. 206 ___ LA VIOLETA. _______________ .. __.... y su muerte acaecida hace poco tiempo fué universalmente sentida por todos los mexicanos. Hecha esta aclaración, diremos que á pesar de su preocupación el re cuerdo de ia bella dama no lo borraba de su mente, él también procuraba verla y pasaba sin ver cumplidos sus propósitos hasta que, una tarde, que como otras, pasaba por verla levantó la vista y una esclamación se escapó de sus labios; ella le envió una sonrisa al contestar al saludo y al inclinar se una de las blancas azucenas que adornaba su rubia cabellera se desprendió y calló al suelo,él se inclinó y levantándola se la llevó á los labios, esclamando: --¡Oh hermosa flor! tú serás el emblema de la pureza de tu dueña. Y la guardó en el bolsillo de su le vita. La encantadora Emilia al ver aque lia demostración de afecto se le escapó una lágrima que rodando por sus mejillas vino á caer en su seno; era la primera lágrima de amor, y como este vertería abundantes en el discurso de su vida. Continuara. Maña Garza Gonzalez. Monterrey, Enero de .1894. ____ I "F' ■■ EN LA MUERTE DE UNA NINA ________ Allá en el Cielo á do moran Los ángeles y querubes Está la hija que lloran, En su trono entre las nubes. Un consuelo es para vos Saber que en el Cielo habita Loores cantando á Dios En esa mansion bendita. Ese ángel de nívias alas Y dorada vestidura Por quien las quejas exhalas; Pidiendo está la ventura Para los seres que galas De padres, les dió natura. VTirginia Mario. Monterrey, Enero de 1894. ____________ La Critica. ____ Es tan común la crítica que nadie se puede pasar sin criticar,.todos te nemos género de donde cortar en el prójimo y nadie se queda ni está es cento de la crítica, hasta por aquellas cosas fútiles que ni merezcan mencionarse ya es motivo de censura. ¿Quién está escento de que fisca-lizen sus actos? nadie se puede librar de esa ley ineludible que ha forjado cada ser viviente, la acción mas inocente, la palabra dicha sin intención; es motivo de crítica. Las personas sansatas deben huir de tan feo vicio, ya liemos dicho y lo repetimos, aquellos que se elevan sobre los demás por sus conocimientos son los que deben de servir de norma á las demás. No debemos criticar por ningún motivo y sí hacer todo aquello que sabemos es meritorio á los ojos de Dios, exsimirnos de ejecutar lo que repugna á nuestra conciencia y no hacer aprecio de la murmuración. La mujer sobre todo es la que debe cuidarse de ese tan feo vicio, acor darse siempre que aquello que criticamos es lo mismo que nosotros hacemos, el que mide es medido con la misma vara. Aquellas personas mas plagadas de defectos son las mas de las veces, las que mas critican, precisamente aquellos defectos de que ellas adolece; por esto decimos que es más fácil ver la paja del vecino que la viga que se nos atraviesa.