que amenaza con la guerrajnmrdiata. se abren las cárcelek de Boston para dar pas<^ a Mason y Slidell: en el nombre de los ideales se mutila a Colombia creando la fragmentaria Soberanía de Panamá, regida de facto por un capataz del Canal: por los principios y los ideales se arrebata su autonomía a Santo Domingo y Haiti y mediante la compra de una estación naval en el Golfo de Fonseca, se arruinan a un mismo tiempo las soberanías de Nicaragua, Honduras y El* Salvador; los -ideales y los principios cargan los cañones de la escuadra a-mericana que el 21 de Abril de 1914 bombardea el indefenso puerto comercial de Veracruz, sacrificando centenares de no combatientes; por la civilización y por la humanidad, por la libertad y por la justicia se exige de Alemania, encerrada en Europa, que ponga fin a las piraterías de sus atrevidos submarinos, mientras que se calla con plácida sonrisa ante las pi-raterias de la espantable flota inglesa: la civilización y la libertad, la humanidad y la justicia en cuyo nombre el gobierno de Washington califica a Francisco Villa de bandolero fuera de la ley, sirvieron hace cuatro meses para que el actual Ministro de Guerra americano, Gral. Scott, fuera en embajada especial' a tratar de tú por tú con su compadre Villa, a quien entonces la prensa americana titulaba “general" y “Napoleón de México;” en nombre de los más nobles ideales, Mr. Wilsoh recorre ahpra su país llevando a cuestas su retablo de “preparednes," predicando la guerra santa y azuzando a su pueblo a que se arme sin demora, y, en fin, los mismos ideales se han de invocar muy pronto, luego que la "preparación" militar sea efectiva, pera la que es su finalidad verdadera, la intervención armada en México. Los emigrados que quieren ver en el Presidente Wilson solamente un maestro de escuela corto de vista, sufren un craso error. Mr. Wilson es un "politician," quiere decir, un profesional de esa corrompida política de los “bosses” y de los “rings" célebre ya en el mundo; pero es también nn eminente profesor y uii sociólogo de primera linea en su país; y un sociólogo y un político de esas condiciones, no va a suponer que un pueblo envejecido en las artes de la paz y metalizado hasta los huesos, en sólo unos cuantos meses pueda emular los dos siglos de preparación militar, científica y metódica, de la patria del Gran Federico: i México, he ahí la futura víctima! New Orleans, La. Febrero______de 1916. UN LIBRO DE VERDAD -------o------- El Lie. Querido Moheno, con el valor civil que lo caracteriza, ha escrito una obra en la cual se pinta al pueblo y al país norteamericanos con exactitud pasmosa. Es un prodigio de franqueza, de valor y de sinceridad. El precio de la obra será el de $ 0. 60 cts. Para los agentes y libreros, el precio será especial. Pídanse condiciones dé venta con anterioridad. El libro está en prensa y pronto aparecerá. Tan pronto como sea puesto en circulación, publicaremos el anuncio respectivo. Diríjase Ud. a REVISTA MEXICANA, P. O. BOX, 637. SAN ANTONIO, TEXAS. COSAS DEL TIO SAM