LA CARCAJADA En el cementerio que rodea la igler sia, siempre fresco, lleno de flores, y dorado por el sol, vi una muchacha de diez y siete años, aun no cumplidos, apoyada sobre una tumba y riendo a carcajada tendida. No es posible imaginar nada más hermoso que aquella criatura angelical, esbelta, agraciada, con sus cabellos rubios, no muy largos, $us ojos centellantes y sus labios de coral. Pero me disgustaba que no dejase de reir, porque no está bien eso de mostrar alegría junto a las tumbas donde yacen los muertos. Me acerqué y no pude resistir a la tentación de hablarle en estos términos: —Hace usted mal en reírse, señorita. Estoy seguro de que no ha conocido usted siquiera al que descansa bajo esa losa. —¿Qué no le he conocido?—dijo la joven.—¿Qué no le he conocido? Era .nú novio, que me adoraba con delirio y a quien yo correspondía con pasión. Mi felicidad era la suya; corrían parejas nuestras esperanzas, y cuando mi amado murió, creí morir yo también. —Pero el caso es que usted se ríe —repuse yo. —¡ Ah!—contestó la doncella.—Me río para rendir un tributo a mis recuerdos de ventura. —¡No comprendo!_______ —Cuando vivía, estribaba su mayor goce en verme alegre y contenta, y si me pusiese a llorar sobre su tumba, estoy segura de que habría de producirle un profundísimo pesar. CATULLE MENDEZ. ''5 -YS-v- wr-:- ■■i I ■ r 1 BOLAS DE MIGAJON El colmo de la pretensión periodística: escribir cien veces “el, la, el la.” Y llamarse “articulista." Uff! Los americanos han dado en llamar “bill" a las facturas. Y tienen razón. Apenas hay algo más "vil” que una factura! —¿Qué desea usted de "christmas” a los mandatarios de Washington? —De “crismas”? Que se las rompan. Y perdón por la molestia------ Cuestión de temperatura: —¿Cómp ve usted a Wilson para con Carranza? —Frío. —Y a Zapata para con Wilson? —Templado! Al temperamento inventor de los americanos cuadraría bien descubrir una hornilla para freír este invierno. Porque, a la verdad, se presenta muy "crudo”! —¿En qué se parece una crónica de Urbina a la imbecilidad de Carranza? —En eso. En que es “crónica." • Lansing ha dicho que la cuestión con Austria lo tiene muy ocupado. Y Wilson, pót su parte, afirma que él se" ha ocupado mucho antes que Lans-, ing. Esto quiere decir que Mr. Wilson se ha “pre-___ocupado." Una palabra musical: —Re-la-mi-do. Otra, aritmética: —Re____diez! Wilson, entrando a un café, —hay té,— inventó una infamia ahí, —Hai—tí,— con furor de Belcebú, ¡Áy, tú!— Se salió de donde “hay té", se introdujo donde “Hai—ti,” y se apropió por allí lo que imaginará usté, "Hay té," “Hai—ti”—“ ¡Ay tú", i •' -- / ■ t TIBERIO. '