'■ i'' A" : ■W. TO ADVERTISER The Best Mexican Paper all over the Rio Grande Valley TRY US > "CU i QUE SUUM” ■Entered as second-class matter June 2, 1917. at the post óf.ice at McAllen, Texas, under the act of March 3, 1879. vV/ DIRECTORES: L. YAÑEZ'Jr. Y ADRIAN TAPIA. LOS MOVIMIENTOS REBELDES CONTRA EL GOBIERNO DE A. OBREGON SE MULTIPLICAN Los fusilamientos han vuelto a estar a la orden del día en el país Tras juicio sumarísimo son ejecutados un General y un Capitán def Ejército A NUESTROS ANUN-CI ANTES Garantizamos que “El Mañana" es el periódico mexicano de mayor circulación en el Valle del Río Grande, y que los anuncios que en él se publican producen los mejores resultados. En nuestros talleres tipográficos desempeñamos toda clase de trabajos del ramo. TOMO IV. NUMERO 203 ’McALLEN, HIDALGO GO.. TEXAS. 9 |E ABRIL DE 1921. Si^ue lo Disminucifin del importantes Medí pide Amnistía el Rebelde VAN A SER ARMADOS YA LOS Ejercito Mexicano das Sanitarias Rafael Cárdenas GENDARMES DE LA CIUDAD 234 defes y Oficiales Fueron Dados de Baja En vista de que las sublevaciones de militares y las conspiraciones de particulares están tomando auge en la República, el gobierno ha decidido poner en práctica medidas enérgicas, con la esperanza de dominar la situación que vuelve a ser difícil. En la ciudad de México y como resultado de las gestiones policiacas, fueron aprehendidos un general de apellido Lazcano y un capitán de nombre Heriberto Salgado, los que tras de un juicio sumario fueron sentenciados a muerte y fusilados en el patio de la Escuela de Tiro. Como, a decir de la prensa capitalina, desde los tiempos preconstitucionales del carrancismo no habían vuelto a efectuarse fusilamientos. los de Lazcano y Salgado causaron una fuerte impresión en todas las clases sociales, y los funcionarios del gobierno creen fundadamente que con tal medida se logrará contener la ola rebelde que desde la fuga de Murguia y su actuación en el campo revolucionario, se ha venido desarrollando en México. Según informan los diaiJos de la capital de la República, tanto Lazcano como Salgado confesaron su delito declarando que fomentaban un movimiento revolucionario en contra del actual gobierno y que pensaban iniciar sus-operaciones llevando el terror a las esferas gubernamentales por medio de atentados contra los principales personajes, siendo la primera víctima escogida el general Fortunato May cotte, jefe de las operaciones militares en el Estado de Puebla, al que se le iba á enviar como obsequio un reloj dentro del cual iba ingeniosamente colocada una bomba de dinamita. El capitán Salgado fue aprehendido en la oficina de Coi-reos de la ciudad de México, en los momentos de depositar un bulto postal dirigido a Maycotte y que al ser examinado por las autoridades*se comprobó que contenía el reloj con la bomba destinada a dar muerte al militar mencionado. Agregan los periódicos de México que Lazcano era poseedor de alguna correspondencia por la que se ha llegado al conocimiento de que se trataba de dar la jefatura de la nueva revolución al General Félix Díaz, actualmente radicado en New Orleans. Posteriormente se han hecho otras aprehensiones de individuos complicados en el movimiento fracasado de Lazcano y Salgado y se cree que a muchos de ellos se les aplicará la pena de muerto. STATEMENT Of the Ownership, Management, Circulation, etc., required by the Act of Congress of August 24, 1912, of EL MANANA, published weekly at McAllen, Texas, for April 1st. 1921. State of Texas. County of Hidalgo. Before me, a Notary Public in and for the State and County aforesaid, personally appeared L. Yaflez Jr. & Adrian Tapia, who, having been duly sworn according to law, deposes and says that they are the Editors, Publishers & Owners of the El Mañana. Sworn fore me 1921. to and subscribed be-this 8th day of April ALMA RAMSEY. [My commission expires June 1st. 1921.] Seal: Notary Public County oí Hidalgo, Texas. Aviso Importante Con objeto de prevenir el posible desarrollo de enfermedades contagiosas, como fiebre tifoidea, difteria, influenza, malaria, etc., se ordena por la suscripta autoridad, lo siguiente: Que todos los excusados puestos á flor de tierra dentro de los ímetes de la ciudad, sean cuanto antes colocados sobre pozos profundos. * Que los excusados que se hallen sobre pozos ya llenos o próximos a llenarse, sean desde luego cambiados a otro lugar y los pozos abandonados se desinfecten y cubran convenientemente. Que todos los pozos de excusados en uso sean cubiertos con cal y tierra de un espesor no menor de tres pulgadas. Que todos los excusados sean preservados de las moscas y todas las habitaciones provistas de puertas de alambre contra los zancudos y moscas. Que todas las cercas y casas sean pintados y los troncos jle los árboles blanqueados, logrando así el límite de las sanitarias y a la vez un fecto para la ciudad. El día 15 de Abril de efectuará una inspección general 1 en toda la ciudad de McAllen, y a aquellos que no cumplieron con • estas disposiciones se les citará - para las responsabilidades que les resulten. Dr. FRANK E. OSBORN, Médico de la Ciudad. Dr. JOHN HUNTER, Presidente de la Com. de Sanidad. CAMARA DE COMERCIO LA CIUDAD. medidas buen 1921 Aun,cuando muy lentamente, '■ el gobierno de México sigue en ■ su tarea de hacerle menos pesado a la nación el sostenimiento -de un ejército compuesto en su 1 mayoría de jefes y oficiales. El descubrimiento de la famo sa “secretaría de guerra chiquita,” como se le ha llamado al l'a moso centro de robo que establecieron varios militares, ha facilitado mucho la baja de ciertos elementos, que de otro modo hubiera sido difícil retirar, dado los compromisos del gobierno y la debilidad manifiesta del general Obregón para enfrentarse con sus antiguos compañeros de armas y obligarlos a no pesar ya tanto sobre el erario nacional. Según lia manifestado él general Jesús M. Garza, que también es de nuevo cuño, pero no salido su despacho de la secret a fía a-pócrifa, y que es en la actualidad el jefe de la guarnición de la ciudad de México y encargado dé la revisión de los despachos militares, hasta el día 29 de Marzo último, se habían dado de baja a doscientos treinta y cuatro jefes y oficiales que teñíati T . ilegales salidos de la falsa secretaría de guerra. El ahorro que implica para la nación el retiro de estos individuos, es de medio millón de pe- ■ sos. ■ < El mismo general Garza cree que en los días del mes que corre recibirán su baja un número i-gual de individuos sobre cuyos despachos recae la sospecha ele que sean apócrifos. La labor del funcionario en cuestión no se ha limitado al simple retiro de los militares que ' estuvieron defraudando a la nación al devengar sueldos ilegal-mente, toda vez que los puestos que tenían eran usurpados, sino que ha hecho la consignación de ellos a las autoridades correspondientes para qué se les imponga el castigo a que se hicieron a-creedores por los delitos de u-surpación de empleo y fraude. El asunto de la “maffia” de militares que constituyeron la “secretaría de guerra doble,” es tá ya para terminarse en el juz gado donde se llevan, a cabo las diligencias para 1a deslindación de responsabilidades y según e decir de la prensa de México, pronto se hará público el resultado de las averiguaciones el que causará profunda expectación por las personas que aparecen complicadas en el escandaloso robo. e- se DE * Nosotros hemos llegado a constituir la más grande droguería en el sur de Texas. ¿Por qué? Debido a que nosotros tratamos a usted con toda honradez y le dámos las mercancías a su precio justo o le devolvemos el dinero. Harrell Drug Co., Sucesores de McAllen Drug Go. JUEGO DE PELOTA domingo último cruzaron esta ciudad, la novena me-de Mercedes. Texas, y la Blanca” o sea la novena Suscríbase a El Mañana —El bats en xicana "Carta ‘‘chiquita.” de aquí, resultando ésta triunfante con un score de 1 9 a 9, si nuestros informes son ciertos. Mañana volverá la “novena chiquita,” que por sus triunfos acabará por ser “grandota," a cruzar bats con 1 xas, probablemente en el parque de esta ciudad. En otro lugar de este periódico insertamos un aviso que ha hecho circular el Médico de la Ciudad Dr. Osborn y que firman también la Cámara de Comercio y el Dr. Hunter. como Presidente de la, Comisión de Sanidad, en el que se recomienda ai vecindario la más estricta limpieza para prevenir el desarrollo de algunas enfermedades‘contagiosas que en los actuales momentos de miseria por que atraviesa el pueblo mexicano, especialmente, sería de resultados aún más funestos que aquellos de la Influenza Española, cuyo solo recuerdo llena de pavor el alma. Recomendamos a nuestros lectores el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el anuncio de referencia, tanto por ser. una. orden que debe acatarse, como por el interés que para los mismos moradores tiene su cumplimiento estricto y porque con ello demostrarán a las autm ades que el elemento mexicano no es refractario a la limpieza y a las medidas higiénicas y sabe cumplir a conciencia las disposiciones de la autoridad. En cuanto aja pintura de cercas y de fincas, los tiempos son duros y muchos mexicanos carecerán sin duda de dinero para cumplir con esa parte de la-disposición; pero eneste punto las autoridades no se muestran exigentes, pues únicamente hacen ia recomendación para quienes estén en posibilidad de hacer los gasfos que demande, mas en caso de carecer de dinero, bastará con que se demuestre una muy buena voluntad en el aseo de jos solares y. las fincas para que las autoridades se den por satisfechas. La propagación de enfermedades no sólo se obtiene con el abandono de basuras y materias descompuestas dentro de los solares y aún de las viviendas, sino también por el desaseo personal, por lo que, aparte de la buena impresión que ello causa en las personas limpias, los vecinos mexicanos deben habituarse al baño y a procurarse el cambio de ropa lo más frecuentemente posible*. El Gobierno se Miega a Son-cederle Ese Beneficio En la Secreteríade Guerra, según fue hecho público, se recibió un mensaje del general Rafael Cárdenas, que fuera gobernador del Estado de Tamaulipas y quien en la actualidad se encuentra levantado en armas contra el gobierno. En dicho mensaje el rebelde solicita amplia amnistía del gobierno para deponer ^u actitud, lo que desde luego le fue negado, notificándole que el gobierno sólo admitirá una sumisión incondicional. Hace pocos días, en un combate sostenido con -los soldados gobiernistas, un hermano del jefe rebel-’de de nombre Agustín Cárdenas, fue hecho prisionero y fusilado y se cree Que esto ha desanimado a Cárdenas y obligado a solicitar amnistía. Expresión de Gratitud Personales Los asesinatos cometidos en ellos por militares deciden esta medida De Corpus Christi DOS ANGELES MAS A pesar de los esfuerzos de ciencia médica, la tierna existencia de la niñita María Concepción, hija de nuestro buen amigo y compañero Federico G. Rendón y de su muy digna esposa Teresa A. de la —Procedente de la capital del Estado de Nuevo León, estuvieron ayer en esta ciudad, de donde prosiguieron para Brownsville. Texas, los señores Jqlio Fernández, Rosendo Montemayor y Modesto Guerra, este último amigo muy estimado nuestro y antiguo residente de esta ciudad, quien ahora que regresa se muestra admirado del progreso que ha alcanzado McAllen, y en lo particular EL MAÑANA que él conoció cuando iniciaba sus labores en un pequeño taller de imprenta que hoy está quintuplicado. Los señores Fernández y Montemayor, vienen con negocios de compra de ganado y pasturas, pues son acaudalados hombres de negocios de la ciudad de Monterrey y en cuanto a nuestro amigo Modesto viene como acompañante y con Aún bajo la impresión dolorosa en que se encuentran los corazones , de unos inconsolables padres y ( hermanos que acaban de dar el , postrer adiós a una prenda de las más queridas que Dios nos diera en nuestro tránsito por el planeta, damos tregua a nuestro dolor para hacer presente por medio de estas líneas, nuestro sincero agradecimiento a todas las personas que sin más obligación que la de una verdadera amistad, se dignaron prodigarnos sus consuelos y acompañarnos en nuestras horas de duelo y a las que manifestaron la sinceridad de su cariño con ofrendas florales, no abandonándonos en nuestras tribulaciones hasta el momento intensamente amargo en que depositamos el tierno cuerpecito de nuestra muy amada niña María Concepción, en el sitio donde dormirá el sueño eterno. Hacemos externa nuestra gratitud a las personas que momentos antes de los funerales de nuestra pequeña, nos acompañaron al panteón a examinar la fosa donde serían depositados los amados restos y en la que ya descansaban los de otra pequeña nuestra que hace seis años nos dió su adiós postrero, y ante los cuales, vueltos a contemplar ya en el estado en que la implacabilidad del tiempo los ha dejado, derramamos nuestras lágrimas arrancadas por el dolor ante la vista de la que ya dormía y de laque en breve la acompañaría en ese sueño fatal y misterioso. Esperamos que- las personas a quienes nos dirijimos en estas líneas y las demás amistades a las zque la distancia no les permitió estar con nosotros en el duro momento de prueba porque hemos pasado, acepten esta nuestra expresión de agradecimiento. FEDERICO G. RENDON. TERESA A. DE RENDON. AURORA Y JOSE M. RENDON. Pharr, Texas, Abril 9 de 1921. Rendón, fue segada por la parca el ■ el deseo de volver a ver estos lugares donde por algún tiempo residiera. OBITUARIO A la avanzada edad de 83 años, dejó de existir en C. Juárez, Chihuahua, el señor don Benito López, originario de C. Guerrero, Fa- día 2 de los corrientes, en la vecina población de Pharr. También la niñita Eleonor, hija „Ayer llegaron a está ciudad, maulipas, según esquela que aca-, Abril 4 de 1 921. —Por toda la-semana pasada se ocultó a nuestra vista el rubicundo Febo. La temperatura ha estado ( como las modas, cambiando a cada ( momento, con la agravante de que ( con ésta no valen protestas. —La Orden Mutua de Obreros y Obreras, adelanta en enseñanzas tanto como en el número de socios que comprenden el beneficio que imparte una Sociedad bien constituida. El jueves 31 del mes pasado, ingresaron a la Orden los señores José Sánchez y Sabás y Tomás Viliarreal. Tanto el fondo de Beneficencia como el general, se encuentran bien asegurados en las arcas del First State Bank de esta localidad. —La epidemia de tos y calenturas ha disminuido mucho, por lo que todos,. especialmente los pobres, estamos de plácemes. —La cosecha del repollo es cada día mayor, pero sin que nos expliquemos la causa, los precios no disminuyen en nada. •> —Los jornaleros mexicanos en estos lugares, como en todas partes del país, se hallan desesperados por la carencia de trabajo y porque el que con grandes dificultades consiguen se les paga a muy baje precio. —Las tiendas que ya han llegado hasta poner sus mercancías a precios de factura, si bien muchas de ellas han tenido ventas consL derables, en otras: ni visitas de mirones se han recibido. Gosas de la buena o la mala suerte! —Nuestro apreciable amigo don Ignacio Ayaia, ha comprado todas , ¡as mercancías en existencia a la casa que giraba el señor Antonio Fuentes. El señor Ayala se propone establecer una tienda netamente mexicana a cuyo frente pondrá a sus tres hijos, que si bien son aún demasiado jóvenes, en cambio poseen una laboriosidad de la que mucho debe esperarse. —Nuestro amigo don Porfirio C. Garza, se halla en esta ciudad con asuntos particulares. Nos platica que Matamoros y Brownsville, como dos pueblos verdaderamente hermanos, caminan a la par en la 1 senda del progreso. —Nuestro estimado amigo don Pedro de León, procedente de San Diego, Texas,-estuvo aquí de paso para San Atonio, a donde va con objeto de ingresar a un hospital para curarse de una dolencia que lo aqueja. Lo acompaña su apreciable familia. La Orden Mutua de Obreros y Obreras y muchos de sus amigos, lo ayudaron como a un verdadero ■hermano. —Ayer domingo celebró el 29 a-niversário de su fundación la simpática Sociedad Beneficencia de Señoras y Señoritas. La fiesta estuvo espléndida y los oradores llenaron a conciencia su cometido. GELFER La “macana” era el arma que el gobierno les daba para defensa de la sociedad Si no fuera porque la prensa de la capital de la República lo consigna, no lo creeríamos nunca, pues todo cerebro sensato se resiste a creer que en plena capital y en estos tiempos en que un largo período revolucionario ha despertado instintos criminales adormecidos y ha arrojado sobre la sociedad delincuentes empedernidos que han logrado salir de las prisiones cuando las puertas de éstas se han abierto obedeciendo el mandato de un jefe revolucionario, los humildes gendarmes encargados de velar por la seguridad pública y teniendo que enfrentarse a cada instante con gente criminal y desalmada, lo hagan sin más armas que el legendario bastón o macana, porque al Gobernador de Distrito le ha parecido superfino el gasto de algunos miles de pesos para la compra de pistolas con qué dotar al cuerpo de gendarmes. Sin émbargo, nada más cierto: la policía de México no porta armas y en cambio los militares indisciplinados, casi todos ellos huéspedes antiguos de las prisiones, lucen flamauues pistolas y arman escándalos fenomenales los que casi siempre tienen pop epílogo la muerte del gendarme inerme que llega en cumplimiento de su deber a hacer el orden. Los últimos acontecimientos en que perdieron la vida un oficial de gendarmes y tres de sus subalternos, a maños de dos choferes militares, y poco después otro en que resultó muerto un guardián del orden público a, manos de un “mayor” del ejército, han hecho que el gobierno se preocupe un tanto por dotar de armas a los gendarmes y el mismo jefe militar de la plaza, condolido de la mísera suerte de los guardianes, ha ofrecido que se les repartirán pistolas y de que se castigará severamente a los militares que, faltando a sus deberes, ocasionen escándalos como los que hasta hoy han venido siendo el plato del día. Es inaudito el hecho de que la primera policía de la República carezca de armas y resulta una ironía y algo más, un crimen, que a hombres indefensos se les encomiende la tarea de limpiar de criminales a la ciudad y proteger de ellos a los moradores de la ciudad de México. ■J de los esposos Norberto Gantú y | pr(jGegentes de Montemorelos, N. hamos de recibir. MunueiaG.de Gantu, falieció Lgón. nuestro apreciable amigo Enviamos a sus deudos día 6 del actual en San Juan, Te-, don Luciano Garza y su aprecia- pésame muy sentido, xas. > I ble esposa, después de varios se- : o____________ Nos asociamos de todas veras al manas de paseo. justo pesar de los amantes padres —También regresó ya a esta elu- de las dos pequeñitas desaparecí-! ¿ad de su viaje a San Antonio, ra, lo es el vino de Carne y Hierro padrinos José G. y Virginia Garza. (Penslars Beff Iron ¡ Noé, hijo de José Galván y de nuestro i " DEL TEMPLO CATOLICO BAUTIZOS.-María Elida, hija Un buen" tónico para la primave-1 de Pánfilo Ponce y Olivia Hune la novena de Hidalgo. Te- das’ Y pedimos a Dios envíe a sus Texas, el Sr. Prof, don Adolfo de Penslar. corazones el bálsamo de la resig: \ Martínez, Director de la Banda Wine.) Se vende sólo por la Me-¡ Porfiria Guajardo; padrinos Arcadlo nación. i Froteriza Mexicana. [Allen Drug Go. [Guajardo y Adelina Serna. i Froteriza Mexicana. , Allen Drug Co. JAMAICA EN PROYECTO Las distinguidas señoritas Eva Fierros, María Trinidad Villarreal y Hormesinda Vela, nos han recomendado hagamos saber que mañana a las 5 p. m., tendrá lugar en la casa del señor D. Juan S. Fierros, una Junta a la Que concu-rrerán todas las personas que deseen cooperar en la organización de una Jamaica que las referidas señoritas desean se verifique en fecha próxima, a beneficio de mejoras al Templo Católico y Escuela Parroquial de esta ciudad. En la mencionada junta se tratarán todos los asuntos preliminares y si es posible, se nombrarán de una vez las comisiones que deban tomar parte en la fiesta que se proyecta, por lo cual se suplica ai todas las personas que gusten secundar el proyecto, la puntual a-sistencia a la junta de que se trata. (