EL LIBRO DE LA RAZA Por J. fírissa y E. ele Leguina. ‘EL CRIMEN DE LOS ARTAMONOIg" -por Máximo Gorki. Por encima de sus detractores y partida-rios, flota en el ambiente hispanoamerica no una comunidad de origen, cultura y, tal vez, porvenir que se sobrepone a ios oxee sos líricos y ditirámbicos, como también a las críticas fundadas en una razón de áspe ro e intransigente nacionalismo. El rasgo de conmemorar, en fecha deter minada, la Fiesta de la Raza, indica la necesidad dq, un símbolo que represente la uni dad moral y material de un idioma y de una cultura. A la acción oficial, han entendido1 los autores de esta obra, ha de coadyuvar el escri tor, con activa difusión de lo que realmente constituye el verdadero vínculo, o sea, el tesoro cultural común a tantos y tan diversos Estados. Por eso, el mejor homenaje que puede realizar un ciudadano de los países de habla española, consiste en recordar les nombres gloriosos de nuestra historia literaria, sin descuidar los valpres contemporáneos que hoy mantienen a decorosa altura el prestigio de la lengua de Cervantes. A pesar de su carácter antológico, no es este libro una antología en su verdadero sentido; ni la selección de autores y textos está realizada con una finalidad de crítica exclusivista. Se trata, simplemente, de suge rir en los lectores lo que Representa en con junto el vasto panorama de nuestra literato ra. Libro dedicado, más que nada, a recordar épocas, nombres, estilios olvidados qui zá, en esa vaga lejanía de la educación en la primera juventud, y que para muchos traerán a la memoria cosas perdidas en el continuo afán de l'a vida cotidiana. Libro útil, en fin, a los estudiantes, a las personas cultas, a cuantos interese adquirir un conocimiento global de Jas glorias literarias nuestras desde la formación del idioma, Pocos autores, estre ios contemporáneos, han tenido l'a difusión que Máximo Gorfei en todos los países del mundo. La realidad viviente de sus personajes, el vigor de las descripciones, sus facultades de observador su estilo, lleno de color y de movimiento; aunque desigual, dan la sensación de un verdadero artista de la pluma. Sus asuntos, y el ambiente en que éstos se desenvuelven, producen, es cierto, un efecto desagradable y hay que remontarse a Dostoyeswki para hallar algo semejante Todos los grandes novelistas han sido de moledores y han demostrado el mismo amor a los humildes, pero quizá ninguno como Gorki ha pintado los bajos fondos de l¡a So ciedad de un modo tan sombrío. La lectura de ciertas obras suyas, produce un efecto desgarrador por la verdad y la fuerza con que aparecen trazadas ¡as miserias humanas. En “El Crimen de los Artamonov” resalta mas que en otra ninguna esta cualidad saliente del novelista, que presenta el cuadro viviente de una familia rusa, a través de dos generaciones, en una pequeña pobla ción llena de intrigas. Esta obra está traducida directamente del ruso por Alexis Marcoff, y la versión es fiel y muy cuidada. La presentación del libro, hecha por la Casa Maucci, nada deja que desear- Una tricromía de Ochoa adorna la cubierta. Precio 2 PESETAS hasta nuestros días- Esta obra, muy bien presentada por la Editorial Maucci, forma un hermoso volú-men en cuarto, de 880 páginas, en papel’, fino , y ostenta una artística cubierta ae Gastón Pujol, muy apropiada. Precio: .10 pesetas en rústica y 15 en tela con planchas de oro. ******* Ropa de Mezdilla ‘XA VICTORIA** ******** Lo mejor que puede usted encontrar en J- talamas, s. cm t?. ropa para trabajo en todas partes iturWe Pt