20/del 6 al 12 de marzo de 1998 Foro tilBFOBO Roberto Clemente Amistad con Djimon Hounsou, Anthony Hopkins, Morgan Freeman y Matthew McConaughey. La película es la más reciente dirección de Steven Spielberg, quien después de dirigir “Parque Jurásico y Mundo Perdido”, nos presenta una historia sobre la exclavitud. En la cinta deja afuera a los efectos especiales para mostramos la calidad histriónica y neta de cada uno de los personajes que interpretan a 53 africanos embarcados en el navio español “Amistad” y que loca el puerto New Haven, Estados Unidos en 1839. . El grupo de sudafricanos, encadenados y lesionados, fueron rescatados de una navegación fantasma por la marina estadounidense, ellos pensaban que su destino como exclavos en tierras españolas había quedado ahí, entre las inmensidades del mar, pero equívocamente lo creían, pues aún les fallaba enfrentarse al sistema judicial del país que les acogía. Por esos tiempos, el presidente de los Estados Unidos era John Quincy Adams -intciprctado por Anthony Hopkins-, es precisamente él quien enfrenta una lucha entre ariostócratas y jueces para que dejen de ser exclavos los hermanos de raza negra. '■i ; ti vv.; ■1 tititi El líder de entre los exclavos es Joseph Cinque (Djimon Hounson), entre éste y el presidenie Adams se estrecharán los lazos de hermandad y justicia. El guión estuvo re-escrito, desde un principio, por Steve ZaiIlian ya que el guión original de David Franzoni no gustaba mucho por su versión; por tal motivo los productores (Debbie Allen y Colin Wilson) decidieron cambiarlo. La historia de la embarcación está basada en una novela “Black Munity (Montín Negro)” de Williams Owens. kte-rwelewi Del 6 al 19 de marzo de 1998 Cinépolis • Tijuana, B.C con Ethan Hawke, Urna Thurman, Jude Law, Loren Dean, Alan Arkin, Gore Vidal y Ernest Borgnine. ¿Para qué sirven las huellas digitales, al tipo de sangre o su dentadura? Todo esto es una tarjeta de identification individual y única para cada ser humano existente. En la cinta se ve a un mundo imaginario, un mundo desprovisto de oportunidades, donde nadie puede esconderse, donde la lectura de genes ha reemplazado al pasaporte y a la licencia de conducir, donde cada cabello, cada gota de sangre, cada célula del cuerpo de alguien lo identifica. La película abre con una cita del Eclcsiastés. A diferencia de las grandes producciones de ciencia ficción que hemos visto en los últimos dos años, ésta es más bien una cinta que carece de extraterrestres, explosivos y sofisticadas armas que disparan rayos láseres. Todos los hombres en “Gatacca”, visten como jueces, los interiores son como bodegas muy “chic" y la música de fondo suena a las melodías que ponen los acupunturistas después de una sesión. Hoy inicia III Muestra Internacional de Cine * Sedes: Tijuana, Ensenada y Mexicali TIJUANA, BC, (FORO).- Por tercera ocasión y debido al éxito de la Primera y Segunda Muestra de Cine Internacional realizada en las ciudades de Tijuana, Mexicali y Ensenada en marzo de 1996 y 97, este evento su repite con la coordinación del Instituto de,Cultura de Baja California, el Departamento de Cultura del XV Ayuntamiento de Tijuana y la Cineteca Nacional. Dichas instituciones y dependencias se dieron a la larca de recolectar lo mejor de la cinematografía mundial para que los cinéfilos bajacali-fornianos puedan apreciar buen cine internacional. Así. a partir de este viernes 6 hasta al jueves 19 de marzo inicia la “Tercera Muestra Internacional de Cine”. En ésta ocasión, la muestra se compondrá de 14 películas; todas formaron parle de la XXX Muestra Internacional de Cine efectauda entre los meses de noviembre y diciembre del año pasado, en la Cineteca Nacional y otras salas cinematográficas de la Ciudad de México. Los filmes que diariamente se proyectarán en las salas de Cinépolis son: ‘‘Kansas city’' (EU, 1995) de Robert AUman. “La flor de mi secreto” (España, 1995) de Pedro Almódovar. “Sol de otoño” (Argentina, 1996) de Eduardo Mionona. “Las manos fuertes” (Italia, 1997) de Franco Bemini. “Jerusalen” (Dinamarca-Noruega-Suecia, 1996) de Bille August. “Viaje al principio del mundo” (Portugal, 1997) de Manuel de Oliveira. “Secretos del corazón” (España, 1997) de Móntxo Ánnendáriz. “El cartero entra sin llamar” (Noruega, 1997) de Pal Sletaune. “¿Quién diablos es Juliette? (México, 1997) de Carlos Marcovich. “El libro de cabecera” (Gran bretaña, 1996) de Peter Greenaway. “Western” (Francia, 19.97) de Manuel Poirier. “Todos saben que te amo” (EU, 1996) de Woody Allen. “Dulce porvenir” (Canada, 1997) de /Moni Egoyan. “La mirada de Ulises” (Grecia-Francia, 1995) de Théo Angelopoulos. El año pasado se agregó la ciudad de Ensenada -además de Tijuana y Mexicali- como sede de la Segunda Muestra Internacional de Cine. En 1997 la muestra benefició a una población de aproximadamente cuatro mil 500 personas sólo en Tijuana. Con ésta muestra se buscan exhibir algunas de las películas que recientemente han triunfado en los festivales cinematográficos más importantes del mundo. La oferta, en ése sentido, incluye cintas provenientes de distintos países y culturas, de manera que el cinefilo de la localidad tenga la oportunidad de conocer las tradiciones, las costumbres y los hábitos que se tienen en otras latitudes mediante la apreciación de una cinematografía distinta a la que le ofrece la cartelera de un cine comercial. ¡Déjenos Consentirlo! B J E C II T M 0 MHAJES’FACHUS’ESTETICA Plaza Jardín, Local 23, segundo piso, Vía Poniente No 4246 _________________Tel: 37-72-21 y 22 EMERGENCIAS LAS 24 HORAS CLINICA MATERNIDAD MEDICINA GENERAL • ATENCION MATERNO INFANTIL CIRUGIA • PEDIATRIA • PARTOS ORTOPEDIA • TRAUMATOLOGIA BLVD INSURGENTES 243 (LIBRAMIENTO LA PRESA) TEL 25 00 32 TI 'UANA B C