MO SER BELLA EDAD DE LA ELEGANCIA Por PILAR CANDEL De innovación en innovación se ven ahora los ,flf quemas de nuestra elegancia. Hemos ll°gado pau-h'tinamente al través de una seriA de audaces rnnc-c’on^s. eran yo, a lo más expirado de una síntesi-1 jamás vista. Ya sabemos one tanto los creadores de mod-"1 le s cuando los realizadores de ellos tienen, como p -natural, cada uno un sistema específico nu° en cierto modo es un particular estilo de transmitir lo ^s^p-(•'al d« las creaciones. Si mi efecto la designación de las invQncionn*' t?” efectivamente así, el procedimiento, hasta cinrtn it odo, puede aceptarse y hasta realizarse poniendo pía buena gama de su paciencia v otro tanto de hn-b'lidad creadora. ; Pero como esto no creo aue lo es, como no se;-rrás aue en juegos de carnaval, la supuesta origiim-b’dad del sistema, auieras aue no, nos deia. al presentarnos una de aquellas creaciones, casi tan ignorantes de su estructura como si no hubiésemos visto nada. Mis amables lectoras, ya habrán tenido sin dv da, la oportunidad de encontrarse, por ejemplo, al el modelo de una. creación, con nada más auA raya con dos o tres ondulaciones y al final de "'vita D0M1NGUIT0 ALEGRE EF BROMA Y EN SERIO Por Félix COTA MORENO consten NACION entre quienes cultivamos amistad con Rc-do,ro Cai,,cr*n Villarrea1. ñor su lamentah’e ^’’ecimieito. ocurrido 'a madrugada de' viernes anterior . . . UN raro card acó llevó a la tumba al nue fuera editor de la rev'-s’a ‘Gire a’ Día" SUS restos mrrta’es fueron '•ebrios la noche, del \ -ernes en la Funcar-a Del í armen, rl<* !a Colonia Cacho, de donde -d s--•n-iente día partió el 'orleio lú-uclre pa'a 'kirie crist-ana tnnui. turn . . EN P í* z descanse . . . NUESTRO más sentido pésame a su inconsolable esposa se lora Carmen Medina de Ca'derón así mino a sus hijos Héctor. Olga y vohiriona-io Tnstit'ieional... miomas nue 1c dedicaron a ^e-lro Julio Pedrero y demás r.. nue han oennado es? pucs-LA verdad es que más —con honrosas excepcjo-se trata de hipócritas en que se las saben ingeniar ver una ella, un punto apenas perceptible. Esto sería, según lo que puede suponer, la pr°-s-mtadión de un traje de matrimonio de eran fiesta pues tan opulenta elegancia, sólo puede darse en u” matrimonio pomposo o en la fiesta de una gran daría aficionada a las creaciones exóticas. Tal ejemplo no es de ringuna manera una suposición antojadiza, sino una efectiva realidad. de luego, la mujer que lo ha. escogido es, sin dud° por lo menos algo adivinadora, pues a todas las ríe visión más o menos natural, si por casualidad ?s algo adivina no es más lo que su imaginación pu°-de crear en el momento de verla. Sin embargo, aunaue esos diseños tengan mu ?ho. como ya lo he dicho, de arbitrario, recogen er cierto modo un testimonio reciente del estilo sinté tico, incluso alado, que en nuestros días es el sigim de nuestra elegancia. Todo lo que se crea con telas, acaso para darr a ésta más prestancia que otras veces, se manifies1"” de una maner intuitiva que, como es de todo modr esotérica, tiene por fuerza que conturbar un pocr la capacidad adivinadora de las elegantes. , De todos modos tiene, como'se ve a la simpl Vista, una cierta parte de alegría juvenil que natij~ raímente disloca un poco aquellas antiguas maneras que todo lo hacían'con una austeridad y una compostura, si no solemne, poco menos. Por tanto, estamos en un período de elegancia fluida, incluso juvenil, que sin duda llena de encanto tanto a las jovencitas de los bellos quince años, manto a las mujeres de cincuenta. RESTAURADA LA VISION.-Ciego por 22 años, Gordon Sheppard interrumpe una operación de trasplante de una córnea humana artificial de 52 minutos para explicar: “Puedo ver, doctor. Es leve, pero puedo ver”. El cirujano es el Dr. Bernie Zucker, del Hospital General Scarborough, en Toronto, Ontario, y fue la orimera operación de esta índole en el Canadá. Shepoard tiene 49 años. (CP). LA VIDA El RISA snnas lo... bien nos—, turno, para “hacerle la barba" al p'>-lítico nue se encuentra en el “candelero" . . . LO que se ha de estar riendo e' licencia-io Moreno Enriquez, poroue en eso de la । nn'íiica ya tiene sus horas de vuelo... O LO que es más claro, ya “es liebre corrida” y no le podrán poner la “vista verde" fácilmente... EN cuanto a’ ______ -- .. .. establecimiento de los Concejos Gilberto, uor la i'Toparab'e nér-| Municinales. la cosa al parecer dida nue han sufrido,. . QUE e! va “viento en pona” . . . HASTA Supremo Hacedor les envíe resignación para alivio de s-i insto dolor. . . POR cierto nue hace unos cuantos dias. todavía platicáramos con ‘ El ( bato . como se le llamaba cariñosamente, rjuien estaba muy aieno a la tra-aim suerte aue le esperaba ... OTRA vez la “Cena de Negros” en la Avenida Argüe'io, r-nn la instalación en ese sector, de las (res terminales de transportes de pasajeros . . . ¿QUE no h a b r .1 otras calles en la población? . . . ESAS alcantarillas del primer cm)________ _ dro de la ciudad, se encuentran;mucho meior..,. LA aprobación despidiendo el más insoportable ■ de la opinión pública, tiene mu-hedor a “Siete Machos”... TAL cho aue ver... ESO ya es mu-hedor puede resultar perjudicial'cho, porque la .cosa se presenta a la salud . . . PERO ni auien se! más propicia a la colaboración, dé por aludido... AL CABO los jo cual es indispensable para el pulmones de los sufridos tijua- éxito de toda misión... AHOR \ nenses tienen demasiado “aguan-¡oor lo que se refiere al Jefe de te” como para soportar eso y mucho más. . . Y SI no, que lo di-pan los vecinos del sector del Mercado Limón de La Mesa, donde el jueves anterior, daban el más repugnante espectáculo como veinte perros en estado de descomposición . . . HOMBRE, va oue los envenenan o eliminan deberían de tener el buen cuidado de retirarlos al siguiente día. v ______ . .. ,iir_ ■ no esperar a aue se “hinchen MUY decepcionada de la tintura TI -expío- para el cabello. Carlos M Ken-I con el consiguiente mal nedy. noraue no le ha dado en MUY misteriosa sigue las últimas fechas los resutadasj MOTICIAG JL DIARIO DE l A MAÑANA i ASj Tijuana, B. C., Don* ngo 1. — - __ per- LECTURAS SELECTAS 17 de Noviembre de 1988 El Estilo Por ROSARIO SANSORES _______________________________________ _______________ _____________________________________ ____________________ í Ya no es un Lujo Comer Mariscos Frescos en Tijuana- VISITE USTED PEÑA TAURINA Avenida Negrete Número 1014 El único Restaurant Cervecería Familiar donde usted podrá saborear una deliciosa SOPA SIETE MARES, especialidad de la casa Además de platillos de mariscos selecto» □reparados por un experto cocinero COCTELES DE OSTION, ABULON CAMARON, CALAMARES Y SEVICHE Cervezas y Vinos Importados y del país atendido personalmente por SU PROPIETARIO JAVIER ESPARZA ____ _______ ____ ____ ____________________ ________ ________ ______ ' TALLER "ALEMAN ESPECIALISTAS EN MERCEDES VOLKSWAGEN Y PORSCHE ahorita, todo narecc indicar que no hay escollos a la vista. . . NO deia de existir cierta expectación, en torno a la designación de funcionarios nue deber i hacer en su ooortunidad el licenciado Ernesto Pérez Rui.. -EL Comandante de Policía, va se sabe míe lo nombrará el Gobernador del Estado, cero de todas maneras, hay interés en sabor quién será ese funcionario . .. SI fuera cosible un liiuanense con merecimientos suficientes y ampliamente conocedor del medio. ’____i __ T A ' Tránsito, oor ahí sc dice, aue más de cuatro andan de la “greña” moviendo . influencias ñor acaparar el nuec-' to .. ; DUE será tan Productivo9 . . . AHORA lo one falta por ver es si durante la administración del licenciado Pérez Rui. se perrm-tirá aue dé tan excelentes resultados..". ALGO así como una¡ mina de oro en otras épocas . . • como tambora y hagan i sión”, c.. ■ olor . . . - ________, ■ - ’ siendo la actitud del “Anstoteles fue Onassis” de la Linea Internado- PIERNA REAL El célebre médico Moreau _______ una vez llamado para curar a Luis ’nal . . ASI le llaman ahora sus XV que se había herido en una:,amigos al siemore joven —según pierna. | él—, Rodolfo Gibert. .. POR cier —¡Espero —le dijo el monar-¡to que Aristóteles Gibert se mués ‘ ' Jl- —"1~ tra orgulloso de la colección de espejitos de bolsillo, unos redondos v otros ovaladas, que posee PARA no quedarse atrás. ni en L --------- trico, ha decidido comprarse una isla al sur de Ensenada, aue le pondrá por nombre. Isla del Ca-chorón.'.. AHORA nos resultan enn que don Alfredo Cortés -y. ra—, que me tratará de modo distinto a como trata a sus «meses! —¡No es posible, siró! —¿Y por qué? —¡Poraue yo trato a mis -meses como a reyes? o OJOS DE SARGENTO _ „ cnuivu . . Las maniODras mnitares nan líe- con que don ___— - - , v- . »ado a su fase culminante en me-¡Cruz, uno de los mas viejos y d>o de un huracán de humo y ex-¡ ameritados revolucionarios, tam-nlosiones. Un soldado da con elibién es un codo a su sargento tumbado de bruces a su lado v le dice: —¡Mire allá arriba, sargento. una helicóptera1 —¡Un helicóptero, animal! —¡Caracoles, sargento, qué vasta tiene usted! bur- bur- influencias y mas “El estilo ;-s el hombre" —dijo alguien—. El estilo denuncia de inmediato a un autor. Basta pasai la mirada sobre una obra necesidad de ver su firma. Lo mismo sucede con brandt, un Velázquez, un son inconfundibles para el 1 Unas notas bastan para de Beethoven, de Mozart, de Schubert, do Chopin, etcétera. El estilo los denuncia d' inmediato. Lo mismo sucede con los poetas. Los conocemos con sólo leer sus versos. Y difícil rúente nos equivocamos. Sin embargo, en nuestra época ocurre alifo extraordinario. Un afán de cambiar -c La apoderado d? los artistas, que enfermos de snobismo, procurar, renunciar a su estilo para adaptarse a las nuevas tendencias del modernismo. Todo lo que tienda a ’•ecordar el clasicismo, es tildado de retrógrado, de anticuado y de cursi ¿Versos con medida que se ajusten a los cánones de la poesía? Ya nadie pmr-sa en ello. El verso debe ser libre y no .estar condenado a ninguna regla. La música se ha conveit'do en un ruido molesto; pero nadie se atreve a confesarlo para no parecer ignorante. La pintura se ha vuelto alero sin sentido, guien contaba en cierta reunión au° un nbvnr moso inventó un procedimiento que lo volvió millonario: en una plancha colocaba manchas de todos colores de pintura v lueíro colocaba encima otras dos planchas oue sujetaba fuertemente. Al día si-íruiente aparecían estas manchas mezcladas produciendo un efecto que nadie comprendía: pero aue - i" y su autor iranó dinero a montones explotando la estulticia humana. Para adoptar la nueva escuela, pintores qu^ hace veinte años pintaban maravillosamente, ahora prefieren pintar manchas, círculos o ravas. usando tonos escandalosos. Nadie los entiende; pern I03 compran para estar a la moda. :ló cual es lamentable. frente a estos mamarrachos...? y los grandes músicos al igual que los poetas de av^r. Volverían ;; morirse de susto escuchando cómo el verdadero arte Se ha vuelto un comercio y nada más! Antes un artista empleaba años para realizar un cuadro. Hoy bastan unas horas: pero llevan también el castigo, porque algún día pasará la moda y nadie los lecordara, mientras los trenios siguen siendo genios y su obra ha quedado inmortalizada para siempre. 1 para identificarles sin la pintura. Un Rem-Rafael o |in Tiziano. buen conocedor. ! saber si la música es fo. aoctecidos . ; ., ENTRE mas días transcurren, más blanca se le oone la cabellera... TANTO asi, , nue en el barrio ya han pensado। muchos ignorantes llamaoan “genial solicitar sus servicios -para que ' " encarne a Santa Claus en la próxima Navidad . .. CON cocía ai carbón para Loreto Sandez . . ESTE señor, conste, es el pre sidente de la Junta de Mejora . _: /*líirí/'A .xr de ía Colonia Santa' Claus . . NO le cayó muy bien al Toto Verdugo porque le dijeron que si seguía acumulando arrobas de trrosoi. vx>rHrr- .-• *rí>- bustito” como “Joss” el de la serie, de televisión llamada “Bo-Inanza" •.. ■: PERO hombre, nada tiene que ver que se eche entre pecho y espalda sus correspondientes-. elotes, que por cier- (Siguo en la Página Ocho) f\na I1U qucuaisu uuu..|»luvmv , SCofArdol lo anticuo, ni en lo excen-- miento Moral. Cívico y Matinal ¡ ameritados revolucionarios. el salterio ... PARECE que ya la lenzó una especie de desafío —todavía no confirmado—, al “Tritón del Caribe” Mario Humberto Herrera y Puerta, para tener un mano a ‘mano, pulsando el antiquísimo instrumento . . EMPIEZAN los trajines nara la próxima Navidad . . . CON seguro que empezarán a removerse los sentimientos nobles, que en muchos casos, no pasan de ser deseos de publicidad . . . POR cierto que los BUSCANDO LA OPORTUNIDAD El abuelo dice a su nietecillo: —Ya sabes nue mañana tengo ... __ __ nue acompañarte al dentista! Te- j ^pf^ores de piedra”, no'dejen lefonea tú mismo para que te¡de haccr i0 suyo... YA sueñan fije la hora. . 'en aleo nue los oueda resultar Pasa oye al fono: —No cuándo te, por FLORES —¿Flores, señor? —¿Para auién? Para la mujer que ama. , ____ —Es peligroso. Si se entera mi,comité Municipal del Partido Remujer me rompe el alma. BOTONES . La señora observaba la exhibición de vestidos y de pronto dijo: , I —De ese vestido, me agradan, murhuísimo los botones de la espalda. Y la dueña de la pondió: —No son botones, la espina dorsal de un minuto, v el abuelo “substancioso” dentro de los pró-niño que dice por tele-, x¡mOs tres años .. . DE todas ma J ñeras, el futuro mandamás. debe está9 Ríen, gracias. ;,V i estar mUy alerta del “canto de estará de nuevo favor? ausen- estar muy alerta del “canto de las sirenas” . . . ABUNDAN los “lobos con piel de oveja”, mi estimable licenciado . .. AHORA los políticos no hallan cuál son-: risa lucir cuando se encuentran । con el licenciado Rafael Moreno Enriquez, nuevo Presidente del CONSEJOS DE BELLEZA / ________________ _______________________ ___________ 1 I Variedades 8 ' ▼ EN ESTA PLANA EN ESTA PLANA _____ _________ ______ Dr RAUL MARTINEZ CUADRA ENFERMEDADES DE OIDOS. NARIZ Y GARGANTA — CIRUGIA PLASTICA tienda, res-' señora. Es: la modelo. TENGO ¿ME ACNE EN LA FRENTE. PERJUDICA LLEVAR FLEQUILLO? cabello es grasicnto, co-frecuente en las perso- Si su i sa muy , _ _________________ ________ ñas que padecen de acné, esa gra- sa o sebo en contacto con la piel 'de la frente, puede ser la cau- 1 T fi HTTP* TT^TVTl sante de csos barr*l°s y. aún JLulJ lJ.li1 i 11' iJ * iSJ .cuando sean otras las causas. TMiTITi f* 1 TIT’Tl Ruede contribuir a infectarlos. El Ijhnr. aAonií Sequillo además evita que el ai- VAjJJAj unuwil re peltre libremente en el cutis I y la hace sudar, lodo lo cual es perjudicial. < las nnvaütas de afeitar nue ¡inadvertidamente el nnoá deia ¡ nhnndon.adas en el 'Tarto de ba-i ño al alcance de las curiosas e 1 inquietas manilas de los niños, a i veces dan lugar a pequeños ac-¡ cidentes —arañazos, rasguños—. ¡ con su consiguiente torrente de lágrimas por parte del accidentado Como no es cosible nrivar d*1 ____________________________ s-is arraigados hábilnc al paoá vi ni riño, hav que b'.i-v'ar el medio de evitar los accidentes que ellos acarrean-, una bonita alcancía. a todo con la de-'CK-aci-án d-d marto de baño v a! a1 cace d-? la mano del caba"< r > de Ta sa. de modo nue las arrote allí, _____________________________________________________________________ cuando decida desecharlas. PermnatK» dar a si VOLKSWAGEN c MERCEDES d eer-vicio experto que merece! te prestamos un motor mlee-tras arréglame* d luye. U» También tenemos motores reconstruidos tos para instalarse. Este es el único lugar en el i mundo donde usted puede arreglar su motor 5 manejar su carro al mirmo tiempo. Todas las partes que usamos son origínale* Je Alemania Nuestro deseo es brindarles ur servicio satisfactorio. Ave. González Bot-anegra, No. 452 Colonia Juárez Te!. 5-—2227 ________ ¿CURA PARA LA LEU- s 1 CEM1A?-David Zeissett, 1 do 2 años, se sube al re- Ji gazo de su madre en Ma- s dison, Wisconsin, des- s pues de recibir el tras-plante de la médula de un hueso de su hermana. Se cree que operaciones co-mo ésta pueden conducir a una cura para la leucemia.— (CP). CXXNSULT.XS DORIAMENTE DE LAS 9 DE LA MANAN Aa A LAS 9 DE LA NOCHE. Avenida Cinco de Mayo (Avenida F). número (Entre las Calles Tercera y Cuarta) TUVANA. B.UA CALIFORNIA, MEXICO TELEFONO 5-95-22 Nariz tapada, nariz deforme, curación de Anginas mal atiento, lavado de nariz, sinusitis, supuración punzadas, i------- 719 í Í $ GOTERAS Un poeta es un hombre que piensa que el destino de! pájaro es el cielo. Un prosista es uní hombre que sabe que el destino' del pájaro es la barriga del ga-i to. ____ Lea Usted Diariamente 03-: N OTICI AS crónicas. de oídos, \ sordera, correcrién de cicatrices y defectos. ¡¡ ni H íi- en calidad / ''•úintfdad ny.- >