Lección IX. HERALDOS DEL REY Mayo 28 de 1933. Mas «rtsús dijo a los que murmuraban: —Dejadla, ¿por qué la fatigáis? buena obra me ha hecho. A los pobres siempre los tenéis con vosotros, mas a mí no. Ella me ha ungido para mi sepultura. Así Jesús defendió a María y anunció que su hermosa acción sería conocida en donde quiera que su evangelio fuese predicado. Y en verdad, esta hermosa acción de María ha llegado hasta nosotros, para inspirarnos en el servicio del Señor Jesús. Siempre que cada uno de mis queridos lectorcitos ejecuta una acción de amor y devoción en la obra del Señor está ungiendo a su bendito Salvador. LA ENVIDIA “Cruel es la ira e impetuoso el furor; mas, ¿quién pasará delante de la envidia?” Caín fué atormentado por este aguijón, y por ello mató a su hermano. José fué víctima de hermanos que no podían ver con buenos ojos el amor paternal para con él. Saúl fué mortificado por el canto de triunfo que las mujeres ofrecieron al vencedor David. Amán no pudo resistir la virtud de la humildad en Mardoqueo. Los príncipes de Babilonia desearon la peor parte para Daniel. Los guías religiosos del pueblo de Israel persiguieron a Jesús porque no pudieron soportar su popularidad. Judas vendió a su Señor porque era demasiado ante sus ojos el desperdicio de María. El envidioso es el peor enemigo del bien; todo lo que es grande le molesta. Niños, guardad siempre cerradas las puertas de vuestros co-razoncitos contra este terrible mal, la ENVIDIA. Algo nuevo qué Aprender 1. La pascua; fiesta que conmemoraba la salida del cautiverio de Egipto. Dios ordenó a su pueblo que la observasen. Hasta nuestros tiempos los judíos observan la pascua. 2. Betania; aldea en donde residían Marta, María y Lázaro en cuyo hogar descansaba el Señor Jesús. 3. Alabastro; una especie de yeso blanco. Se usaba generalmente para hacer vasijas para guardar ungüentos y líquidos perfumados. Se les llamaban generalmente a estas vasijas alabastros aunque fuesen hechos de otra substancia. 4. Denario; la moneda principal de los romanos, equivalente a unos diez y seis centavos. 5. Judas Iscariote; el tesorero del grupo apostólico y uno de los doce. Cuestionario 1. ¿Por qué exhortó el Señor Jesús a los discípulos a mirar, velar y orar? 2. ¿Qué parábola les contó para ilustrar la necesidad de estar en vela? 3. ¿Quienes vivían en Betania y quién lo invitó en este lugar a una cena? 4. ¿Quién lo ungió durante la cena? 5. ¿Qué efecto produjo esta hermosa acción de María? 6. ¿Qué fué lo que dijo Judas? 7. ¿Cómo ungimos al Señor Jesús en nuestros días?