Inauguración de la exposición Las Neocátrinas de los Conde '.--i La fiesta de las artes en Baja California El público de Baja California respondió con entusiasmo al programa del 4to. Festival de Octubre 2005 que presentó eventos de Danza, Música, Teatro, Artes Plásticas y Literatura de cinco países, demostrando que en todos los municipios hay un gran público para las artes. Más de 15 mil personas disfrutaron en Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Rosarito, de presentaciones de nivel internacional en un esfuerzo encabezado por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Baja California, el XVIII Ayuntamiento de Ensenada y diversas empresas y organismos públicos y privados de la entidad. Por primera vez en la corta historia del festival se incluyeron escenarios de San Quintín para presentar dos espectáculos que en total fueron presenciados por 1,800 personas. La energía del Jazz universal de Erik Truffaz Ladyland Quartert presentando a Mounir Troudi, el sabor cubano de Orlando Valle "Maraca" y su orquesta Otra Visión y la pasión gitana de Vicente Amigo contrastaron con la magia y colorido de la Ópera de Beijing de China, el virtuosismo de Ars Antigua en su homenaje a Cervantes. Mención aparte merece el Siberian State Ballet de Rusia cuya interpretación de Carmen de Bizet logró registrar impresionantes llenos en Mexicali y Ensenada, o la explosión creativa de Cornisa 20, el espectáculo con mayor audiencia en el Festival y un agasajo para la niñez de Baja California. Escultura de Sergio Peraza Eduardo Auyón Gerardo Demian y Bruno Bichir Daniel Sada kl Vicente Amigo