Festival cultural Sor Juana en Rosarito Con la finalidad de instaurar un festival cultural y artístico, que año con año permita promover las raíces y valores de nuestras múltiples identidades históricas en un escenario tan complejo y singular como lo es la frontera norte, y en especial el municipio mas joven de Baja California, Rosarito, el próximo 9 de noviembre a partir de las 16:00 horas se llevará a cabo en el Salón Americas del Hotel Rosarito, la segunda edición del Festival Cultural Sor Juana. Este año, el festival será realizado por el Instituto de Cultura de Baja California en coordinación con el Sistema Educativo Estatal, el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico, y la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionistas de Rosarito, convocando a escuelas primarias y secundarias a participar en dos concursos, uno de pintura y otro de ensayo, así como la presentación de poesía coral a cargo de grupos de secundaria. Durante el festival, se entregarán los premios a los primeros lugares de los concursos de pintura y ensayo, así como el premio a la mujer más destacada del año 2002 por su participación en la sociedad rosaritense. También, se exhibirán las mejores pinturas de los niños creadores, y se realizará una exposición colectiva de artistas plásticos locales. Además, a cargo de Libro Club, se pondrán a la venta libros de Sor Juana Inés de la Cruz, y finalmente, para clausurar el Festival Sor Juana, se presentará la Orquesta de Baja California con un quinteto de Alientos. Realizarán la XI Feria del libro en Mexicali El comité organizador conformado por el Instituto de Cultura de Baja California a través del programa Fonlectura y la Fundación Cultural Educativa Netzahualcóyotl A.C., con el apoyo de CONACULTA, el Sistema Educativo Estatal, la Dirección de Cultura Municipal, y las Secciones 2 y 37 del SNTE, llevarán a cabo la XI Feria del Libro "Netzahualcóyotl '02", en Mexicali. Este evento, el cual se realizará del 8 al 16 de noviembre en las instalaciones del Parque Vicente Guerrero, tiene como objetivo afianzar el hábito de la lectura, promover la producción editorial y materiales afines, mediante un programa cultural y de espectáculos para niños, jóvenes y adultos, así como acercar a la población mcxicalense al libro y a la lectura. Exhibirán 'Thisaje Urbano Bajacalifomiano" til Alrededor de 20 obras de Carlos de la Torre serán exhibidas el próximo 8 de noviembre a las 19:30 horas en la Galería de la Ciudad en Ensenada bajo el título "Paisaje Urbano Bajacalifomiano". la XIII Bienal de Baja California en el género de dibujo y tercer lugar en pintura. Ha expuesto colectiva e individualmente sus pinturas en varias ciudades, entre las que destacan Ensenada. Tijuana, Guadalajara y San Diego, además es becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FOECA) de Baja California. Esta exposición permanecerá abierta al público hasta el 7 de diciembre en la Galería de la Ciudad en Ensenada, de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y los sábados de 10:00 a 14 horas, y la entrada será libre. En la feria del libro usted podrá encontrar exposiciones, venta de material bibliográfico y materiales afines, presentaciones de autores y de libros, talleres, conferencias, espectáculos artísticos, filatelia y buzón postal, además de celebrar en esta ocasión los 600 años del rey poeta chichimeca que da nombre a esta feria: Netzahualcóyotl. Esta feria, que cuenta ya con 11 años de vida, se ha convertido en un foro cultural y artístico donde todo el público encuentra un espacio de interés, y por ello lo imitamos a que asista y disfrute los distintos eventos que la feria le tiene preparados. Abrirá sus puertas al público en general de las 8:00 a las 19:00 horas de lunes a domingo y la entrada será libre. En esta exposición de pintura, organizada por el Instituto de Cultura de Baja California, se reflejan situaciones urbanas de diferentes ciudades de nuestro estado, principalmente de San Felipe, Tecate, Tijuana y Ensenada, destacando sobre todo la arquitectura vernácula fronteriza buscando soluciones visuales dentro del caos, y que además resalta la valentía del colorido y la variedad de formas que le imprimen individualidad única en la república. El artista mexicano, Carlos de la Torre, actualmente es profesor de Ilustración y este año resultó ganador de Cuthffál Órgano Oficial de Difusión del Instituto de Cultura de Baja California Dirección de Promoción y Difusión Dirección General: Maricela Jacobo Heredia Dirección de Promoción y Difusión: Javier Cabanillas García Deparüunento de Comunicación: Mauro Adel Quintero BadUta Edición y Diseño: Sandra Janeth González Pesqueira Colaboradores: Lama García, Lizbeth Qjeda email: fcabanillas@baja.gob.mx ejicviivo California INSTITUTO ___ _ DE CULTURA DE KBC BAJA CALIFORNIA