14 / del 8 al 14 de agosto de 1997 FOROPIONEROS Rogelio Lavenant Sifuentes Profesora EMILIA MALDONADO DE AGUILAR ROBLES * Activa luchadora social, ejemplar maestra y madre de familia Entre las mujeres de gran carácter que fueron PIONERAS en esta región noroeste de México, sobresale la profesora Emilia Maldonado de Aguilar Robles, quien fuera esposa de don Joaquín Aguilar Robles, personaje muy querido y respetado en Baja California por su verticalidad como ciudadano probo al frente de los cuerpos de bomberos y policía en Mexicali y Tijuana, lo que amerita que reseñemos luego en una próxima edición de PIONEROS DE BAJA CALIFORNIA. Ahora, en las páginas de este suplemento del Semanario FORO, nos per- PIONEROS gg Año 1 número 28 Suplemento cultural de Foro Director General Daniel León Rivera Director Asociado Rogelio Lavenant S. ■ Arte y Diseño César Chávez \ Concepto original José Saldaña Rico -LSL,' & Esta sección se incluye cada viernes con el objeto de reconocer la labor de los personajes que en algún área de la vida pública o privada se han destacado por su tenacidad y esfuerzo para contribuir en el desarrollo de la entidad o la región. Cualquier comentario, sugerencia, propuesta o inserción publicitaria favor de dirigirla al teléfo-no/fax 89 07 54 o solicitar informes al buzón de voz 33 55 20. Acompañados de su padrino de bodas, el entonces gobernador José María Tapia, aparecen don Joaquín Aguilar Robles y la profesora Emilia Maldonado de Aguilar Robles. 8? 1- '' .. • ■ f • • 4 r .v’.-a .■ mitimos presentar a nuestros amables lectores, amigos y patrocinadores, la semblanza de la profesora EMILIA MALDONADO DE AGUILAR ROBLES, quien en su haber acumuló méritos propios muy encomiables por su generosidad hacia sus conciudadanos, no obstante haber dejado a temprana edad su tierra natal Ures, Sonora. Será que su amor a esta entrañable Patria chica creció por el hecho de que en Mexicali hizo realidad dos de sus principales anhelos: Escalar a la posición de Directora de la Escuela Netzahualcóyotl, en Pueblo Nuevo, y sentar las bases de una gran familia, contrayendo nupcias con don Joaquín Aguilar Robles, en el año de 1924. Uno de sus hijos, Fernando Aguilar Maldonado, refirió en su aportación a 'Testimonios de Tijuana’, editado por el Centro Cultural Tijuana en julio de 1996, que su padre nació en Sonora, llegó en 1916 a Mexicali, donde fue jefe de bomberos de 1917 a 1925, y antes de 1928 ya se había mudado a Tijuana, obviamente acompañado por esta gran mujer que fuera la profesora Emilia Maldonado de Aguilar Robles, a quien la profesora Josefina Rendón Parra entrevistó para su revista gráfica que publicó en julio de 1947 como un “Homenaje a las Damas Distinguidas de esta Localidad- (Tijuana) y que, por considerarla de interés público, transcribimos a continuación: LA PROFESORA EMILIA MAL-DONADO DE AGUILAR ROBLES, EJEMPLAR LUCHADORA SOCIAL Y MUJER DISTINGUIDA “Esta entrevista es sin duda una de las más importantes que he celebrado, si bien todas ellas revisten un carácter sumamente agradable y por demás interesantes; son demostraciones de bondad y nobleza, son orientaciones luminosas para este medio combatido por la calumnia, que señala con índice de fuego el desorden y cierra los ojos a la luz que irradian las almas buenas que forman una mayoría en esta bella ciudad del noroeste mexicano, a la que sonríe un porvenir grandioso. Tijuana cuenta con hogares muy felices, donde florecen todas las virtudes de las nobles mujeres mexicanas, abnegadas, juiciosas y leales, dedicadas al cuidado de sus hijos, a los que educan en los principios severos de la sana moral de nuestros abuelos. Uno de estos hogares es sin duda el de la señora Emilia Maldonado de Aguilar Robles, distinguida y activa dama que honra con su conducta la sociedad de este lugar, que ha recibido el beneficio de sus labores sociales, realizadas con tesón y éxito. La señora De Aguilar Robles se sirvió contestar a mis preguntas con ese tono elocuente que ella posee y por (Continua en la pag. 19)