—L—— LaiiniemadeDiogenes. PEBIOIHCO AD1EATE V KEA<-11,1.0*0. . T entre eonibrtu y reflejos cereu y lejos ya me evltuu con tomuc Eipronctdu. TOM. 1. NUM. 10. ALTILLO, Viebnes 2 db Julio de 1869. ___________________ ■ -QM'fr'áfcttl AL. ensimismo, y muy pernicioso}, EJiM H OHIA^ porque debilita á su vfebma y dá, al mismo tiempo mas vigor y fuer-: za al que la emplea. Es también perniciosa; porque CONDICIONES. Lá í;iht0i-ua se publica ra los V ternes do cada «entona, la suscrícion pura esta ciudad por pl2 ímSr^íSltos^uleu medioTtoi. fatalidad -le que pue- entorpece el progreso intelectual- pueblo1. ¿ di- y feo de fos * ''’'‘LT- i:eU ■ “maesT ‘“™"3............................................ ! terminador’de todo P-'OK^0 "•* _______ mente.le conducen d la deciden- Grecia, como hemos dicho, fué Pumieas esencia,. ciu, d. un inevitable retroceso y ,1a @ sorQucse cambien on el Estado, por hn a a solciedftdes. artes y ciencias; pero esta admi- (íueaí cambien en eV Esbulo ¿ ^nfirmaciOn de esta ver- , rabie grandeza nsendeu^ H M H $ re. bi-hy-^bée^^t-. ■ ' \ 1 ? «r dp la confederación grie- la desunión de la gran república, Al comenzar nuestra redacción p'‘ > ' ‘ d¡eron n,ia man0 am¡. i le brindo la deadema del tirano, solo nos propusimos que dur^ se anti0niunaron SUs intere- y coronó luego su obra con la ex-mientrasse publicara la .Sombia j agrecja poderosa y tinción casi abso.uta déla raza de Fuente: Esta tip ha continua- se», e ^laU . laUna| do sus apariciones. Jo cual nos nom¿ lítica eonlra el p0 i Estos y otros muchos son los hace creer que no se publn a > a. y yió el testimomog mas irrecusables que Por eso no queriendo apagai m"-s , do eon as0mbro que la union nos ofrece la históna de las luirá Linterna todavía, cambiamos eJ de bron_ nestasy trascedentalesconsecuen- ahora de“ condiciones y de pro- ue s - ) cl orgullo cia8 ia division hace pesar sograma, el cual se reduce n, pí o- vjxes qUien invadió á la pa- bre los pueblos en que germina curar eer iwis alld de donde la ms- de .vci.xu meihu , Qí.vin to nosaWnce y estar a todo dis- llia ^^^d^lJOO,000 infantes — ------------- . puestos. Y no le hace que núes- un ejees ier,ble una tro amantísnno Cu^^./Vo'^'p' I a,'inieroso que registra la história. mala union it una buena division, res, como llama a. Moni 01 La Ba 1^^^ blo uni. p0l.que una uulOn defectuosa, es la Roja, nos dé el nombre dect n., -1 ts deí.echos inas tolerable, que los tunosos y díl ó nos regale cuales(|uiera oh os ;d.^cuande ral que jaiñdé los tomaráinotí. pone -rui 4 J pp, i union es un I NION Y Division. ciemla. Nuestra Redacción. Temístocles con su infecunda savia. En vista de todo esto, podría- arrebatados choques que necesa- I riamente caracterizan una divi- . sion cualesquiera que sea. , . nlas,-es uiviuirw», j Lamuonpor elcoiVraiip,.^ . de nianitiesto que la des- el germen fecundo que.lobustece , elemento disolvente !y d:í vida # Tos pnebtqs; porque i*i»