B. Unión de Preparación: 1. Manual para la Unión Bautista de Preparación. 2. El Trabajo de la Unión de Preparación en las Asociaciones. Harrel. Rogers, Hockett. 'Aparecerá ।. C. Músico: 1. El Ministerio de la Música en la Religión. Reynolds - Duffer. Sección II. Los Departamentos: A. Escuela Dominical: 1. Manual para el Departamento de Cuna. Campbell - Mijares. 2. Guiando a los Párvulos en la Escuela Dominical. Shields - Trenes. 3. Guiando a los Principiantes en la Escuela Dominical, Petty -Disselkoen. 4. Mejor Enseñanza Bíblica para los Primarios en la Escuela Dominical. Rice - Cayetano. 5. El Arte de Enseñar a los Intermedios. Lambdin - Villasenor. 6. Guiando a los Jóvenes en el Estudio de la Biblia. Howse - Rivas. ' Aparecerá •. 7. Enseñando a los Adultos en la Escuela Dominical. Dobbins - Co-rugedo. 8. El Manta! del Departamento de Extensión. 'Aparecerá-. B. Unión de Preparación: 1. Manual para la Unión Bautista de Primarios. Lambdin - Lerin. 2. Manual para la Unión Bautista de Intermedios. Rogers - Duffer 3. Manual para la Unión Bautista de Jóvenes. LeaveU - Domínguez - Duffer. 4. Manual para la Unión Bautista de Adultos. 'Aparecerá-. 5. Manual para Consejeros de las Uniones de Párvulos y Principiantes. -Aparecerá'. 6. Manual para Consejeros de Uniones de Primarios. Lambdin - Lerin. 7. Manual para Consejeros de Uniones de Intermedios, Pearson -Woodward. Sección III. Lo Biblia: 1. Bosquejo de Historia Sagrada. Burroughs - Rodriguez. 2. Estudios Sobre el Antiguo Testamento. Sampey - Rodriguez. 3. Estudios en el Nuevo Testamento, Robertson - Hale. 4. Desde Bethlehem Hasta el Monte de las Olivas, Moore - Lerin. 5. Desde Pentecostés Hasta Patmos. Moore - Lerin. 6. Desde Adam Hasta Moisés. Tribble. 7. Desde Josué Hasta David. HUI. 8. Desde Salomón Hasta Malaquias. Yates. 9. La Arqueología y las Escrituras. Muir - Villarello. 'En dos partes'. 10. El Evangelio Según Pablo en Romanos. Allen - Blair. 'Aparecerá'. Para fomentar estudios bíblicos, en el diploma hay lugar para dos sellos: Biblia I y Biblia II. Sección IV. Doctrina: 1. Lo Que Creen los Bautistas Wallace - Vélez. 2. Principios Bautistas. Folk. 3. Creencias Bautistas. Mullins -Quarles. 4. Doctrinas para Ganar Almas. Turner - Disselkoen. 5. El Mensaje de los Bautistas Para el Mundo. Robleto. Sección V. Iglesia: 1. La Doctrina Neotestamentaria de la Iglesia. Turner - Urdaneta. 2. .Manual Normal para las Iglesias Bautistas. Hiscox. 3. Honrando el Díaconado, Burroughs - Engelmann. 4. Tu Vida y Tu Iglesia, Sullivan -Villarello. 5. Iglesias del Nuevo Testamento, GUI. 'Aparecerá-, 6. Preparando para la Membresia de la Iglesia. Van Ness - Domínguez. Sección VI. Pedagogía: 1. Jesús el Maestro. Price - Lerin. 2. El Maestro Eficiente. Campbell -Rodríguez. 3. Las Siete Leyes de la Enseñanza, Gregory - Rodríguez. 4. El Maestro de la Escuela Dominical. Hamill - Rodríguez. 5. Pláticas con los Maestros de la Escuela Dominical. Slattery -Rodal. 6. Factores Personales en la Formación del Carácter, Price - Müller. -Aparecerá'. 7. El Arte de Relatar Historias. Gardner - Woodward. Sección VIL Evangelismo: 1. Ganando Almas para Cristo. Burroughs - Ruiz. 2. La Tarea de Todo Creyente, Matthew's - Mariottl. 3. En Busca de Almas. LeaveU -Moore. 4. Manual del Evangelismo Personal. Davis. 5. Id y Predicad, LeaveU - País de Molina. 6. El Camino de la Vida, Davis. Sección VIII. Misiones: 1. Todo el Mundo en Toda la Palabra, Carver - Dominguez. 2. El Mensaje Misionero de la Biblia. Goerner - McConneU. 3. El Espíritu Santo en las Misiones, Gordon - Hale. Sección IX. Mayordomia: 1. Mayordomia de la Vida, Agar -Domínguez. 2. La Gracia de Dar, Burroughs -Rivas. 3. Nuestro Señor y lo Nuestro. Burroughs - Engelmann. 4. Manual de Finanzas para Iglesias Bautistas. Patterson. 5. Inversiones en la Vida Cristiana. Rigell - Villarello. 6. ¿Qué Haré Con mi Vida?. Stuntz. Sección X. Vida Cristiana: 1. Principios de la Vida Cristiana. Hudson - Alvarez. 'Aparecerá'. 2. Cómo Orar, Torrey - Davis. 3. Cómo Obtener la Plenitud del Poder. Torrey - Rivas. 4. Oración y Meditación, Hallock -País de Molina. 5. Santificando el Día del Señor, País de Molina. 6. Consejos a un Novio, Duffer. 7. El Peregrino. Bunyan - Duffer. 8. Manual del Hogar Cristiano. Tetan. 9. ¿Bueno o Malo?, Maston - Duffer. Sección XI. Estudios Especiales: 1. Vitalizando el Programa de la Iglesia, Dobbins - Corugedo. 2. Haciendo Crecer una Iglesia, Burroughs - Arévalo. 3. Haciendo Proyectos para Mejores Templos, Harrell - Cooper, i Aparecerá i. 4. El Drama en la Iglesia, Barnard-Campbell. 5. Manual de Recreación. Maston-Campbell. 6. El Ministerio de la Visitación, Sisemore - Grijalva. 7. Los Materiales Visuales en la Educación Cristiana, Button. 8. Manual para Escuelas Bíblicas de Vacaciones, Burnett. (Aparecerá i. Ayudas Visuales en la Biblia J. M. Price, autor de Jesús el Maestro Algunos miembros fieles de iglesias están en contra del uso de las "ayudas visuales" o películas en la iglesia. pues creen que esto es un sacrilegio. Ellos aceptan el mensaje bíblico, pero no están de acuerdo en que este mensaje sea presentado por medio de "métodos modernos" para exponer las verdades bíblicas, particularmente cuando los personajes bíblicos son representados en papeles dramáticos. Desgraciadamente algunas personas, miembros de iglesias, no se han dado cuenta de que muchos de los llamados "métodos modernos" se encuentran en la Biblia. Veamos algunos ejemplos biblicos del empleo de estas ayudas visuales. Algunos ejemplos del uso de estos métodos los encontramos en los hogares hebreos antiguos. De acuerdo con la amonestación de Moisés (Deut. 6:6-9» las familias colgaban el mezuzah (pequeña caja cilindrica que contenía un pergamino con textos bíblicos' en el poste que se encontraba a mano derecha de las puertas de sus casas. Al entrar por una puerta, las personas tocaban reverentemente el mezuzah. y luego besaban sus dedas. Otra ayuda visual eran unas franjas que usaban los hebreos amarradas alrededor de la frente y alrededor del antebrazo izquierdo. A estas franjas estaban unidas unas cajitas que contenían pergaminos con textos bíblicos, y éstos eran usados en el culto familiar. El padre de la familia también usaba. durante la oración, un manto o simlah, con borlas azules y blancas que recordaban a la familia el cumplimiento de la ley. El Tefila, o Frontal Las ceremonias relacionadas con la fiesta de los Tabernáculos eran igualmente objetivas y dramáticas. Por una parte, la construcción y los materiales usados eran muy sugestivos. Entre la lista de las cosas que se usaban para estas celebraciones encontramos el lavabo de metal que usaban para lavarse las manos, y el altar donde ofrecían el holocausto. En el santuario estaban el pan de la proposición, el candelero de oro y el Algunas actividades también servían de ayudas visuales: Los hebreos celebraban algunas festividades anuales, dentro del circulo familiar. Estas festividades incluían tanto ayunos como banquetes, y sumaban un total aproximado de treinta al año. Los banquetes conmemoraban hechos de júbilo y triunfo y los ayunos tragedias y derrotas. Entre estas festividades encontramos la de la Pascua, Pentecostés, Expiación y la de los Tabernáculos. Durante el tiempo que celebraban las festividades, los judíos representaban el acto conmemorado. Por ejemplo, cuando celebraban la Pascua, el jefe de la famUia dirigía las festividades. Vestidos de peregrinos, los miembros de la familia se congregaban alrededor de la mesa y comían el pan sin levadura y la carne preparada con hierbas amargas. Al llegar a cierto punto de la representación, el hijo menor preguntaba el significado, y el padre narraba la historia bíblica. ]ll El Candelera de Oro altar del incienso que representaban la oración constante a Dios. El Sumo Sacerdote entraba cada año al lugar santísimo a ofrecer el sacrificio del pueblo. El requisito de que el animal debía ser sin tacha mostraba que Dios espera lo mejor, y el holocausto en si mismo significaba que el pecado debia ser expiado. Toda esta ceremonia serviria para preparar las mentes de los judíos para el sacrificio de Cristo. Después de que el pueblo entró a la Tierra Prometida, se usaron algunas ayudas visuales para enseñar y hacer énfasis en algunas verdades fundamentales. Un ejemplo vivido de esto era la recitación antifonal de las bendiciones y las maldiciones. Moisés les habia mandado que asi lo hicieran y Josué obedeció (Josué 8:32-35'. El pueblo se formaba en dos lineas al pie de los montes de Geri-zim y de Ebal, cerca del pozo de Jacob. Los de un lado recitaban las bendiciones, y del otro contestaban con ‘‘amén’’, y viceversa con las maldiciones. Otra ayuda visual fue el acto de Josué al sacar las doce piedras del Jordán cuando los hebreos cruzaron el rio en su camino hacia Palestina (Josué 4:1-9). Los profetas también emplearon algunas técnicas que podríamos denominar "ayudas visuales y auditivas". Isaías dio el siguiente nombre a un muchacho: "Las reliquias se convertirán al Dios fuerte" (Isaías 10:21' para hacer énfasis en la cautividad que se aproximaba, y el hecho de que muy pocos regresarían de ella. El Lavabo de Metal EL PROMOTOR DE EDUCACION CRISTIANA