Lección X. HERALDOS DEL REY EL BAUTISMO DE JESUS Marzo 10 de 1929. Santo, obediente, de su humilde estancia Se arroja a los caminos con delicia; Hay más de veinte leguas de distancia, Mas Ei sigue a cumplir toda justicia. Cruza el monte y la dulce torrentera Y luego se presentan a su vista, Del río Jordán la plácida ribera Y la figura austera del Bautista. Puro cual Dios, el manso candidato A su administrador va a constreñirlo. Preciso es escuchar a su mandato; Y rehúsa el Bautista sumergirlo. Jesús al Precursor le explica todo, Dispuesto a someterse sin malicia, Diciéndole: pues sólo de este modo “Nos conviene cumplir toda justicia.” El cielo los contempla alborozado, Y ante la Majestad del Infinito Es Jesús en las aguas sepultado, Cumpliendo aquel divino requisito. Todo se agita, goza y se comprende: Los cielos que se rompen en su base, El Espíritu Santo que desciende Y el Padre que en el Hijo se complace. A. Vélez. CUESTIONARIO 1. ¿Puede relatar la historia del bautismo de Jesús? 2. ¿Cuál es “la gran comisión” del Señor a sus discípulos? ¿Es también para nosotros el mandamiento? 3. ¿Qué es el bautismo? ¿Qué simboliza? ¿Quiénes deben bautizarse? 4. ¿Qué dice Pablo en Romanos 6:1-14 sobre el bautismo? 5. ¿Cuándo instituyó el Señor la Santa Cena? 6. ¿Qué representan el pan y el vino? 7. ¿Para qué tomamos los cristianos la Santa Cena? 8. ¿Qué es necesario para participar de la Santa Cena? 9. ¿Cómo se debe tomar la Santa Cena? ¿Por qué? Todos los niños que han obedecido al Señor en el bautismo deben participar de la Santa Cena para recordar la muerte del Señor, y al hacerlo, debe ser con toda reverencia, porque la muerte del Señor no es juguete de nadie, además los niños que no son reverentes a las ordenanzas del Señor cometen la misma falta que los corintios y Dios la castigará.