del 31 de octubre al 6 de noviembre de 1997 / 9 Foro Lavenant Sifuentes Terán, ¿empecinado o temeroso?: Din. Ocaña IJUANA.-La frase, Dronunciada e.n snavn innn nnr i» i n i„ •_ .... _ TIJUANA.-La frase, pronunciada en suave tono por la diputada local Mana de la Luz Ocaña ante los miembros del Colegio de Abogado Ignacio Burgoa Orihuela, tuvo —lo que se dice— mucha jiribilla. Lo que pasa, dijo, es que el gobernador (Héctor Terán Terán) está empecinado o... atemorizado para no mover al procurador (José Luis Anaya Bautista)”. La legisladora priísta tijuanense no entró en más detalles, solamente se encogió de hombros y dibujó un ademán de “quién sabe” con sus manos. No dijo el por qué de sus sospechas de que el mandatario estatal pueda estar “empecinado” en sostener en el caigo al Procurador Anaya Bautista, a quien —dice él— no le quita el sueño que pidan su renuncia. Tampoco profundizó en su personal apreciación de los motivos por los que, según dijo, el gobernante panista pudiera estar “atemorizado para no quitar de su encargo al licenciado José Luis Anaya Bautista. ¿Quién o quiénes podrían atemorizar al jefe del Poder Ejecutivo estatal? O, ¿cuáles serían los motivos, en el caso de que así fuera? No lo dijo y mucho menos detalló la diputada local. Apenas una semana atrás Lucy Ocaña (como la llaman sus amigos y compañeros congresistas) había solicitado voz-en-cuello la destitución del procurador Anaya Bautista, cuando el gobernador Terán Terán compareció ante la Legislatura estatal en pleno para responder a preguntas de los diputados sobre su primer informe de gobierno, entregado el día uno de octubre. En su intervención en la tribuna legislativa, elogió al mandatario estatal por sus logros en otros aspectos de la administración, pero criticó duro el renglón de procuración de justicia y de seguridad pública, estando presente el procurador Anaya Bautista, a quien hizo sudar en frío. Sin rodeos, pidió al gobernador que destituyera al titular de la Procuraduría estatal. Por esos antecedentes recientes, y su posición abiertamente en' contra de la propuesta Secretaría de Justicia de Baja California, es que la directiva del Colegio de Abogados Ignacio Burgoa Orihuela, de Tijuana, presidida por la licenciada Teresita de Jesús López Angulo, acordó invitar a la diputada Lucy Ocaña para que disertara en su sesión de los viernes. Luego de su llegada, casi una hora después de iniciada la reunión porque recibió tarde el aviso por fax, hizo referencia rápida al paquete de iniciativas que están estudiando en el Congreso del Estado (en Mexicali) y escuchó los planteamientos de los litigantes colegiados, relativos particularmente a dos puntos: su oposición a la creación de la Secretaría de Justicia y al otorgamiento de facultades al Consejo de la Judicatura más allá de las consideradas administrativas. Recordó la legisladora Lucy Ocaña, presidenta de la fracción priísta en el Congreso, que su antigua propuesta en ambos temas, fue “curiosamente” congelada y ahora fue retomada por la administración panista en su interés de crear la Secretaría de Justicia, que absorbería 17 funciones que actualmente tienen a su cargo otras dependencias estatales, principalmente la Secretaría General de Gobierno, la Procuraduría General de Justicia, la Dirección de Prevención y Asistencia Social. También se refirió al reclamo de diputados priístas, para que el procurador de Justicia sea elegido por el Congreso del Estado de una tema (de tres candidatos) propuestos por el gobernador, “porque a como está actualmente, al procurador lo nombra el gobernador para convertirlo en representante de la sociedad y, por otro lado, es representante del Poder Ejecutivo en juicios y denuncias en contra de funcionarios estatales”. Recordó como una mala experiencia, la postura del procurador Anaya Bautista en la denucia en contra del ex alcalde panista Héctor Osuna Jaime y varios regidores, por los “autopagos” o “Fideicomiso de Previsión Social” mediante el que se beneficiaron cobrando millonarias cantidades, sin que se les haya enjuiciado todavía, no obstante que el Síndico Municipal de Tijuana, José Guadalupe Zamorano, anunció que había elementos suficientes para consignarlos. Los abogados, en relación a la posible reforma para el nombramiento del procurador, preguntaron: “¿se contempla también la forma de retirarlo en caso de que falle...?, y la diputada Lucy Ocaña respondió que esa es una de las preocupaciones de los legisladores, que consideran conveniente establecer mecanismos adecuados para no esperar la decisión del gobernador, porque “lo que pasa actualmente (con el procurador José Luis Anaya Bautista) es que el gobernador está empecinado o... atemorizado para no moverlo”. ‘Tenemos que quitamos viejos esquemas mentales”, dijo la legisladora. En otro punto, los abogados colegiados refrendaron ante la diputada Lucy Ocaña, su oposición a la creación de la Secretaría de Justicia ~”la que de justicia no tiene nada” y “que se restituya su dignidad al Poder Judicial, restringiendo facultades al Consejo de la Judicatura para que no intervenga en el nombramiento de jueces y magistrados, sino que solamente ejecute funciones administrativas". CONSENSO A FAVOR”, DICE EL LIC. JESUS ALBERTO SANDOVAL FRANCO. Considerado el promotor principal del proyecto para crear la Secretaría de Justicia, el actual Coordinador de Justicia y virtual titular de la que sería la “supersecretaría”, licenciado Jesús Alberto Sandoval Franco, mostró su extrañeza ante FORO por los comentarios en contra expresados por la licenciada Teresita de Jesús López Angulo, presidenta del Colegio de Abogados Ignacio Burgoa Orihuela, de Tijuana. “Realizamos una intensa labor de consulta previa para formular el proyecto de la Secretaría de Justicia, tomando en cuenta todas las observaciones y consideraciones en 48 presentaciones que hicimos ante igual número de organizaciones, incluyendo entre éstas a los colegios de abogados, y recabamos cientos de opiniones a favor, ninguna en contra”, dijo. “Ha transcurrido —dijo— ya un tiempo, y hubo cambio en la directiva del Colegio de Abogados Ignacio Burgoa Orihuela, por lo que es posible que su opinión sea distinta, muy respetable por cierto, pero sentimos que sigue siendo mayor el consenso que favorece la iniciativa que ya está en manos del Congreso del Estado". JORGE ESPARZA LUPIA B ABOGADO U.N.A.M ASUNTOS CIVILES Y PENALES AMPAROS URGENTES JOSE CLEMENTE OROZCO 1506 DESP. 205 C.P. 22320 ZONA RIO í!L Sí-tó-íléeoMUK® MXS4-2Í4? TIJUANA, B. C. MEXICO ©UPERBEE^ Sa Servicia las 24 boras, número local Cobertura: Tliuana. San Dltóo. Ro-sartto y Tecate. CON SUPERBEEP TIENES UN GRAN SERVICIO AL MEJOR PRECIO!’? Las tarifas más accesibles: Numérico $53.65 íñáS íVa. MENSUALES Alfanumérico $86.35 fflás ÍUS. Le ofrecemos los mejores equipos del mercado, nueuos y garantizados: NUMERICO nec ehec $851.70 + más iva, con 3 meses de secútelo. RLFRNUMERICOS Motorola Memo Express $1,299.00 + iua, con 3 meses de serolclo. Motorola Advisor Gold $1,899.00 + iua, con 3 meses de secútelo. POR O.VE PAGAR MAS.^VPERB^P WNCA FAttA?»