existir, porqge la hoguera Que ardió voraz, se convirtió en ceniza. ¡Buscar aún 'a dicha en el camino, Para encontrar al fin de pana tanta Sólo el miraje que ama elíperegrino, Y mas se aleje, mientras it^ás le encanta! ¡Amor! . .. .¿buscas aaior? ¡ delirio triste! ¿No está la llama de tu fe extinguida? ¡¡ Amor! ¿lo crees aún? ....¿mensas que existe? Silencio corazón, duerme y olvida.— I. M. ALTAMIRANO. ' ' -1F - 1 La Injusticia “¿Que tienes"? ¿Por qiié tiemblas, tú, que nunca has sabido temblar? Por cti éte agitas tú. el de serenidad incomparable, el de alma diamantina? ¿Por ventura se vuelca el océano sobre los continentes? ¿se desquicia por ventura el planeta? ¿Po se extingue ya en la bóvedi la majestad de las constelar ventura nfinita mes?” ;¿ partirdello.de Marzo, las tari-fas de esta Compañía han sido modi ficadas en la siguiente forma: Cédula 3a. A. Calefacción Mínimo $ 7.00 Todo consumo a 10c kw Cédula 4a. Fuerza Motriz Mínimo por Caballo de Fuerza 4 00 Primeros 200 k w por C.F. conectado 0 08 Siguientes 200 k w por C.F. conectado 0 06 Exceso sobre 400 k w por C F conectado 0 05 Alumbrado para anuncios con contrato y cuotas especiales “¡Mas gravees la razón, amiga mía de mi miedo: hace apenas una hora iba yo a cometer una injusticia.... y no hay conflagración ni cataclismo que deba dar más pánico en la vida!” Amado Ñervo. ELECTH1FI0ÜESE. jCia. Eléctrica Mata- I moros, S. A." Mi J. Fu Gmulf u7