t LARAZON EL BARCO LULAC Un d¿, catando en el muelle observando los barcos, me llamó la atención tin gran buque en el M que se. leía este inscripción: “Barco Lulac”» . Una multitud de personas se en cargaban dé cargar el barco, llamados "Luchadores Latino-Ame rícenos*’. El cargamento dél bar . co lo constituían Tesoros de ines timable valor. Sobre loa grandes bultos qué loe "Luchadores Lati no Americanos** subían sobre el barco, se leían diferentes idscrip ciones. En él primer bulto se leía: "Dés arrollar dentro de los miembro? de nuestra raza, el nías puro y; perfecto tipo de un verdadero y — “leal ciudadano de los Estados TF nidos de América. En el ^segundo bulto: Destruir de nuestro. cuerpo político todos los intentos y tendencias a estable cer distinciones éntre nuestros conciudadanos, a causa de raza, ejemplo de sus iniciadores y des de entonces el barco sigue nave gando a travez de tormentas ybo Trascas. El.barco salió primeramente gje unos puertos llamados, Corpus Christi, San Antonio y. Browns ville. Habiéndose luego deteni do y habiendo sido recibido con muestrrs de júbilo y de gran acep tación en los siguientes ' puertos: McAllen, Mission, Grulla, Encí .contrarios . al. verdadero espíritu de la Democracia* de nuestra Constitución y de nuestras Leyes. En,el tercero: Usar todos loa me dios: a nuestro alcance para lograr que todos los ciudadanos en núes trb país dífruten de iguales deré cho», dé igual protección de las le yes. en este país y de iguales opor tunidades y privilegios. En el cuarto: La adquisición del . idio ma inglés, que es el idioma oficial de nuestro país, es necesario a fin de disfrutar de nuestros derechos y privilegios. En el quinto: Decía ramos’ solemnemente, de una véz-par*Biempre ,|prte®er: un culto Wspetuoso y sincero, pór nuestro origen racial, del cual no» jáenth ' orgullosos, Etí. el p*xtó.:- So creta -y abiertaménte. Rof todos loa medio* lícitosía ce, aytidáreméó a ja'.>-cijÍtUri„y' brientrción de.lo* Latino-America ; nos y prpté^emós y" dtíeqdéré: moa sus vidas e intereser cuando sea necesario. Y así rocesivamen o---------. méate, a los puertos que se hallan en la inactividad. A últimas fechas el Barco ha he cho escalas en muchos otros die tintos puertos; En este día el bar co hizo escala en el puerta de Pharr donde otro nuevo grupo de Luchadores Latino America nos se incorporarán a ¿1. Por último el Barco hizo un al to en el puertecillo llamado, Alice donde ya otras veces había. ancla do y en esta vez su tripulación sé viÓ bellamente reforzada por que esos refuerzos no fueron de lucha dares sino de "LUCHADORAS, de mujeres abnegadas dispuestas a poner un ejemplo de voluntády En el puerto Del Rio, se pre ¡fortín llególa hora de lápar tida del Barco Lulac y lanaó * tin altos marea dél EXITO ‘^E| Capitán yin Segundo;.que eran ¡os duelos y. constructores del barco, manifestaban ser persona* de espíritu fuerte y de carXcteffir me. Lr tripulación, ó s^an los ‘Luchadores Latino* America nos' que se incorporaron en la prime ra salida del barco, siguieron el1 no, Alice, Robstown, Edinburg, Frlfurriás, Floresville, Sugarland, Laredo, San Diego, Grystal City, Uvalde, Del Río, Eagle Pass, Rio Grande, Peñitas, Roma, Hebbro haville, Kingville, Sarita, Marfa, San Angelo, Ozona, Sonora, Se guin, Dilley, Harlingen; Mérce des, Donna', Benavides, Cotulla, Hondo, Lockart, González, etc, etc-, . ..De todos estos puertos se i acor porq^pn infinidad de Luchadores Látino-¿Lmericánb*s, y éf barco si guió felizmente su'camino; Hubo algunas . noches tempestuosas de coartantes huracanes y la tripula, ciónenteraluchó desespera ¿amen jé ppr Salvar el barco. - • . Una parte de la tripulación (Lu ¿hedores. Latino-Americanos de lúe puertos de McAllen, £dinbúrg. Botina>y Mercedes) desmayaron" ensu empresa y asi han dejada hundirse el barco. Por fin,;, después de mucho ;!t¡ char la tripulación mencionada lo grgilqgar a tiqrrg firme. . El.Capi táay su Segundo seguidos del res to de la tripulación, con sus eipírí tus aun más rteaiplado^,. continua yroh adelante, siempre adelante, prometiendo dar la vuelta a! si guiehte año a fin de dar una opor tunídad de incorporarse nueva para un gran fiesta donde alíela rá ej Barco permaneciendo 2 días en unión de delegaciones de lucha dores de otros puertos. Allí míe vamente se hará un llamado a loe Luchadores que se' han dejado vencer, allí se delinearán nuevos- ** derroteros para el futuro y de a- ... llí^saldrá el Gran Barco Lulac con mayores Tesoros aún que los q’ ha conducido hasta hoy, por que llevar* la ebnegyeión de la mujer Latino-Americana y el ju ramento de muchos Luchadores que trabajarán sin descanso has la* hacer que él Barco Lulac tic gue al apoteosis de su grandeza. Sríta. Adela Sloos San Juan, Texas CURISIDADES - Es «inveniente que el público conozca los datos característicos aplicables» cada bíHete de dólar de los omitidos pór el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos. , Les billetes en un dólar llevan impreso la efigie de Jorge Wash ington; los dé dos dólares, la de Jefferson; los¡de cinco, el retrato de Abraham Lincoln; los de diez dólares, el retrato de Hamilton; los de veinte dólares, el retrato de Jackson; los de emanante, al retra fade Grant; los de cien dólares, el de - Benjamín ; Franklin: Jo* d e mil dólares, el de Cleveland; Ida de .cinco mil' dólares, el de Madison; lea de dieta mil dolare* llevan impreso el retrato del banquera Salomón Chase, —o—-------— autor de un libro sobre-el cáncer -Mama la atención acerca del hecho de que el "cáncer es úna enfermo dad Rué ataca a- los que «ornen carne. Los. vegetarianos y, en general, loe animales que no so* carnívoro», están casi en absoluto excfentós de ella* - • •. • / ’ Supónesc qu los primero hom-brease entendían por silbidos. Ó O O i ■ * Haceap roximadamente ciento -?.' veiteaños qne se empezó a .epli car la homeopatía en la Gran Bre . < El doctor Williams de Bristol, sT ' . . ” - * En la guerra conocida por Je :-gmwta dokodosroana.- tuve . lugar .^ ingtataiitn. fUeron muev tis unaacien mil poraonaa.. .. BOTICA PLAZA RAMON MALDONADO/Prop. * .. (Bajo* del Hotel Plaza) Se surten Receta» da todos loe* Médico* MEDICINAS DE PATENTE, PERFUMERIA el,. DEPARTAMENTO DE HELADOS Servicio rápido- o jomisilío Traiga aquí mi» recetaé Te¡. 3. - Del Rfp, Téx„ R. Maldonado Prop.