AHORA SI! Se Conjuró en Cajeme Todo Problema Político Arrollará el PRI en el Yaqui El Sur se Entregó a Ocaña Ing. Adalberto Rosas López, (^9 1UDAD OBREGON, SONORA. —El Sur el inmenso y rico Valle del Yaqui en donde monos rudas y' rostros curtidos y victoriosos han sacado a las entrañas de la tierra el producto alimenticio que nuestro país tan urgentemente necesita, se dibuja allí subyugante y con sus enormes parcelas que parecen, desde el aire, las morcas de un inmenso tablero político. Pero la gente es noble aquí, generosa y firme. Alérgica al engaño, el sur inaccesible, ha si- do siempre el punto más crítico y temido por los políticos. Aquí se han escenificado hechos sociales terribles:- la violencia desatada, * . las pasiones rotas, el fuego m -interno de la frustración ciu-' dadana tratando de romper las cadenas del oprobio y por allá, marco a la terrible verdad, el uniforme olivo de la soldadesa con el fusil a balloneta calada pa-'ra reprimir cualquier intento de explosión cívica. El Ing. Adalberto Rr López es un muchacho joven, vibrante de entusiasmo e inexperiencia que se lanzó o la aventura. El pueblo .observó y saludó la intrepidez y lo audacia con una sonrisa que solamente asomó a flor de labio. El caje-meñse, astuto como una zorra, veterano de luchas implacables, observa. El PRI, la enorme y pujante moto-conformadora mide cuidadosamente la distancia política. Calcula con discreción todo movimiento. Auspicia a sus cuadros más compactos y selectos formados por curtidos luchadores cetemis-tas; por líderes fogueados en mil batallas, por campesinos a los que la tierra ha conformado con una compulsión brutal y avasalladora. La fuerza obrera y campesina está con el PRI. Se inician los primeros avances. Héctor Raúl Hemmen-ven, delegado estatal del invencible, absorbe estoicamente las críticas acervas de los que desean fervorosamente prender la mecha. Ya en el año de 1958, un hombre de recias cualidades y de indomable valor ci- e Pancho Obregón Hizo el Milagro e En el Yaqui no Fr@btema e Riqueza Indignante y Miseria e ¿Qué va a Pasar Oespués?... at g. — II — UN HOMBRE MADURO, DE ROSTRO sonriente, con unas muletas como ayuda sube y baja ágilmente . las escaleras de las improvisados tribunas. Habla po-Sonríe mucho. No pro vil Rafael Contreras Montean, hizo tambalear las estructuras de entonces con un movimiento del llamado Partido Democrático Caje-mense. En ese tiempo, miles y miles de manos se alzaron; voces de todos tonos hirieron el horizonte con su ronco grito de protesta; impulsos de violencia fueron generados en las conciencias antes adormecidas de los ciudadanos. El detonador estalló y la tropa salió o la calle, metralleta en bandolera, pora sofocar el grito de protesta. Cajeme de hoy es una colectividad laboriosa, ejemplo del país, dedicada al trabajo. Pero la serpiente de lo discordia repta por los surcos fecundos. El valle sigue siendo inmensamente rico, con sus tierras prodigiosos y sus hombres indomables. Y este muchacho Rosas López empieza su labor, ya ni tan colado, ya ni tan meticulosa. Intervienen, cloro está, ciertas fuerzas negras que navegan siempre entre las dos aguas. Es la mejor manera de imitar los viejos métodos de Fou- mete porque todos lo consideran una garantía. Su seriedad, su forma progresista de actuar, su recio configuración son sus mejores armas. Es además hijo de un caudillo de la revolución llamado por la historia Alvaro Obregón. El vencedor de Ce-laya, el general victorioso ché o Maquiavelo Se detecto el detonador, pero no funciona. El pueblo de Cajeme de hoy en dio no tiene tiempo pora pantomimas. Rosas López que es un buen sonorense, como todos lo han aseverado al periodista, mide el terreno también. Ha visto el suelo sembrado de intereses bastardos; ponzoñas y alimañas rodean el escenario donde se mueve. Y al final de cuentas se vuelve cauteloso, lógico. Es lo mejor, indudablemente. El periodista presenció una escena conmovedora, de avanzada. estructura democrática cuando el candidato del PAN llegó a la cafetería del Yori Inn para saludar al candidato del PRI. Esto fue, claro, después del mitin monstruoso del miércoles anterior al que concurrieron más de 50 mil personas. Un río humano. Con hechos tan elocuentes, tan irreversibles, no se puede luchar, so riesgo de que lo llamen a uno loco o tonto. Hemmenken que es un Delegado joven, talentoso, tremendamente sensitivo, olfateó el triunfo: y lo capitalizó. No hubo allí formas so e invicto que hizo que los simuladores y los hambrea-dores del pueblo barrieron las calles del D. F. Toda la gente lo .respeta, nadie objeta su nominación. Alguien, con una frase muy persuasiva manifestó al periodista que Pancho Obregón era el milagro del Ya berbias o posturas triunfalistas. No se habló de nada. Se repartieron apretones de manos, efusivas frases, felicitaciones. Es todo. Habilidad madura la demostrada por Adalberto Rosas el muchacho candidato del PAN a quien habían presentado, ni más ni menos, como lógica carne de cañón. Pero afortunadamente este joven cajemense no mordió el anzuelo que ya le habían lanzado, sino que actuó con tino y lógico. Qué bueno. Magnífico para él, para la región de hombres emprendedores y resecas, para Sonora y para México. Pero resabio y del malo pora los emboscados. Paro los que atacan, aprovechando la libertad de la que gozamos, toda actitud de las instituciones. Las fuerzas negras esperan la oportunidad. Pero una muchedumbre bu-llente y decidida de más de 50 mil gentes formó una barrera de práctico convencimiento. El Valle del Yaqui, el sur terrible y temido, es ahora de este hombre sencillo, cautivante, profundamente modesto que es Samuel Ocaña. wwiru ga OMOisiti gai qui. Se conformó una uniformidad ciudadano que han hecho callar a los prevaricadores de siempre. A los que han vivido del cuento de lanzar dardos y ataque al Lie. Echeverría, oho-