27 de Julio, 1924. REVISTA CATOLICA 507 - AMERICA LATINA - MEXICO Tan cierto considera ya su triunfo el general Calles que, según ha publicado la prensa americana, ha elegido ya los hombres que han de formar su futuro Gabinete. Los nombres mencionados en la prensa y por la opinión pública son: Gilberto Valenzuela, Secretario o ministro del Interior. José María Puig Cassaurano, Secretario de Relaciones Extranjeras. Amulfo Gómez, Secretario de Guerra. Luis Morones, Secretario de Comunicaciones. Luis Cabrera, Secretario de Hacienda. Celestino Gasea, Secretario de Industrias. Ramón P. Denegrí, Secretario de Agricultura. Alfonso Carvioto, Secretario de Instrucción. La comisión mixta de reclamaciones. Fueron ya designados por los gobiernos de México y de Estados Unidos, los miembros que han de formar la Comisión Mixta de Reclamaciones. Así lo dieron a conocer ambos gobiernos a principios de julio. Las personas designadas y aceptadas por ambas partes son: Miembros de la Comisión general, Nahtan L. Miller, ex-Gobernador de Nueva York y el Lie. Aquiles Elorduy. Miembros de la comisión especial. Ernest B. Perry, de Lincoln, Nebraska y Fernando González Roa. Las dos comisiones mencionadas fallarán en las diferentes clases de reclamaciones originadas desde 1910 hasta 1920 y sus trabajos s«e llevarán a cabo en la ciudad de México. El Dr. Rodrigo Octavio, del Brasil, cuya designación como miembro de esta comisión había sido hecha previamente, fungirá como árbitro. Dimisió'n de Mr. Ch. B. Warren. Cuando este número de la Revista llegue a manos de nuestros lectores, probablemente habrá presentado su dimisión de Embajador de los Estados Unidos en México Mr. Charles Beecher Warren. Dice que ha terminado ya su misión y que vuelve a su país porque debe tomar activa campaña política en el partido republicano. Cuanto a las relaciones entre los dos gobiernos, dice que son muy cordiales y que seguramente lo serán por muchos años. Pronto se le nombrará, sucesor, que sirva para imprimir a la política del gobierno mexicano el movimiento que trasmita la Casa Blanca en Washington. El Congreso Eucarístico. No obstante que la presura de los tiempos es poco propicia a las expansiones espirituales, dice “El País” de México, se ha notado un alborozado resurgimiento en la sociedad católica y un entusiasmo extenso por la celebración del Congreso Nacional Eucarístico, que habrá de verificarse en el próximo mes de octubre. Seguramente que las condiciones políticas reinantes en nuestro país desde hace muchos años, impedirán que la fe católica se expanda en manifestaciones externas de regocijo. Pero dentro de los muros en que se ha enclaustrado a los homenajes a Cristo, la fe se desbordará co mo un torrente de emociones santas y divinas. Por las noticias que tenemos, se percibe que una corriente de fervor se ha extendido por toda la República, haciendo vibrar los corazones de los católicos mexicanos. Oradores de renombre pronunciarán sendos discursos en las asambleas del Congreso, cantando las maravillas que fulgen en el misterio de los misterios. Por primera vez en nuestra historia, un cardenal de la Santa Iglesia Romana presidirá las sesiones del Congreso. Todo, pues, hace presumir que la celebración del primer Congreso Nacional Eucarístico será todo un acontecimiento en los fastos gloriosos de la Iglesia en México. Que cada uno de nosotros ponga su grano de arena y podremos levantar un edificio digno de la fama inmortal.” ¡Adelante Católicos Mexicanos! LAS DAMAS CATOLICAS MEXICANAS Centro Regional de Chihuahua. En el número anterior empezamos a decir algo de este ('entro y de sus principales actividades. A este fin íbamos enumerando las principales Secciones en las que está clasificado todo el movimiento, por decirlo así, del celoso y activo Centro Regional Chihuahuense. Además de las cuatro secciones ya enumeradas, hay que añadir las siguientes: QUINTA SECCION.—Obra de Devociones. Esta Sección es la que corresponde a la que con el nombre de “Entronizaciones del Sagrado Corazón de Jesús y de la Sma. Virgen de Guadalupe” figura en el programa general de la U. D. C. M. SEXTA SECCION.—Obra de protección al “Círculo Juvenil Chihuahuense”, institución importantísima, de representación legal, cuyo fin es el cultivo moral, intelectual y físico de los jóvenes, y que está apoyada moral y pecuniariamente por un numeroso grupo de caballeros como socios Propietarios. De esta institución hablaremos, Dios mediante, en otra ocasión. SEPTIMA SECCION.—Obra de la reorganización del Magisterio Católico.—Esta Sección está formada por 53 Profesoras que actualmente constituyen la Sociedad “Discípulas de Jesucristo”, fundada por el P. Maya en 1921 c incorporada a la Unión de Damas Católicas en e-nero de 1923. También de esta Institución pensamos hablar más a-delante, por juzgarla de suma importancia y por creer que puede servir de base para organizaría en muchas o-tras partes. OCTAVA SECCION.—Obra de las Escuelas Católicas para Niños. NONA SECCION.—Obra de construcción y reparación de Templos. Con la sola enumeración de las Secciones basta para hacerse cargo de la importancia y oportunidad de las obras realizadas por el Centro Regional de Chihuahua; ni son necesarios otros comentarios. ¡Derrame el ciclo sus copiosas bendiciones sobre todas y cada una de las que pertenecen a la U. D. C. M. y liaga que no quede una sola población mexicana donde no se establezca tan benemérita institución a la vez que sirva de estímulo y de ejemplo para que se establezca en otras regiones!