81 Sembrador Publicación Mensual dedicada a la difusión de ideas culturales y otras causas nobles. - Organo del Club “Sembradores de rímislad" de Monterrey. - Pendiente de Registro cu la Administración de Correos. :: :: AiSO 1. Monterrey, N. L-, Noviembre de 1943 NUM. 10 ¿as 'íamas del Centro Artístico en Sembradores r'L jueves 21 de oetubre próximo pasado, la sesión del Club Sembradores de /Imistad tuvo relieves singulares, con motivo de haber sido huéspedes de honor las estimables damas que dirigen el Centro Artístico Monterrey. La sesión estuvo presidida por don Miguel Margáin Zozaya y el programa dirigido por el Lie. Arturo L. Guerra. En medio de la mayor animación y con la presencia de numerosas damas, esposas de miembros del Club, que asistieron para atender a las invitadas de honor, dió principio la comida amenizada por el Quinteto Zambrano que dirige cl Prof. Armando Villarreal. El distinguido radio-orador, don Enrique Valay, tuvo a su cargo el primer número del programa, habiendo disertado sobre la “Influencia del Arle en la Amistad”, tema (pie expuso haciendo especial mención de la labor cultural que ha desarrollado en nuestra ciudad el Centro Artístico, haciendo un cumplido elogio de sus directores y particularmente de doña Sofía Villarreal de Garza Zambrano. El Lie. Arturo L. Guerra desempeñó brillantemente su cometido ofreciendo el homenaje del Club a las señoras y señoritas que forman el Centro Artístico, haciendo una vibrante salutación a la mujer regiomontana en general, y particularmente a las (pie se empeñan con esfuerzo altruista en hacer más amable, más bella y más espiritual la vida de la colectividad. La señora Aída Weslrup de González, lomó la palabra para agradecer a nombre del Centro Artístico el homenaje tributado por el Club de Sembradores con expresiones sinceras y acertadas. Con cncomiablc sentido de la realidad, la señora González no se concretó a tocar el lema de las actividades artísticas que sólo pueden desarrollarse en grupos sociales relativamente pequeños, sino que hizo notar (pie en nombre del arte y también del humanitarismo, los señores Sembradores y demás personas (pie se preocupan por cumplir sus deberes cívicos, deberían imponerse la larca de proveer a Monterrey de espacios abiertos para arboledas y parques infantiles, ya que es una vergüenza que el Monterrey moderno en su gran desarrollo no baya previsto a estas urgentes necesidades, sino simplemente aprovechando lo que ya había desde el siglo pasado. La señorita Alicia Salinas Peña, eminente pianista regiomontana, ejecutó con la técnica magistral que le es característica, la “Tercer Balada de Chopin" y música de José Ilttrbe, habiendo sido calurosamente aplaudida. Una vez que hubo terminado con su programa el Lie. Guerra, devolvió el mallete al Presidente del Club, señor Margáin Zozaya, quien acto seguido hizo entrega a la señora Villarreal de Garza Zambrano, Presidenta del Centro Artístico, de un hermoso pergamino alusivo al homenaje de que fué objeto el referido Centro.