__ _____ - Los Tópicos del Dia _______ ___ _______ ____ ____ La prensa carrancista de la ciudad de México nos trae la noticia sensacional de que Rafaei Martínez, alias “Rip-Pip" acaba de ser nombrado Profesor de Historia Patria en la Escuela Nacional Preparatonu. El ruievQ Profesor ha entrado con brío extraordinario en el ejrcicio de sus funciones, y se propone escribir v.n Texto de Historia en donde se rectifiquen los errores que por luengos años virtieron en la au’as. aquellos ignorantes que se llamaron Justo Sierra y Alfredo Chavero, Manuel Sánchez Mármol y Joáé María Vigil. EJ propósito del gran Rip-Rip, es poner de manifiesto el servilismo de nrestro país durante la época porfiriana, y la inundación libertaria de los últimos tiempos. Celebramos de todo corazón que lleve a cabo tan bella obra, y le vamos a ayudar con algunos importantes datos, que probablemente olvide, por las ocupaciones extraordinarias que lo abru- En primer lugar, le recomendamos que al hacer las listas de Jos esclavos asalariados de aquella época abyecta, no vaya a srprimir el nombre de un Senador-vejete por más señas-qne mediante el sueldo mensual de $250.00 obedeció durante dieciséis años las oprobiosas consignas de la dictadura: y que luego, no conforme con ser un instrumento pasivo de la tiranía, manifestó sus tendencias pretorjanas al afiliarse como simple Subteniente bajo las banderas de la Segunda Reserva. También seria interesante, que el ilustre Rip-Rip colo case a Don Heriberto Barrón en el sitio augr.sto que le corresponde, y lo llamase “El Matías Romero de 1915.^ pues los servicios (pie ha prestado al* constitucionalismo, en el extranjero, aunque de espionaje y delación, son tan útiles como los que el diplomático de 1865 prestó a la causa de la v ■______'’'Y' _ La sola presentación de “Claridades” indica que es un periódico que merece vivir. Los norte americanos están acostumbrados a ver los periódicos mexicanos cómo publica-índole inferior, y la pluma del señor de la Vega, que es injusta y temeraria semejante aprecia- prueba de ello, hoy reproducimos en nuestras columnas' una magnifica caricatura del señor de la Vega, publicada hace algunos años en el gran “Multicolor,” y a la cual nos hemos permitido poner una leyenda, que no creemos que traicione para nada' el pensamiento de su autor. Roque González Garza, el Presidente satélite, arguye que Carranza no controla un centímetro cuadrado de territorio mexicano. Y la mejor prueba en que apoya sus argumentaciones. consiste en la posibilidad que él tuvo de hacer a caballo, la travesía, desde Queretaro hasta Torreón, sin qv'e nadie se atreviese a molestarlo. Tiene razón Roque: si Carranza domina realmente en todas partes, lo natural hubiera ^ido no dejar escapar al afortunado sucesor de Eulalio. ciones de demuestra ción. Como