Video Fest 02 Üllffil El Instituto de Cultura de Baja California, en su esfuerzo de fomentar y estudiar la producción audiovisual en particular y el fenómeno de la cultura audiovisual en general ha instituido el Video-Fest, Festival de Video y Cine Contemporáneo, el cual se llevará a cabo del 25 al 30 de noviembre del presente año. Entre los objetivos de dicho festival se encuentran: fomentar la producción audiovisual, convertir el festival en un lugar de encuentro para el vidcasta y proponer en bienales nacionales e internacionales los trabajos que por su calidad lo ameriten. Por lo anterior, Video-Fest propone una reflexión sobre la reciprocidad entre el arte y el video en el albor del tercer milenio, fomenta la creación audiovisual y permite reflejar el panorama del video en México. Programación del 25 al 30 de noviembre ACTIVIDADES MEXICALI TIJUANA ENSENADA Ceremonia de apertura 25/20:00(1) 25/ 20:00 (5) 25/ 20:00 (1) “My own private Evita”. Exposición de electrografías de Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal. Inauguración. 25-30/20:10 (1) “Exposición colectiva”. Fotografía digital, imagen digital y escanografía. Obras de Daniel Carrillo, Mariel Sacio, Ménica Arreola y Melisa Arreola. 25-30/20:10 (5) “Geografías suaves”. Muestra del 4°. Festival Regional de Cine, Video y Sociedad. Mérida, Yucatán. Muestra nacional. 25/ 20:45 (2) 25/ 20:45 (5) 25/ 20:10 (6) “Dogma. El fenómeno Blair Witch y la ética DIY: la tecnología digital como recurso para la realización cinematográfica incluyente”. Conferencia de Alejandro Espinoza. 26/ 20:00 (2) “El nuevo cine mexicano”. Conferencia de Carlos Fabián Sarabia. 26/ 20:00 (5) “Celebración”. Película de Thomas Vinterberg. Dinamarca. 26/ 20:30 (2) “El topo”. Película de Alejandro Jodorowsky. México. 26/ 20:30 (5) “Obra retrospectiva de Andrea Di Castro”. Muestra nacional. 27/ 18:30 (2) 27/ 18:30 (5) 26/ 19:30 (6) “Alvaro Blancarte, tras la huella del caimán”. De la colección Oradores Bajacalifornianos. Coproducción ICBC-UABC. 27/ 20:00 (2) 29/ 20:00 (5) “III Bienal Fotográfica en Baja California, selección 2002”. Premiación e inauguración. 28/20:00 (4) “Selección Especial, Concurso Nacional de Video Experimental Video-Fest 02”. Presentación. 29/ 17:30 (2) 29/ 17:30 (5) 28/ 17:00 (6) “Bogotanos (S. A.)”. Video colombiano. Muestra internacional. 27/ 17:00 (2) 27/ 20:00 (5) 27/ 18:00 (6) “Muestra Fuera de Concurso, Selección Video-Fest '02”. Obras de Alberto Robles, Agustín Meléndez Eyraud y Xavier Fajardo. 29/ 19:30 (2) 28/ 19:00 (5) 27/ 19:30 (6) “CINEMAINC”. Muestra de cine y independiente. Presenta Aarón Soto. Muestra Internacional. 29/ 20:00 (2) 28/ 20:00 (5) 28/ 19:30 (6) “Concurso Nacional de Video Experimental, Selección Oficial Video-Fest 02”. Presentación. 30/ 18:00 (2) 30/ 18:00 (5) 29/ 18:00 (6) Ceremonia de premiación. 30/ 20:30 (2) Ceremonia de clausura. 30/ 21:00 (2) 30/ 20:30 (5) 29/20:30 (6) “Static Showcase v. 1.0”. Concierto de clausura con Fax, Murcof, Bendchl, H. Amézquita, y d.j. Mr. Ejival (Cupo limitado a 300 personas) $50.00 m.n. 30/ 21:30 (3) “Concierto de música electrónica”. Varios grupos. 30/ 21:00 (5) (1) Vestíbulo del Teatro del Estado (2) Café Literario del Teatro del Estado (3) Sótano del Teatro del Estado (4) Galería de la Ciudad (5) Multiforo del ICBC (6) Sala de Usos Múltiples del ICBC T Gregg Stone viene "Del Norte" Manipulación brillante de colores de agua, pintura aguada y tinta-sumi japonesa, serán las técnicas que se podrán apreciar en la Galería de la Ciudad de Mexicali en la exposición pictórica del artista estadounidense Gregg Stone titulada "Del Norte", organizada por el Instituto de Cultura de Baja California. El estilo de Gregg Stone se aprecia mejor en persona, tanto por la belleza de los detalles, como por la calidad de las escenas de la vida real en forma tridimensional. Gregg pinta a Latinoamérica. Su enfoque ha sido predominantemente la región fronteriza del norte de México, Tijuana, Ensenada y Mexicali. Su misión es traerle al público el colorido y la belleza única de esta región. También pinta a las comunidades latinoamericanas del lado norte de la frontera, en los barrios de la ciudad de Santa Ana, el Este de los Angeles y San Isidro. Sus pinturas captan escenas de la vida cotidiana en el mundo de los hispanoamericanos. La inauguración se llevará a cabo el día 21 de noviembre en punto de las 20:00 horas y continuará abierta al público hasta el día 9 de enero de 2003 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.