UNION DE PREPARACION SUGESTIONES PARA EL DIRECTOR DE ESTUDIO BIBLICO Adelina Mendoza 6 de julio de 1958 Recorte unos cartoncillos pequeños en forma de gavillas de trigo, y en un lado de cada uno escriba el versículo clave de las lecturas de cada dia. (Haga aproximadamente la mitad del número de la asistencia regulan. Repártalos entre los miembros de la Unión, (uno para cada dos miembros, y dé también un lápiz con cada gavilla>. Que en cada gavilla, en el lado que no está escrito, escriban entre dos personas, las cosas que ellas puedan recordar acerca del pasaje correspondiente, y que al terminar pongan sus nombres. Cuando hayan terminado, recoga las gavillas y lea cada una. Se hará mención especial de las personas que hayan recordado más acerca del pasaje. O’ O° ° 0 oí 13 de julio de 1958 En un pliego grande de cartoncillo blanco dibuje una corona, y dentro de ésta ruedltas y rombltos. Recorte ruedas y rombos de cartoncillo de colores azul, rojo y verde, (a manera de gemas, del mismo tamaño de los que se han dibujado en la coronal. Divida a los miembros de la Unión en tres grupos. Al primer grupo dé las gemas azules, al segundo las rojas y al tercero las verdes. En seguida haga preguntas (preparadas de antemano i con relación al tema correspondiente. Dé oportunidad a cada grupo a la vez para que contesten las preguntas, y cada persona que conteste correctamente pasará a pegar su gema en la corona. Al terminar, el color que predomine en la corona, otorgará el triunfo al grupo a que pertenece. 22 20 de julio de 1958 Con anterioridad dibuje en el pizarrón o en un cartelón grande el siguiente crucigrama y que las personas [*9 ¿ / D ... 38 A D ter—— V A TP- ~ D A N i5r s* | 5^5. £ A --757 UNOS 3» zR *E M fo B E n—zr-E S W 70 C A HORIZONTALES 1. Segundo hijo de Isaac 6. Padre de Slchem (Gén. 33:19» 11. Articulo indefinido masculino plural 16. Presente del verbo latir 20. Hijo de Bilha (Gén. 35:25) 23. Nombre de letra 26. Articulo femenino plural 30. Forma imperativa del verbo Ir 32. Abreviatura de Post Data 35. Abreviatura de Seguro Servidor 37. Año Dominico 40. Interjección que denota resolución y que se usa para animar, estimular o excitar 42. Del verbo ir 46. Igual, de la misma forma o figura 49. Combate, pelea 53. Nombre de letra 55. Forma imperativa del verbo comer 60. Afirmación 62 Existe 64. Antorcha 67. Pronombre posesivo, en 3a. persona (inv.) que sepan las respuestas vayan pasando a llenarlo, (procure limitarse al tiempo indicado para el desatollo de las lecturas diarias). 69. Dos primeras letras del nombre de la tierra prometida a Abraham 72. Dativo o acusativo del pronombre personal, primera pers., núm. sing. 74. Parecida al oro, o dorada 79. Parte del cuerpo humano unida al antebrazo (P1J VERTICALES 1. Hijo de Lea (Gén. 35:23) 2. Madre de Samuel (1 Samuel 1:2) 3. Preposición 4. Dativo o acusativo, segunda pers., núm. pl. 7. Contracción de la prep. o y el artel. 8. Contrario de bien 9. Del verbo atar (inv.) 10. Hijos de Zilpa (inv.) (Gén. 30:12) 15. Articulo masculino singular 23. Preposición que denota posesión o pertenencia (inv.) 25. Nombre de letra 30. Esposo de Rebeca 33. Padre de Salomón 35. Hijo de Adam 38. Imperativo del verbo dar EL PROMOTOR DE 39. Madre de Esaú 44. Autor de Génesis 48. Sobrino de Abraham 49. Esposa de Jacob 54. Hermano de Jacob 57. Cada una de las doce partes en que se divide el año 60. Supremo 27 de julio de 1958 Prepare dos pliegos de cartoncillo y en cada uno dibuje una mujer vestida como se usaba en los tiempos del Antiguo Testamento. Recorte los dibujos en tiras horizontales de 1 decímetro de ancho para usarlas como rompecabeza. Prepare dos cartelones en blanco del mismo tamaño que los anteriores, para colgarlos o pegarlos al frente del salón. Prepare, además, dos cuestionarios diferentes acerca del tema correspondiente. Coloque las tiras de los dos cuadros sobre una mesa al frente del salón. Divida el grupo en dos y nombre dos capitanes, uno de cada grupo, y que éstos se cambien, siendo cada uno el capitán del grupo opuesto; entregue los cuestionarios a los capitanes. Que el capitán del primer grupo nombre una persona del mismo grupo y le haga una pregunta. Si la contesta correctamente, pasará y tomará una de las tiras y la pegará en el lugar que corresponde en el cartelón que pertenece a su grupo. En seguida, que el capitán del segundo grupo haga una pregunta a éste, y se proceda EDUCACION CRISTIANA de igual manera que anteriormente. Si la persona que nombre el capitán no sabe la respuesta correcta, inmediatamente se dará oportunidad al grupo opuesto para que conteste. El grupo que llene su cuadro primero será el triunfador. 3 de agosto de 1958 Prepare bastante papel y lápices para cada miembro de la Unión, y repártalos a la hora indicada. Haga 10 preguntas (preparadas de antemano) acerca del tema correspondiente. Después de hacer cada pregunta dé el tiempo suficiente para que cada uno escriba la respuesta en su papel, recomendando a los miembros que no intercambien respuestas entre si. Cuando todos hayan terminado, que cada uno escriba su nombre en su papel y que lo pase dos lugares hacia la derecha para que se lo revisen. Lea las respuestas, y que cada uno califique el papel que le corresponda. (Cada respuesta correcta vale 10 puntos.) Haga especial mención de las personas que obtengan mejor calificación. 10 de agosto de 1958 Dibuje en un pliego grande de cartoncillo, un diamante de base-ball. Prepare ocho alfileres, en la cabeza de cuatro de ellos pegue papelltos rojos, y a los otros pégueles papeles azules para formar dos equipos. Prepare dos listas diferentes de preguntas acerca del tema correspondiente. A la hora indicada divida el grupo en dos equipos, escoja una persona de cada grupo para que sean los lanzadores, y entréguele a cada uno una lista de preguntas. Que el primer grupo sea el de los rojos y sea el primero en golpear (contestar). El lanzador de los azules hará la primera pregunta a uno de los rojos, y si la contesta correctamente, clavará su alfiler en primera base; cuando otro de su grupo conteste correctamente y pase a primera base, el primero recorrerá su alfiler a segunda, y asi hará hasta llegar a la meta anotando así una carrera para su equipo. Por cada pregunta contestada incorrectamente quedará el jugador fuera. Cuando un equipo haya cometido tres errores, el equipo contrario pasará a golpear. El equipo que anote más carreras a su favor será el triunfador. 17 de agosto de 1958 Dibuje en un cartón grande un pozo de piedra, y en cada piedra escriba una pregunta, un versículo bíblico incompleto o una cita biblica (todo esto relacionado con el tema correspondiente). Cubra las piedras con pedazos de cartoncillo obscuro cortadas en la forma de las piedras del pozo. A la hora Indicada ponga el dibujo al frente del salón, con las piedras cubiertas, (para clavar los cartonci-tos al pozo se pueden usar chinches o tachuelas). Divida el grupo en dos, y permita que un miembro de cada grupo pase al frente, quite la cubierta de una piedra, y conteste la pregunta, complete el versículo incompleto, o repita la cita bíblica que se pide; si no puede hacerlo se le dará oportunidad a una persona del otro grupo para que conteste su pregunta y la de su oponente, y si lo hace, anotará dos puntos para su grupo. 24 de agosto de 1958 En un pliego de cartoncillo haga 23