LA FLOR NATURAL PARA IGNACIO ZUNIGA El reparto do premios a loe vencedores en el Concurso Lite-tario del Ateneo, fué digna culminación del Lxxx a" Ycr8arH° de la fundación del Instituto, ayer, que concluyó a la 1 bora de boy. “Invocación”, de ZúBiga con el primer lis Miim$ 'M. X.E.D.E. EL H ER A L D OD E CO A HUI L A Propaganda Efectiva. Amenidad en ene ProaramM. desde las 6 65 a las 22 30 ha. LA EFICACIA DE SV ANUNCIO ES INDISCUTIBLE A TRAVES DE X. E. D. E. e impreso en LAS NOTICIAS «BnnmnnMmni"««"''«™OTn,,™nm’nn,,,wwnm,mmnnmmmwmTnmTnT*T™,^,mmlTnmm’n,nn,mnn™TmTTTnTTTTTTTmnlTn\jL7ZTT_^rT. Hnrron* v T»Mrrifnp en Saltillo. Coab., el 21 de Julio de 1942. DIARIO MATUTINO INDEPENDIENTE.—Regiatrado como artículo do 2a. clase, en la Ac mini — Gerencia : II NUM 46 Rubén Sánchez González || aNoi. I ABSORBIERON LA VIDA CITADINA LAS FIESTAS DEL ATENEO FUENTE.jAYeR D i r o c c i 6 n : ALFREDO DE LEON Jr. Sa'tillo. Coah, México, Lañes 2. de Nov. de 1942. La gran Kermesse del Sábado y los Trascendentales'Actos del Domingo. Fue ron merecido homenaje al LXXV Aniversario del Plantel Triunfó el Sr. diputado lánacio Cepeda Dávila dice boras de eysr tuvo ?rem nía que se aoun ipiciibrir el nuevo escu • tado que ee colocó de Gobierno, Lio. don Eduardo J Hernández E , dió Itoiura al decreto del H. Congreso por el cual se jU'iifioa rl o&mb'o de re-fereooie Tocóeo turno al teflor log Vito Aleesio Rubles, autor del realizado cambio y produjo una vibreite improvisación en le qu» «ntre otra» cosas dijo que so lo Im hombres del norte están llamadle a t-alvar el peí-, El pú blioo congregado en la plaza pre A las Ingerí ció pai do del — en e' remate frontero del tercer pleo del pa'acio de g bieroo Eo el baleó 1 central de dicho edificio aparee ó el Sr gobernadordrlEdo. con sus dem&e dietinguidce aoom pññeotrs y tras escucharse una seleoo'ón a'usiva de la Btoda del E-tado; I» de Guerra de la Poli -----7 — /- . cu tocó punto de atención y acto sencó aleimente el importan cooiiuuoei s-ñorOficial Mayor’ Pata a la 4»' página Guía para los Visitantes lili 111 '“i II llí; iit; s g1 Se Instaló el Primer Congreso Nacional de Matemáticos Hoy llegará la totalidad de De Dr. Blas Cabrera, el Físico^as I.gados al Coogrebo de Matemá- notable del habla espafiola.el Dr ® Ai ktanniaAn nándRii Mae. tro d( t cu- que se inauguraió ayer. Al momento de formar e-ta nota se encuentian en plaza los reñ res La C. T. M. Propugna por una sola Central Ubrera Exc'usivn rere LA NOTICIAS México D F, Noviembre lo. Ls Confederación de trebeja done de México dirigió syer una circular a la Confederacióo Re piooel Obrera Méxioan». a la Confederación de Obreros y C»m pieioos de M’xlco, a la Confeds raoón Proletaria Neoionsl, a la Confederación General de 1 raba i doiee el Sindicato de Trebeja duna Minero» y al Sindicato Me xioioo de E'ec ricietas en loe si euie'iit-e términos: “Alentó nuestro XX Coneejo Nacional calibrarlo en eita Capí Ul loe df».- 22. y 24 del mee ac tual a la necesidad que hay de crear la Central Unica de Trabe jadorrs de México Pisa a la 4a pág- Napoleón Gándaia.el Mae tro de Ciencias Agustín Ai.foíbi. repre sentante de los Colegios Fran.f ses, Ing. Alberto B najas Célls representante de la E-cuel* Na clonal Preparatoria Srita. Profa. Martha Mejía. Ir.g Soto Pelm-bcrt, I« g R. B ingas. S ita Pre fe. Eniiquet* González Buz; Representante Personal del Goter □ador de Puebla, señor M-tere, Dr R. Izquierdo, representante de Sanidad Militar, Dr Callo, G af»Sub Director Instituto Te noziótla, Pueb'a, Prof. Lui- En-rlque Herró, Director del Observatorio de Atrofí.-ica, Beñn Arturo Pérez Ayala, representan te de la Escuela de Ingen ero-; de México P. of. Enrique Valle, Dr. Gómez Pérez representando a la Escuela de E onomía y a la Secretaría de Hacienda. Ccmo se ve, la sola cita de las distinguidas personalidades que se mencionan es suficiente p«ra dar idea de la seriedad del Con-greso, máxime si se toman en cuenta las relevantes f guras de que dimos cuenta en ediciones antei ¡ores. A las 11 hora®. Conferencia del Sr. Ing don Vito Altsalo Ro bles, en el Ateneo. Tema Nuevos datos sobre la fundación de Sal ti Uo y su fundador Alberto del Canto. A las 17 horas. Ceremonia en homenaje al señor Lie. don Juan Antonio de la Fuente. Pauteon de Santiago. । A las 2i horas. Velada en honor del mundialmente famoso Sir Isaac Newton, nacido en 1642. GENERALES: Los sefiores ma temáticos tendrán reunión espe cial y el día principalmente está dedicado a recordar a los muer tos. „ A tención de LAS NOTICIAS SOLEMNE INAUGURACION DE LA BIBLIOTECA PUBLICA DEL EDO H su vez ^1 vetó por el Profesor José Rodríguez G. Ayer tuvieron Jugarlas Elecclo □es para Presidente Municipal; □o obstante qne dentro del mismo Partido de la Revo'ución solo se contó con un candidato que le fué el señor Diputado Ignac'o Cepeda Dávila. con toda oportunidad ee instalaron las 81 casillas con nn promedio ctwndo menos de diez personas en cada mesa. Encontrándose en esta Ciudad el st ñor Lie. Villalobos, fré invitado a visitar los centros de elección y en tal plan recorrió casi to da la dudad. El Jefe del Ptrreme Pesa a la 4a. página Correrán Aulobuse de Saltillo a Piedras Negras Una inolvidable mañana de que deck que loe concurrentes mi9mo bño. esas que solamente es posible d» ephudían a más y in'jor as e sír en Cbapuliepec. saboreó la lecc ones de cada conjunto mu •bigarrada multitud que se con isical. ¡„vo,n»! d* L"BA6.™.«’’p.»"1: .ye- -i„ug„,.„160 d, U BlbUouea pl.o. P--nj.dd Púohca, ayer. Desde temprano, loe ruaría^ chis del conjunto ‘'Coculquinse que dirige Cirilo Montelongo y 8^° en el que í „ _ . bula ' La Tapaifa”, aeí como la ^ueote cultura citadioo. Típica de Torreó», hicieron vi- A |a8 13 15 minutos hicieron vir momentos que son muy dig- Bparioióo las siguientes Sriiae. nos de la Pérgola '* Angela Pe- ---------— ■ - ralla” eo I» metrópoli. Ni para Pata a la 4a. pág. Que de uo mnmeoto a otro se cootará con prtvicio directo de autobuses, de Piedras Negras a esta Capital fué lo que ee nos informó ayer. Se ooa hizo saber que los iotereeadoe están t”™1 nando lo» arreglos ¡odiepeneables en la O udad de México y que a pasar de no catar terminada la pavimentación se cree puedan proporcionar servicio en )o(------------------ LOS MATEMATICOS B. FOUCHER En el Hotel Arizoe de ciudad tuvieron ayer a las 10 30 borae una interesante entrevista 000 el señor Rector d« la L uiver I sided, todos los matemáticos que eer han llegado para el Congreso; este CON esta ficaree beobó fuera de cesa a cen tenares de estudiantes, profesores obreros, militares que ee coogre ----1 comí decimos junto al W» ,-i-io per» remn-Ado loc.lQU- mií™'p„r. .! Co-gre.o; figura Refugi f» v¡r& d# ee¡eDl0 p8rn la nueVa ¡OTj|BdOs a le reunión, ore dimos .u.. ó- —--------------------------. ¡ cuenta de qne solo ee trató de A he 13 15 minutos hicieron uo grB|0 0Bmbio de impreiiones ................ o‘!i“- oon relaoióo a los trabajes que se ven a desarrollar. | cuenta de qne solo se trató de