EL MENSAJERO JUVENIL EL MENSAJERO JUVENIL 43 TEMA PARA LA U. B. DE J. MARZO 21, 1926. Sesión Doctrinal.—¿Qué Debo Hacer para que el Espíritu Santo Obre en mí? Rom. 8:26.27; Efe. 4:30; Act. 1:8. Vareo de Memoria: TEMA PARA LAS UNIONES INTERMEDIA E INFANTIL. MARZO 21, 1926. Jeaúa en el Pozo. Lleguemos ante su acatamiento con alabanzas, aclamémosle con cánticos (Salmo 95:2). Lunes, Marzo 15. Cornelio, Actos 10:30-48, Cave 43. Martes, Marzo 16. La defensa de Pedro, Actos 11:1-17, Clave 12. Miércoles, Marzo 17. Pedro otra vez en la prisión, Actos 12: 1-12, Clave 7. Jueves, Marzo 18. Pablo misionero, Actos 13:1-12, Clave 2. Viernes, Marzo 19. El primer sermón de Pablo, Actos 13: 16-39, Clave 39. Sábado, Marzo 20. Pablo en Listra. Actos 14:8-18, Clave 15. INTRODUCCION. Es un poco difícil entender la doctrina de la Trinidad. Nuestra capacidad es limitada. Sabemos que Dios es la Trinidad; Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espiritu Santo. I-a Biblia nos prueba que hay un Dios y solo uno: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santa. La tercera persona ei la Trinidad. El Espiritu Santo es Dios. Podemos usar como un ejemplo el afrua: puede ser hielo, nieve o agua. Asi el Espíritu Santo es Dios, El es igual al Padre y a| Hijo. Léanse las palabras de Pedro (Actos 5:3,4). Aquí Pedro llama Dios al Espíritu. Es la misma naturaleza de Dios. Entonces el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo forman la Trinidad. El Espíritu Santo como «gente del orden Cada uno tiene diferentes oficios. El Padre reina sobre todas las cosas. El Hijo es el mediador por el cual Dios crió todo (Juan 1:3). El Espíritu Santo es el agente del orden. Léase Génesis 1:2. La Biblia nos dice cómo la tierra fué hecha para que el hombre pudiese vivir. Fué el Espíritu Santo el que trajo el orden del caos. Igual «I Padre y al Hijo. Por medio de Cristo somos convertidos, pues somos de Dios (Efesios 2:10), criados en Cristo Jesús. El Espíritu Santo nos transforma en Cristianos, y nos hace más como Cristo. La Biblia habla del Espíritu en los mismos términos que de Dios y del Hijo. Jesús mismo dice (Mat. 28:19): "Por tanto, id, y doctrinad a todos los gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo, y del Espiritu Santo" los tres en igualdad. La obra del Espíritu Santo. Si hemos de entender lo que hay que hacer para que el Espíritu Santo obre en nosotros, debemos de considerar lo que el Espíritu debe hacer por medio de nosotros ¿Qué hace el Espíritu Santo en los Cristianos? ¿qué hace en nosotros si le permitimos? jesús llamó al Espíritu Santo el Consolador. Entonces el Espíritu es el que consuela. Nos ayuda n comprender la verdad y la voluntad de Dios. Jesús dijo que cuando el Espíritu viniese, El enseñaría la verdad. El Espíritu inspiró a los que escribieron la Biblia y ayuda a los cristianos a comprender la palabra y las enseñanzas. El Espíritu ayuda de tal manera al cristiano que en ocasiones vemos a un ignorante creyente comprender lo que el hombre instruido no puede descifrar. Le ayuda a ser más como su Creador. El Espiritu ora por el Cristiano. Ayuda nuestras flaquezas (Rom. 8:26, 27). El Espiritu da poder al cristiano para que dé testimonio de Cristo (Actos 1:8). Ser testigos de Cristo es nuestra suprema tarea, El Espíritu nos ayuda. ¿Qué debe hacerse? Si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, el tal no es de él. El Espiritu es dado a los Cristianos para que los ayude. Es como el maestro y el discípulo. El Espíritu necesita de la cooperación del Cristiano. No se debe afligir al Espiritu. Aquí vemos que el Cristiano puede afligir al Espiritu. El Espiritu es nuestro guía (Rom 8:14). Si no seguimos al guía es que le estamos resistiendo . Tenemos modo de escoger. Podemos resistir o vencernos. Sólo venciéndonos podemos llevar a cabo su obra. Debemos por lo tanto seguir al guia (Juan 7:17). Si deseamos aprender, no debemos estudiar con prejuicio ni antagonismo hacia Dios, más con el sincero deseo que el Espiritu Santó nos ayude. Teetigoe Fielee. “Y nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espiritu Santo el cual ha dado Dios a los que le obedecen (Actos 5:32). Si obedecemos a Dios, El nos hará eficientes testigos de Cristo, pues esta es nuestra suprema tarea. Recordarán que poco antes de ascender, Cristo dijo a sus dis-cipulos que el Espiritu Santo les daría potestad para que fueran sus testigos en Jerusalem, Judea, Samaria y en los confines de la tierra (Actos 1:8). Vemos lo que a-conteció. En el capítulo 8:26, el Espiritu dijo a Felipe que debia de ir a Gaza. El fué. Luego le dijo que se uniera el eunuco, él lo hizo y ganó al eunuco para Cristo. Luego en actos 16 leemos que el Espiritu prohibió a Pablo predicar el evangelio en Asia y Pablo obedeció volviendo hacia Europa. Tuvo un triunfo maravilloso. El obedeció al Espíritu Santo. Sigamoe al Guía. Si queremos que el Espiritu obre en nosotros, debemos ser obedientes. Cuando nos mande hablar a alguna persona no debemos resistir. Cuando sentimos que debemos reconocer nuestros errores y pecados y que es menester hacer la obra del Señor, no debemos retroceder. Debemos avergonzarnos del modo que hemos descuidado la obra de Dios. Debemos seguir a nuestro Guia. Leeturae Bíblieae. Lunes. Juan 4:1-10. Martes. Juan 4:11-14. Miércoles. Juan 4:15-26. Jueves. Juan 4:27-34. Viernes. Juan 4:39-42. Sábado. Salmo 95:2, Domingo. Juan 5:25 ---------------------------o--------- Bosquejo del programa. 1. Himno. 2. Oración. 3. Himno. 4. Arreglo de negocios. 5. Verso de memoria. 6. Grupo al cargo del programa. Tema: Jesús en el pozo. 1) Introducción. 2) La Jornada. 3) Viene la mujer. 4) Jesús habla a la mujer acerca de Dios. 5) Regresan los discípulos. 6) La mujer dice a otros. 7) Preguntas sobre el programa. 8) Arreglos para el siguiente domingo. Oración. PUNTOS QUE PUEDEN DESARROLLARSE. 1. Introducción. En el tiempo que Juan el Bautista andaba predicando en el desierto, Heredes era rey de parte de Palestina. Este rey era hijo del rey del mismo nombre que había ordenado que matasen a todos los niños hombres en Belem, él era también muy cruel. Cuando Juan le dijo que era un vil pecador, puso a Juan en la cárcel. Los discípulos avisaron a Jesús y él salió de Judea rumbo a Galilea. La jornada entre Judea y Galilea era muy penosa en esos tiempos. Entre las dos provincias había una llamada Samaria. Los Judíos odiaban tanto a los Samaritanos que buscaban otro camino, para no pasar por Samaría. Tenían que atravesar el río Jordán. Jesús se decidió por el camino de Samaria. 2. La jornada. Nos imaginamos que Jesús salió muy temprano, sus discípulos lo acompañaban y se fatigaba tanto porque hacia mucho calor. Era cerca de medio día cuando se aproximaron a la ciudad de Sichar. En las afueras de la población habia un pozo. Aquí se detuvieron los viajeros a -descansar. Ese era el pozo de jacob y está en el terreno que habia comprado y dado a José. Jesús y sus discípulos estaban muy cansados y tenían mucha sed, pero no traian con qué sacar agua. Jesús estaba tan cansado que se sentó a descansar mientras sus discípulos iban a traer alimento a la ciudad. La ciudad estaba como a dos millas de distancia. 3. Viene la mujer. Al estar Jesús sentado en el pozo se fijó en los hermosos sembrados y vió a una mujer que venia hacia él. Era Samaritana y llevaba un cántaro. Jesús sabía que esta mujer era una pecadora, pero al acercarse le habló y pidió agua. La mujer se sorprendió, pues los Judios no hablaban a los Samaritanos. Ella le preguntó que cómo era aquello que siendo él judío le hablara a una Samaritana. Jesús le habló de su vida de pecado y ella contestó: "Paréceme que tú eres profeta.” Quería decir que él sabía lo que otros ignoraban. 4. Jeeú» habla a la mujer acerca de Dio». Aunque Jesús sabía que ella era pecadora y Samaritana, no la odiaba; vió la oportunidad de hacer bien. Le habló con bondad acerca de Dios y ella contestó: "Nuestros padres adoraron en este monte" y señaló una hermosa montaña no muy distante. Jesús le contestó que hay que adorar al Padre en espíritu y en verdad y le dijo que Dios es un Espiritu. La mujer agregó que sabia que "el Mesías ha de venir, el cual se dice el Cristo: cuando él viniere nos declarará todas las cosas." 5. Regresan los discípulos. El tiempo se pasó muy pronto y regresaron los discípulos de la ciudad con las viandas. Se sorprendieron al ver a Jesús conversando con una mujer. Jesús era Maestro y en esos tiempos los maestros no hablaban en público con ninguna mujer aunque fuera su hermana o su madre. ¡Aquí estaba su Maestro hablando con una Samaritana! Les pareció muy extraño, pero no interrogaron a Jesús. Cuando ella se fué le suplicaron que comiera, pero él rehusó diciendo: "Mi comida es que haga la voluntad del que me envió y que acabe su obra." 6. La mujer lei dice a otro». La Samaritana se fué apresuradamente del pozo, tenía ansia de llegar a la ciudad. El Mesías habia venido y hablado con ella, una pobre Samaritana. ¡Qué grandiosas nuevas para el pueblo! Cuando llegó a la ciudad contó a todos, que habia hablado con Cristo en el pozo. Les dijo que él había comprendido que ella era una pecadora. Algunos se volvieron con ella al pozo y muchos creyeron en él. Le suplicaron que se quedara con ellos unos dias y permaneció dos. Y la mujer decía: “éste es el Salvador del mundo, Cristo."