I JUSTICIA 2 ____________________________________________________ ha labrado la grandeza de un pueblo. ‘'Justicia,M órgano del Club Democrático de Monclova, viene á la vida periodística inspirada en una gran voluntad por el bien público; viene á terciar en el e-terno debate clásico por la conquista del bien; desarrollará en sus columnas con toda indepen ___________________________________________ Otro Periodista fue encarcelado - en Coahuila. - Copiamos de nuestro colega “Democracia,” de Torreón, la siguiente noticia por considerarla de público interés. _____ _____ * ‘Como lo habíamos previsto en nuestro número anterior, se consumó el atentado contra el escritor sincero y honrado, Sr. Miguel Borrego. El telégrafo nos trajo la sensible noticia trasmitida por el mismo ultrajado, en el tono de virilidad que acostumbra. He sido privado de mi libertad por intrigas cómicas de Carranza, dice el Sr. Borrego. No importa el atropello que personalmente se me hace, sino la tremenda herida que inflinge el apóstata y perjuro Carranza á la libertad y al Derecho, por cuyas causas creía el pueblo que se había levantado en armas el tránsfuga del partido porfirista. Es muy sensible que Coahuila sea*el primer Estado de la República donde la libertad de impren ta se viole tan descaradamente y en los momentos en que no se necesita ningún esfuerzo para comprender quien es el autor de tan flagrantes violaciones. Coahuila tiene el orgullo de presentar ante la faz del mundo á ingenios de la talla de Zarago za, Acuña, de h Fuente, etc.; pero por desgracia en su seno se han alimentado también Elizondo el gran traidor á la causa de nuestra Independencia y Venustiano Carranza el gran apóstata de los principios revolucionarios d e 1 Plan de San Luis Potosí. Estos actos atentatorios contra las libertades individual y de imprenta; el despojo al ciudadano de sus derechos y el desprecio ab soluto á la ley y al pueblo, constituyeron los principios del programa que adoptara vigorosamente la administración de Díaz y es natural que Carranza, educado ciencia, con entereza de carácter, los problemas políticos que interesen así á la Nación como al Estado; dará vida intensa á los prin cipios que forman el núcleo de la agrupación política que le dió vida, y sobre todo, será un defensor de los intereses del pueblo. La revolución armada debe completarse en el terreno intelectual. en la qysma escuela, no pueda abjurar de esos principios, porque han creado naturaleza en su or ganismo. Y que, los buenos hijos del Estado, permitirán que asuma constitucionalmente el Sr. Carranza la primera Magistratura, á pesar de los ejemplos incontrastables que ha dado como concuIcador de la ley? No lo permitirán jamás, por que la dignidad del Estado descendería del augusto solio de grandeza que ocupa ante la Nación. Las protestas formidables que se elevan de todos los pueblos del_____ __________ _____v_____t Estado contra la candidatura Ca- haciendo fácilmente efectivas las rranza, patentizan que la confianza pública rechaza á Don Venustiano, por su comportamiento desleal ante la ley, que lo constituye en un déspota y tirano del pueblo mismo. Pretender acallar la voz del escritor viril é independiente Sr. Borrego, tan solo por que ha denunciado al público los actos incorrectos del Sr. Carranza como gobernante, es levantar un grito de protesta en cada órgano de la prensa libertaria; es promover un voto de censura en cada pecho honrado y es poner de manifiesto ante la Nación y ante el Estado de Coahuila especialmente, que el poder en las manos del Sr. Carranza significa opresión, tiranía y menosprecio á la ley. Pedimos á la prensa honrada é independiente del país, que califique la conducta del Sr. Carranza respecto al procedimiento ejercitado contra el escritor publico Sr. Miguel Borrego. Bases Constitutivas del Partido Democrático Coahuilense. ____ I. Se establece un partido político permanente, que llevará el nombre de “Partido Democrático Coahuilense,” y que perseguirá los fines que en seguida se expresan. II. — Readquirir y defender la soberanía del Estado, dentro del concepto y de los límites constitucionales. En virtud de este propósito, el partido se opondrá siem pre á toda candidatura impuesta 6 indicada por los poderes Federales ó del Estado, ó por Agrupaciones Políticas ó personas extrañas á este último. Procurará el Partido implantar el sistema de Convenciones electorales en Coa huila y que por este medio expresen su voluntad las diversas fracciones en que se divida la opinión pública. III. — Procurar el mejoramiento y la independencia de la Administración de Justicia. Se estudiará la xpnveniencia de obtener la inamovilidad de los funcionarios judiciales, privándolos de su carácter electivo, á fin de que no estén sujetos á las influencias de la política» mejorando la retribución de que disfrutan, dentro de los límites del presupuesto, y responsabilidades en que incurran. IV. —Difusión de la inatrución y educación populares, especialmente de la Instrucción Primaria Elemental. Se procurará obtener la uniformidad en los procedimientos de la enseñanza, mejorar la condición del maestro y crear escuelas rurales que lleven los beneficios de la educación á todos los centros poblados del Estado por pequeños que sean. V. —Organización de la Hacienda Pública para procurar la repartición proporcional y equitativa de los impuestos. Se trabajará también por la supresión de todo impuesto personal. VL—Reforma de la ley electoral vigente, á efecto de evitar fraudes y de facilitar y garantizar el ejercicio del sufragio. Los Partidos deberán tener representantes que vigilen sus intereses, tanto en los actos preparatorios de la elección, como en la elec-