REPORTAJE EXCLUSIVO Agricultores sonorenses de pescadores —¿Luego, me decías anteriormente, seguiste concientixando para la inversión pesquera a los agricultores de Ciudad Obregón? ______"Sí, creo que fue la tarea más diftoil. El cajemense es el hombre más arraigado a las tareas de la tierra. Su concientización para invertir en el mar fue ardua. Pero ya lo hemos logrado; jos empresarios y agricultores están muy contentos y ya están redoblando todas sus inversiones. Hay muchos agricultores cajemenses dedicados a la pesca: los Mejía, Gutiérrez, El despegue hacia la manna en Sonora. EL despegue de la industria pesquera en Sonora ya nadie lo detiene. Parte de ese triunfo se deberá indudablemente al apoyo incondicional que la pesca ha tenido, por parte del ; gobierno estatal que ha acondicio-• nado los medios y los objetivos es-pecíficos para ese despegue tan .. vital en nuestra economía y que > ha proporcionado todos los medios a su alcance para lograr una pla-t.. nificación modernista y técnica de — esta moderna industria que será •• la llave del futuro. El señor presi-dente ha pregonado que: "más importante que lo industria petrolera, es la industria pesquera". Y varios visionarios sonorenses, como antes lo hicieron con la agricultura, se están interesando y están activando todos los dispositivos técnicos y económicos necesarios para lograr el desarrollo de este importante factor que será definitivo en nuestra consolidación. Francisco Fourcade, sin lugar a dudas, es el titán empresarial que ha visto ya a la Bórquex, Loudders, en fin, hay muchos nombres que están invirtiendo en el ramo pesquero y mas los que se están interesando por esta nueva rama económica. Inclusive, algunos de los inversionistas más visionarios, están tratando de asociarse para instalar plantas congeladores y de hielo en Guaymas. Es decir, que ya están superando la primera etapa del barco para dispararse a lo industrialización, lo que representa un factor muy importante y revelador". indushializacion industria pesquera como factor definitivo en nuestro progreso ya radical. "Dentro de pocos años Sonora estará ocupando el Primer Lugar en producción pesquera", dice a TIEMPO con aplomo y firmeza. Nuestra Entidad ocupa ya los primeros lugares en muchas ramas de la producción nacional. Pronto sumará a esos primeros lugares el de 'la pesca. Así se coopera al engrandecimiento nacional. —“¿Se pensará después de este proceso de consolidación industrial pesquero como la instalación CUALQUIER FRACASO EN LA AGRICULTURA, LA PESCA LO ABSORBERA SOBRADAMENTE- de írcgoFÍfíces y plañías de 'Siielo a Íq construcción tie ©nlstadoras del producto marino? —"Seguro, claro que sí. Ningún capital estará ocioso dentro de poco tiempo en Sonora. Ahora se está planificando que la sardina que aquí se captura y que actualmente nomos "se corta" y cuyo producto se envía a Ensenada, para enlatarlo sea procesado aquí. Ya las cooperativas solicitaron para el Parque Industrial de Guaymas, una Planta Enlatadora que posiblemente sea financiada por Productos Pesqueros Mexicanos. Con la realización de este proyecto toda la mano de obra quedarán en Sonora y no se perdería el 20% que se desperdicia en la transportación del producto por que son mil kilómetros de Guaymas a Ensenada". —"La sardina "pinuda" que tiene muy feo aspecto es convertida en harina de pescado; pero la sardina "Monterrey" se enlata", afirma Francisco Fourcade. La unicei formes de tener más pescado es teniendo mas barcos A producción está respondiendo de una manera HSL— muy alentadora a la inversión —afirma Fourcade— el dato que voy a proporcionar a TIEMPO reafirma este hecho: en «977 la captura llegó al orden de 75 mil toneladas; en 1978 la producción aumentó a 120 mil toneladas y para este año tenemos pensado aumentar el tonelaje a 200 mil toneladas. La única forma de tener más pescado es teniendo más barcos, en este año, entre Guaymas y Peñasco, se están construyendo 118 barcos de todo tipo. En Sonora, a partir del año 77 a la fecha se han invertido mas de 5 mil millones de pesos, cifra muy respetable si se toma en cuenta que la captura y la industrialización de la pesca era hasta hace poco primitiva y rudimentaria. Hemos avanzado en estos últimos tres años de una manera muy sorprendente y eso nos ha proporcionado mucha animosidad. Nuestros inversionistas están muy alentados por los resultados, pero sobre todo, el gobierno federal ha visto con mucho interés este progreso gigantesco que Sonora está dando en materia de pesca. Tan es así que en estos días se echará a caminar el "Plan de Construcción de Barcos del Gobierno Federal". Productos Pesqueros Mexicanos y el Departamento de Pesca echará a caminar un plan de 143 barcos. Los 143 barcos serán repartidos para su construcción a