Dr. R. Z. Pereyra Dr. D. Quiroz R. ESTAMANAM Telefono Juarez 482 Oonmútoríe «■ Is 8GTICÁ D® QUADALUPB YA ÍJSTÁMÚg A SUS ORDÉlítóS Farmacia Azteca V. GUERRERO 228 TELEFONO 20 DIARIO POPULAR DE LA TARDE Transcurrían apenas los prime ros minutos (k hoy, cuando varias detonaciones producidas por arma de fuego surcaron el espa ció, llamando la atención de los que a esa hora se hallaban aún en pié, creyéndose en un principio que se trataba de alguna Tiña a balazos. La duda desapareció cuando sr oyó el prolongado y estridente gemido de la sirena del Cuartel de Bomberos que anunciaba un-incendio. EPOCA n EL UNICO DIARIO EDITADO EN CIUDAD JUAREZ ..................... - ■ -Tr."'""’-'-'-.4-- a-1":,;i1;..:-■ — ANO V 8. R. TRONCOSO, Director Q JUAREZ, CHIH., JUEVES SIN TEMORES NI PREJUICIOS PARA NADK 12 DE JUNIO DE 1930 Registrado como articulo de «egunda Clase XT'AfPRni9fl1 con fecha 8 de Junio de ] 926 L a>1J^IX-V 1a¡VJL La máquina, violentamente registraba, el siniestro y que es la esquina Norosete del cruzamiento de las Calles Mina y No che Triste, en la que había una especie de garage donde se guardaban algunos automóviles. Cuando los bomberos llegaron al sitio del incendio, el local estaba totalmente invadido por el fuego que según se supone, tuvo su origen en el interior Como en esos lugares no existen tomas de agua, empezó a coin batirse el fuego con substancias químicas, jrocurando sobre todo que no se propagara el incendio a los lugares adyacentes. Fue hasta después de haber lie vado a oabo las primeras labores de aislamiento más indispensable, Lían a njnguna de । llas. pero qup cuando se hizo uso del agua, to-1 partidpaban de sus kka se diri .mándela Oel hidrante colólo irían a la, Secretaría de Gobei--en la «quina Suroeste de la con lnación pid¡endo que % ordenara fluencia de las Calles Nicolás, fuera observada debidamente, en Bravo y Vicente Guerrero, o sea' a c¡udad; Jas Leyeg (]e Migra frente al expendio de licores “ La en ]() qUe se refiere fll fr, Juarense”, empleándose más de fíco internacional pues deseaban trescientos metros de manguera. Ias agrUpaeiones de referencia Sinceraimente debemos decir que de una vez por todas se dis que este fué un caso que puso a । pusiera que la única entrada al prueba la eficacia del Cuerpo de país en esta ciudad, sería el puen Bomberos, que, a pesar del redu te internacional que desemboca cido número de sus miembros con # en la Avenida Lerdo y que es dqn extingnidora salió al lugar donde se E. Portes Gil y Luis Morones siguen atacándose Numerosas agrupaciones han respaldado la solicitud de que la entrada sea por la Av. Lerdo En los circuios politicos se teme que las mutuas acusaciones tengan un funesto desenlace en la ciudad de México. Ln una de nuestras anteriores suscrito por las siguientes agru^ cumpla con sus delicadas funcio y recientes informaciones, diji- paciones: t( Sociedad Mutua lista ‘ mos que varias agrupaciones de 33“Sociedad Ignacio Zarago la localidad, reforzadas por milla za”, “Alianza de Comerciantes generales, porque los visitantes res de ciudadanos que no pert ene en Pequeño”, “Unión Nacional se verán obligados a recorrer de Vehículos”, Unión de Carga ’cuando menos todo el centro de dores”, “Unión de Plomeros”, la población y no concretarse a “Liga Socialista de Resistencia’ introducirse a cualquiera de los del Norte” y “LTnión Mutualis primeros cabarets que hay a la ta de Chauffeurs”. Además de entrada del puente de la Aveni-estas corporaciones, el citado me da Juárez, para luego retornar moría 1 fué suscrito por millares por el mismo sitio, ya que ningu de personas que también están de,na restricción hay sobre el parti-aeuerdo en que se observe la prác ¡cular. ) ! j tica que indican los peticionarios. Los ocurrentes exponen, como razones de peso, las de que, ordenándose terminantemente la salí da de personas por el puente de; siguió evitar en corto tiempo, ma úc se encuentran establecidas lasJla Avenida Juárez y la entrada yores niales, ya (¡ue materialmen | tifie inas de Migración; y el puerpior e] de la Avenida Lerdo, se te era imposible impedir aquel injf° de salida, el puente situado en cumplirá con las leyes res-peeti-1 jantes, suscritos por otra» socie cendio que se hallaba ya en su Avenida Juárez y que de.sem vas: se facilitara más la manera dudes que también se han perca nes; se conseguirá que los benefi cios que reporta el turismo sean Las mismos peticionarios está)" dispuestos a insistir constantemente en su demanda, porque creen estar en lo justo y ya se ocu pan de reforzar la solicitud que casas tendrán oportunidad de ver han hecho a la Secretaría de Go bernación, con memoriales seme plantación de aquel sistema. Por nuestra parte, creemos que los demandantes tienen razón, porque, además de los beneficios que aquella orden reportara y que dicho sea de paso, serán ge Mensajes que recibimos en for trarse en la calle sus respectivos ma que pudiéramos decir priva- jefes,. posiblemente conviertan la da, procedentes de la Capital de vía pública en la República, dan a entender que ñor las informaciones que constante- la educación de ambos pana no mente ha estado dando la prensa esperar una nota tan baja. campo de ho-, aunque mucho confían en sobre la enconada pugna que ac 7" tualm-ente sostienen el Licencia- do entre portesgilistas y vxv do Emilio Portes Gil, ex-Ministro nistas, es el de que, de un momeu nerales, porque los turistas harán de Gobernación en el Gabinete sus gastos en distintas partes y.úel Ingeniero Pascual Ortiz Ru no nada más a la entrada, como’bio y actualmente Presidente del sucede actualmente, se conseguí- Partido Nacional Revolucionario rá también que los mismos visi y el discutido líder obrero Luis tantos se den una ligera idea, Morones, las informaciones, de cuando menos, de lo que verdaide chnos, no son ni con mucho el re lamente es Ciudad Juárez y d-e, flojo de la verdadera situación de que no son únicamente cantinas y cabarets lo que aquí hay, pues indudablemente que con ese reco rrido forzoso por el centro, otras y no se llevarán, como muchos, la impresión de que Ciudad Juárez es un solo cabaret de dimen siones descomunales donde reina v- J, a w । * e- JL -e-A a. - vv a--* * y * - * X v ■ ‘ V. '111 A J apogeo, pues el local estaba cons boca, en la Cálle Santa Fe, de El de que ]& Oficina de Migración lado de la conveniencia de la im una. eterna orgía. truído, en su mayor parte, de ma ^aso, Tex. dera, fácil pasto de las llamas. Nuestra citada información, Las maniobras fueron rápidas, acaba de ser ratificada en todas d-emostrandó así el Cuerpo de sus partes y hemos tenido a la vis Bomberos, que los elementos delta el memorial que ha sido envía que disponen, son objeto de su¡úo al Ministro de Gobernación, I constante atención. i ---------°------------- ¡ No se registraron desgracias personales y se calcula que las pérdidas ascienden a trescientos dólares, pues quedaron totalmente destruidos dos autocamiones propiedad del señor don Jesús Andrcu. En el parte que con este moti vo se asentó en las oficinas poli ciacas, so ha-ce constar que el in cendio fué descubierto por algunas personas cuando aún empeza ba; pero que debido a que la cen te el día y noche de ayer y hoy tral de la empresa telefónica tar dó mucho rato en hacer la cone xión, no fué posible que los bom boros supieran a tiempo. Esto afirman varias personas, pues de distintas partes se pidió comunicación con -el citado departamen tO. : ; demostrando así el Cuerpo de - -------- Vagos rateros y viciosos, presos en la caree! local Publicamos a continuación los nombres de individuos que duran O Nuevas oficinas de la Delegación del P. Socialista por la madrugada, ingresaron a la cárcel, por estar considerados como nocivos a la sociedad: | Juan Teljez, se le dio entrada a las quince horas, por vago, vicioso y ratero conocido, remitién do]o de la Avenida Vicente Gue rrero, los agentes Flores y Rascón. Guadalupe Sáenz, fue remitido de la Calle Begonias, a lus dieJ ciséis horas- treinta minutos, por los agentes Flores y Rascón, por estar reconocido como vago, vicio so y ratero conocido, habiéndosele encontrado un vestido para se ñora, enredado en la cintura, según decimos en nota separada. Genoveva García uLa Cubana”, por viciosa y ratera. Adolfo Rodríguez, por ratero conocido, Salvador Lucero, por igual con cepto que el anterior. Porfirio León, Se le dio entrada las diecinueve horas por vago y ratero conocido. Hilario Villafuente y Federico El temor que si se ha esparcí ' moro lo a otro, los directores del llevo lucion a rio y la OROM, concert en p invada men te un duelo a muerte y lo verifiquen ^in testigos de ninguna especie, confiando solo en