* ■ í* LA RAZON : ....7-1-V V. ■ . NmGTOB: amado gtoemez • . TOMO I • DEL RIÓ. TEXAS MAYO 15 de 1933 ik No 23 8 Son los Graduados en S. F.H.S. Fue Acusado Ante la Ley el Prof. Juan T. González, en Esta Ciudad, el Lunes Quedo en absoluta libertad y siguen con éxito sus Conferencias Dcide el .viernes de.la «emana pesada te encuentra en esta ciudad el Profesor Jean T. González, persona, ampliamente. , conocida, ne solamente en'ambas fronteras de Mexico y Estados Unidos .donde ha residido, sino en Centro y Sur America, en donde sus libros han circulado profusamente. - - —Detde el su"afril*> a Del Rio, ha < catado dando conferencias culturales y dan . do tratamientos curativos, sin medicanmen tos que, al decir del publico, han dado re Buhados satisfactorios, tanto mas, cuanto • que el culto conferenciante no je es gravo so a nadie y sólo recibe ló que . voluntaria mente le dan. loe beneficiados por el. Con tal inofivo, no faltó quien pusiera el grito en el cielo acusando a! Profesor González de practicar medicina y dé ‘ co-; brár por sus - “«émeios medieoí", ■■c»'yn acusación ■; no prosperó, pues demos-tróvame la corte con abundancia de prue- ) Bps Mexico-Americanos en la Gran Guerra Obra que pronto véra la luz publica Prontá verá la luz pública la i o tereaante obra histórica "Los México-Americanos en la Gran Guerra*, debido a la pjuma del culto escritor Profesor José Luz Sáenz.- La cbraen referétiñir está en prensa en tos talleres tigográfi _ eos y litografíeos Artes Gráficas, de-SajkAiitoniókrexAs^Sa valor será de 2 50 y constará de más de trescientas páginas, profusamente ilustradas con fotografías, impresionadas en él teatro dpude aé desarrollaron los cruentos hechos^ ' Conocemos al autor de "Los vo libro estará pktórieo de documentos y episodios de la Gran Gueri» de inestimable valor histórico, y en tos que nuestro elemente iugd ua importante papeL E.lraütor,; para esci ibir este libro, se documentó en el terreno de los hecho», al estampido del canoo"y chapoteando entre las charcas de sangre humana; y, és to, unido a su preclaro tálente, hace que lé au*aremos un éxito cbmoletp a su libro, pues Que ; :hsr.á cumplida justicia a tos iju-^ mildes pero denodados soldados desendientea de la heroica raza azteca Rete a ¡a sombra del- Pabe llon de ks Barras y las Estro- Gtoerra”, per más de veinte años ___b.Wue ai «JactoMa-mediciM, ni «4??««“ WJ» bra1,. ni suministra medicina alguna. El culto autor de “Como «e Triunfe eñ la Vida’’, es un orientador de ¡asmásfis po P'.ihre», un difundidor de enseñanzas tan ■garíáf^tay no.bíse y elevadas, qqe na le cé'jto Trabajo convencer a sus-seyeros jue-, cea deja bondad y.pureza de su misión... . El Pitoíesor Don Juan T. González si. gue dando sus cbflferenéiss, aliviando dolores y enjugando', lagrimas sin .estipendio ■ alguno; y él-pueblo, para demóstraríe su .•gratitud y.síf cariño, sigue,-Jam bien-, con-. a reribir de ól; .e1 alivio a sus: dolencias. - ■- ' -‘T-'T-""1"'-O—-V. -J- - ‘ El Teatro Casino Rate espacioso, coliseo abrirá muy prentifaua pdertaa ¿ara ted< cláae dé eapéct^ulos, isiité siendo detidamente^ aeÓMdyionat da, taató pare exhibir pejrtth s _^gí¿idaei7¿onad pafKWé traba jen : - en óí eumpaftíáa do ertiredíC dr*: *l» y sirauol^ pao tatito n ■toe'de/iriltid ytwportabeia "^ars" la Tuatúpeida. -•--t ; ¿ ■ ® éxito-y ¡watiiPéú tari* vó esitoGria Oonírtneíon ae debe, éh "gfaK ptotte ¡a.las actividades qne deaptegó el.Goueilto 18 pue» .. .todai toi.e$>eiitM i4O(nbrMl0i« r ór 4t .jaroa^eón eoti tided ® t»4Á-Jlgeeoia péra-<*01* . Cewweaeidfi to viera, como tu va, la ni'ayor lü ci dez post bfe. ád’dhídá a vlarntk Áiiv» habida en Del Río, pBr u^exi-canos y WéxtocómericaBOs, Li>8; ejovencióD istar régreas fqd •á, sus hogares conten tísimospór tos dos días de eetada én está Cío dad de jas liosas, cteseoaost nruehoe de volver'* visita fr las be llria^ natú reles con Que cuenta DelRío. ; . - El eLAuditorió de la Propia Escuela habra con tal motivo una bonita fiesta el 22 Dcapues de U terminación del- periodo eicolftr en el Distrito . Independiente de San Felipe, tendrá lugar una bonita fiesta en el auditorio de . la San EeHpe High School, ti ie« 8:00 de.lá* noche, dada en honor de las y los graduados e* dicte pljantel edacaíivóv Los gradíísdos sqq los siguientes: Valgúmérp Gonzalez,. Areaiinta Gutie* rrez, F ranciaca Cha pOy, Frariciaca Garcia, . Clotilde Rangel, Blanca Cortinas, Esther "Cortinas y "Esther" Vazquez? ?- ~ ~ Siete señoritas y un varón son lo^que, por su dedicación al estudio, van » re^bíf el premio que se merecen los que perseve ran hasta e! fin. •• .■ Que esta pléyade de dsmitaa -y jovenes-sea uc ejemplo, y estímalo'- para, que- see compañeros de aulas que se han quedado atras, continúen con mas ahinco 'en ene-, estudios basta alcanzar el galardón dé" un honroso dipzotxia, como "el qüe .Vaá'a recibir el 22 det actual los estudiantil arri •" " ba •mencionados.——-—: "—'t-*"- y".—----Q . . ./ ‘Botica Guadalupana’ Con el KOrntr» Qué. sirve de epígrafe a este' suelto Quedará establecida próximamente una farmed a. bajo, la habjl gerencia del conocido f araaCáüticoSr- Sera-pio Rómera Jf. La Edite* Guadalupana otupe-rá pn trgar cdntrieo ep el sector s áñ ^foeiposiblemente^in--mediata a la Pig»* Brown. É¿tend em>B; Que estará iaL fre n : *t* lüél recetario el Sr. S. Romero, ' farmaréuti i*ó tituládó y Feüoiumov • «incertmente ir - hombre de up weevo rémur-1 C.OCÍIX.-NO. Í8 por beber .Üido^Sa*^'ÍÍT** Fw"?T * .. " Nd«x> abrió eh eUod»í que eetéb¿oeMHi6»^ *v*nie en su* trabajo* pro Uón^•e pÁpodíJarint <>r mnkcioflee X t>lr*S ■- iDOdahd*. ¿ezvició *fiéieote en su:. aueye neetaunmt? d*e. mw.-Tpo*i «hodw^os. ei CaM Fia. -jq* o* e'xtNHl'"iüítBripfe*'-M está abicadó tienta ¿ laPlsts Areúm.../.- ** h*tLn eujvt*dP. , ' leds Oeato. ; ~ dáDCiltoTNo. 13 por htber ssíido” avante en su* trabajó* pro Oón-J* í * » '4,