EL ROSARIO, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO: El poblado de El Rosario, Baja California, ubicado en el paralelo 30°04'25” de latitud Norte, y 115°43'03” de longitud Oeste, a 370 kilómetros de la línea fronteriza con Estados Unidos de Norteamérica, a 260 de la ciudad y puerto de Ensenada, cabecera municipal, y a 64 del poblado de San Quintín, cabecera regional. La Rdserto/pasgen elsi te ■■ mV* ‘dOiTilrilct&.el'dte 02 ds ldlio ote 1774-, en un arroyo ¡¡arriado W-steoor, por sus primaros potitedonss OGehi," de: feoñeo Ingúisfioo .',nia:xc ipanlnsuiar. >■ del d^teáto borjefto, stenao esto e! mas nortsíto ce k?s diatectos cochlmf de la panfrsute cuyo vocablo fue osstoltax'zado por :fes misiorieros. e ilntscreoto al nombre de te misiór. quedando denominada "MISIÓN DE NUESTRA ^NóRA. DE. SANTISIMO ROSAR© DE VIÑA.DAró(37 xrxtetóitn estuvo a oaiigode: padre Rrssidsrte Pray Vk®hte .litera asompabado de Fray Francisco óalféteo. El stifo fue aisgtóo p-ara este aoóiitec¡mis>riío dado la abundancia de agua, ¡potiiación r^tural. ¡e6a. tiefias aptas para ouftlvo deihíiftiííÉifflS.trJtas. ganado mayor ■<■ menor, as(feomo te cercsmia al ^océano, tes moma Xas . sus necuraos-, además de er-oontrarse esta misión se expions ig jfe einorte con laet-oiitera. llamada asf»acit.woas al a jaulones ds Ste?. Feima xic Vateata.„Vl .. , .. «I península páira ¡a ordendothipir* y de Si c^-iana, dellmitando’tesi te i wen se p'te 'tany .- -.vHfs tetes ssco^th.'? oon cnansa ¿te cerdos ganado ¡V'O.IV o¿^ll¡;-r St- 3bX <• "jSxV .V/tW m S O sL toa ‘V. * * La población Indígena e~ SI Rosario se cafe,te 577 a iras en ‘ ”76, 25'1 d,i ""52 890 en 1795, > soic 257 er, S.V esto debido a ¡ss epidemias ocumdss an ¡os atos de ‘ '77 '"$2 1799, "794 *520, 1805.1808, 1818, y 1824 Lss experacioiies llevadas á osbo por ios rranofecsitos en s sto de 17 7'1 fes nevaron a irn sitio ai xn-cesto de E Rosario a poco mas de ‘ 00 kilómetros de dls»xi¡s, .xxx-k? sfe too ¡rato-racis® tes expkxitowras po fes dominicos Mte x«i tSatoia • Mip-ei ^toaigo, ■lindaron le 'liskin de Sfflito Domhico de a • rontenr o' s.. a i 'x-i . ibicetión a! 30 de agosto de 1775, a 52 kiiOiwstros de te sairx» da 8te i QuinW,\ ¡* pie de te colorada. Se 1793 se -sabeo 5 k-M-xx-.is arriba a ais teaura e 't v .tos cebones y cercano a. atroyo. sitio oo.xxi se is varto s capilla, taiteres de «irolntetos y albabiles. habftadope^Cocixs,. gtwtoro. y te trague. Contando coi basis caitidad de agua, osltoos,. leia y tierras pars .cutth’os en l#is cerca lias S ' 1795 se fundó te ■< da San jf.1come