6 No vas Gratis 6 Patji Hu estro» Suscri|itores. <>fno naeetra Ubor «s de penuedón y de edtKición para Iw cleeee ■líeejidnne, hamo» datanninedo obeequUr eeh hermosa» novela» ■ 'cada neo de aquello» de maeetroe camarada» que noe peguen por ade-lastedo te año de euacripción a KL UNIONISTA. La» noveUa que olrecemoe too la» última» prodoccione» de loe más notable» eacrito-ree del kHoma español. Por il solas valen mi» de lo» do» pesos, valor de nuestra suscripción por un año. He aquí loe nombre»: EL BOTON DE GUANTK—Novela policiaca, de una trama compU-cada y muy divenid». EL AVE NBORA.—Novela trágica de costumbre» mexicana 1, donde nnoe jóvenes se vengaron de loe atropellos a su hermana, cometidoe por un comandante de rurales. LA SOMBRA SINIESTRA.—Se describen la» hasañaa da «toe alucinado» manejados por el Jefe de una institución de ciencias ocultas. LA AVENTURA DE ISIDRO^-Divertidísima novela en U que se describen con galanura, las picarescas aventura» de en joven calavera. PLUMA AL VIENTO.—Novela de costumbres sociales, en la» que el lector podrá apreciar el mal que noe hacen a loe pobres, los rico» con sus prejuicio». EL ESPIA DEL TRAJE NEORO^Curioaa» a b ves que sensacionales aventuras ocurridas a un espía alemán. Muy agradables veladas pasarán las familias de nuestro» camarades que »e aprovechen de esta oportunidad, única, pues ningún periódico mexicano hace regalos tan costosos, y solo nuestro afán de propagar ha idea» unionistaa, no» hacen pegar 1» suscripción con libro», y como quien dice, regalar el periódico por un afio. Diríjanse los pedidos scompafiando el dinero en orden postal, orden por Exprés» o billete» de banco a:— EL UNIONISTA 108 YTURRI STREET. SAN ANTONIO, TEXAS I Directorio jjpionitta HvmMdsd Uaid. d« So.tmimisnto de Empteedo. de .vhe y Trabajado-re» d» Telleres dr FerrocirriL Logia Srio. de Finsnra». LEO J. DU- FUN, SU New Braunfels Ave. Srio. de Actas, J. ELLINGS-TON. La Unión de D<|>endtema, Local No. 3,1. efectúa su. Junta» todo. lo. viente» en h noche en el Tradee Hall, a ha 8 de h noche OSION DS SASTRES-Bmíom. el eegundo Lúnee de eada mee. s»m Goodman, Presidente. 108 Goeuiles St J. G. Garas. Vtee-presidentt 1946 Jone» Ave. Mra. F. A. DethleHsea. See de Acta». 1218 S. Pia. St R. Senaao, Ser. de Finansas. Wm. Kammayer, Tesorero. U Devih. Gesrdian. 118 Blum St UNION DE JORNALEROl. Presidente, Lásaro Gouuálea. 725. S. Laredo- St Vice-Pre.id.nie, Antonia #. Cad^M. 1107. Durango St Se de Actoe, Ramon Fraasto. 1209. E. Quince St Sec. Corresponsal, Federico Olveda 404 N. Santa Ro^ See. Finansas, Plutarco Aries. 820 S. Laredo St Tesorero, S. E. Hemáadex. ISól El Paso St Sargento de Armas, Nicolás Oloria. 901 Ss Flores St Guardian, Silviano Cortés. 307 N Concho. St Presidente del Comité Ejecutivo. Manuel de Zepeda, 211H N. Frio St. Presidente de Delegados, José D. Gontáler, 820 S. Laredo St Presidente de la comisión de Honor, Manuel Bernal, 211 Colime St ÜMON DE PANADEROS—Se-sionee el primero y tareero domingo» de eada me» en el Trade» Council Hall, a la» 10 de la maflana Presidente, Frank Sanche», 223 8. Secretario de Finanaa», Max Vogt, 212 N. San Jacinto St. Viee-Preeidente, Qua Rothman. Secretario de Actas, R. A. Rana- Sargento de Arma», John D. La Cook. , De Adtninistracion Racomendamo» a todo» lo» loe secretario» de la» uniones q ue noe de» oportuno aviso cuando haya que hacer algún cambio en personal directivo de sue res pec ti- ÍL dHIONIST*. Deed» una tarjeta hasta un libro hacemos en la IMPRENTA donde »e imprime El Unionista” 108 Ttnrrl Ht Teltfono 671 Travi». Cuando Ud. necesite un express *-'““¡¿.647 Travis y pregunte por su servidor E. VALERIO El Asombro del Siglo! Ultimo Descubrimiento! -• EL DEDO ESPIRITA" KL MADERO EN FORMA DE HERRADURA CON CEREBRO HUMANO. ty LEA AQUI. No nee'sitapare car más vieja de lo que ee. Use el ROSE BLOOM quiU arrugas. Peca», Mancha» y deja el éutis terso y limpo como el de un nifio. De venta en tddaa las droguerías o pídalo ai Depósito General . Precio por Botella ti.00 en le ciudad para a fuera S1.12 2426 8. Flores 8t. BAN ANTONIO, TNXAJl SE* USTED SU PBOPIQ MEOiCO NO GASTE EN BOTICA, SI SUENE, RECOBRE SU SAUJII Los espiritistas sostienen que seres Invisibles guian aus movimientos y que una inteligencia su-perlor decide de nuestro provenir. WALTER HUDBEL, esperto en Psyqulea y enter de el "arte Misterio do Amherat,” dlee: ••■ Dede «bpirite ee el mas oorpreadeete de fluerto." Precio con Instrncclouae precisas para usarlo, >6.80. Nada podemos vender. Pídale, hoy ■!» mo antea qee eea desnmdnd» tarde. ANABTAO MXBOANTM . RAN ANTONIO, 2MXAM. La persuación triunfal donde I» razón gobierna. H«g« « pedido inmedróumeote. muxhndolo «om-panado de su importey dirigido a Cu. Editorial Obrera (Viene da U sa. Plghu) Aquí fuá donde como toe peregrinos urealistas confiado» en la íé de Moisés hallaron el maná del cielo que dió altéalo y fuera» a en alma pira llegar al fin de su jornada. En fin herminoJ, aquí iré donde surgió en vuestra mente la primera chispa luminosa que lo» iniipiró para traaar con vuestra diestra el íen-dero recto por donde caminaréis con paso lirmí jiasta llegar allá donde en mira como gigante pirámide el tabernáculo donde se sacrifican loa aere» de abnegaciónn y heroísmo. Hoy hace un afio que con la mirada de un vidente .ondeaste» el futuro de la vida y encontraste en su fondo la imperioea necesidad de formar este apostolado para ayudaros redproeameute ante la» adversidades de, que está poblada M existencia de la humanidad, y desde ese día memorable comenzó vuestra obra de salvación y vosotros a semejanza de aquellos pescadores de Galilea os dis-peraaistelis por el basto mar de la agitada vida, en busca de lo» seres hermanos que naufragan cansados de la lucha del sufrimiento y el dolor. Desde entonces no habéis des-canmdo un instante en vuestra misión redentora; sembrando en vuestro avance I» semilla del mejoramiento individual por medio del salario razonable; que e» el único factor que salva de la prostitución a nuestras esposas y a nuestro» hijo», y que a-poru una relativa tranquilidad a nuestra vida rodeada de miserias, de angustias y pesaren 4V quién puede negar que en vuestra marcha hasta el presente, t sido una caminata de escabroeidades y de abrojo» y de espi ñas que a cada paso o» ha hecho vacilar paar seguir adelante? |Ahl nadie lo duda puesto que la humanidad tiene sus "grandes precipicio» y en» inmenso» páramos, que m necesita tener la» .I.» del condor para atra-vczarlos. esa» aU. vosotros la» habéis tenido con vuestra energía y vuestra voluntad. Na* os ha detenido en vuestro ascenso, ni las remoraa, ni jo» obstáculo», ni los pantanos, ni ¡o» pre-cipios; habéis llegado victoriosos a vueetra primer etapa; a este día, emporio de rica» y halagfielM esperan-asa, edén de recuerdos risuefioa y divinas emosiones; aurora esplendente que nos irradia con pinceladas de amaranto y grama lo» horizontes del mafiana donde como parvada de avecinas batiréis vuestras ala» en pos del nuevo djg, para seguir ehborando con es» fé eacroianta en el eupre-mo bien. Con e»e bákamo consolador que aliente y vivifica el alma, con eaa entorch» "sublima que ilumi- na la» alma» en lo» trances mi» acerbos de la vida. No sejeia un momento, que vuestros trabajos son de aquellos que no perecen per que están basados en el orden, en la equidad y No os importe que "en vuestra se* da que valíais recorriendo, ae interpongan lo» den»o» nubarrones, ni ae levanten los huracanes * borrisacas que con cieno y basura entolde de negrura el cielo de vuestro ideal. Allí cuando eso suceda, subid a ha alturas como las águila», que a esas regiones no llega el fango miserable, h virtud tiene un nido en la» cimas siderales; dejad que el elemento insano evolucione y se arrastra por el euelo; eso no incumbe a noao-trd», la conciencia del hmbre Honrado cuando está acrisolada en lo que e» noble y aanto, no teme el criterio que columnia, dlfana y condena; no, hermanos, esas fulminaciones * condenación no hacen melh en las almas que se escudan tras del yelmo impenetrable del pendón. 4 Acaso no conocemos lo que ea la humanidad? 4acaso Ignoramos su» procediméeoto»? tengamos puse paciencia, seamos tolerantes ante las deficiencias de la colectividad social, todos los absurdos y errores non consecuencias propias de nuestro modo de ser, más no hay que desconcertarnos por esto, para no dejarnos a-■rastrar por el torrente de bastardos sentimientos; ello* llevan un nivel distinto del que nosotros seguimos; nuestra misión es ayudarnos por medio *1 trabajo; por eec principio grandioso que rige conto ley rcprema tanto en el átomo Invl.lble como en el más gigantesco nasudo que gravita en la asolada esfera. El trabajo es nuestro lera que rim-bólisa en nuestra existencia un pe-ms^une caución y un himno, ^k^progre*. aephm*” lo q^e' h^Z^* '° ** LUM GUERRERO. UN CABALLERO. Muchoofreeee, nada das; Mucho habla», nada cierto; Mucho debes, nada pagas; 1 Erw todo un caballero!