De cuarta y quinta no usó, Sino de concha vy marfil, Esmeraldas y topacios Con perlas y oro de "Ofir. Ni comió prima y segunda, Sino exquisitos manjares, Obra de invención fecunda, Y en todo muy singulares. Sin ser mi primera en Rusia Disfrutó de gran poder, Pues fue monarca absoluto, En Asiria, a ipi entender. ----Tercia y segunda deseó— — Para cuarta y prima el tiempo, Engolfado en la molicie Y en un lujo sin ejemplo. No murió de prima y tercia, Sino de rara manera, Pues es sabido que en Nínive, Mandó levantar la hoguera. Por las señas indicadas, Se habrá recordado ya, El nombre del personaje Qpe espero se me dirá CHARADAS —En tu potente automóvil a donde corres José? —A “cuatro” estación amigo a cojer el primer tre; hoy mismo a la “tercia” “cuarta” doyme sin faHa, —¿Por qué? —Porque mi “prima” “primera” “prima” y “cuarta” siéntese; “tres” el cable que me envía de “prima, dos y final,” —Y te marchas en seguida? —Ya ves, no debo esperar. —Yo a la “todo” le daré; ¡Listo el auto y.... a correr! —Muchas gracias buen amigo. —De nada amigo José. Tres con cuatro es alabanza de gran usanza en poesía; y una tres guarda cereales para años de carestía. Tres y dos es tela burda. Con gran cariño dos dos llamamos a la que en brazos cuando niños nos llevó. Mi prima el enamorado solicita con anhelo y el todo es un bello estado en el mexicano suelo. CHARADA Prima sfcguna hallarás de seguro/en cualquier árbol, aunque /ste se halle en dos tercera, o en dominios de dos cuarta. /x Primera, segunda, tercera, conductora fiel ha sido en los campos de la guerra í al través de tercia cuarta: con paciencia ha conducido más de una cuarta tercera, en órdenes y demás, que le han sido confiadas. Mi todo es en conclusión apellido de varón; y para que meuos trabajo dénse, lo es de un poeta Duranguense. Problemas propuestos por Tobías A. Vela. ROMBO Vocal. Ave fabulosa» . ¿ . En los circos. . . En el juego. ............ .T. Color. ............. Nombre de mujer. .......... Dignidad eclesiástica. ........ Grado militar. ..... Adverbio Ave (Avutarda) ' ~ Vocal. ANAGRAMAS Antes de dejarlo así batidle con.... D. Mi general Gine guarda ira consigo. (Mimí: no haga andar bien su re-loA “Fod ” ^TRIANGULO NUMERICO i Consonante. 34 En los naipes. 874 Número. 6543 En la iglesia. 62874 Los que callan. 426587 Lo que se hunde. 6785467 Cierto modo de hablar. 12545674 Tiempo de verbo. 123456789 Pseudónimo de Periodista. METATESIS Cuadrúpedo. Jurisdicción ....... Ave joven ....... Famoso compositor ....... Moneda ....... Arbusto . . . Nombre de varón ........ En las bestias Insignia de los oficiales Grande extensión de agua ............ Nombre de mujer ........ Retribución del "trabajo ..... Ave. Tiempo de verbó. Capaz. Decisión o deseo. En los buques. Cierta garrucha. CUADRADO DE LETRAS . ... En Marruecos. . . . . Apellido. . . . . Regla religiosa. . . . . Dentífrico. Problemas propuestos por Genaro Fourzán, jr. CUADRADOS DE LETRAS . . Divinidad. . . Pueblo de México. . . Poesía. . ... en algunos. . . . . Alimento. . . . . Amarrar. .... en los puertos. . . . . dios mitológico. ROMBO __________________vocal. , , , tiempo de verbo. ...... agradable. J .............. continente. ........... nacionalidad. ......_ . nombre femenino. tiempo de yerbo. , , e nombre femenino. vocal. Todas las palabra principian y terminan con la misma letra y deberán leerse horizontal y verticalmente. . AFERESIS ........ Ciudad de Palestina. ....... Tiempo de verbo. ...... Nombre femenino. , . , . canto. , . . parte de un río. . . , , , Diosa mitológica. en las aves. artículo. . . en los naipes. TRIANGULO Vocal. , , consonante. , . , tiempo de verbo. , . . , rumbo. _____ pueblo pequeño. ........... estado. ________ rústica. La misma palabra en hipotenusa y catetos. CRUZ NUMERICA 5190 Parte del cuerpo humano. 3670 De tirar. 7851 En los árboles. 1234567890 Apellido de escritor. 1347893421 De atarantar. 1309317689 De atontar. — 5691 Escavación. 7891 Animal. 9031 De notar. 7631 -Nombre de mujer. 3678 De tirar. 2051 Pronombre. 9078 Nombre dé mujer. 7651 De rimar. MATETESIS Para contraer matrimonio ...... ...... De poder ANAGRAMÁ Liona ’Temía a Z. A. P